Ir al contenido principal

Él vive - Mil veces más


INTRODUCCIÓN

Hay un versículo en el libro de Mateo que es el nal de muchas esperanzas humanas, que causó muchas lágrimas y angustias.
“Y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña, y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue”. Mateo 27:60

Texto base: Mateo 27:60

Esta hora vamos a dedicar y reflexionar en 4 aspectos de la muerte y resurrección de Cristo, para entender nalmente la profunda relación de salvación que hay en estos acontecimientos vitales en la vida de Jesús.
Vamos a ir reflexionando en cada uno de estos valiosos aspectos de la muerte y resurrección de Jesús.

PRIMERA REFLEXIÓN SOBRE LA MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS

1. Siendo aún muy oscuro

a. Jesús estuvo en el sepulcro tres días, incluido sábado, el día de reposo. Tres días que le costaron lágrimas, desesperanza a sus discípulos, familiares y seguidores. Aparentemente todo estaba terminado.

Juan 20:1: “Siendo aún muy oscuro...” 

Sí amigos, todo era oscuridad en la vida de muchos corazones que vieron a Jesús morir y no entendieron todo el plan de salvación.

b. Oscuro por la negación de Pedro. La traición de un amigo, de un esposo, de un hijo, de un colaborador, es terrible, devastador y traumatizante. Pedro haría negado a su maestro y en público.

c. Oscuro por la traición y abandono de todos sus discípulos, con excepción de Juan, ya que todos los demás huyeron y abandonaron al Señor. No regresaron a ver qué pasaba con Él. Ellos eran su apoyo.

- Simplemente se fueron.

d. Oscuro por la cobardía de Pilatos. Tres veces lo declaró inocente, pero pudo más su cobardía y se perdió para siempre.

e. Oscuro por el júbilo de Satanás. Aparentemente había ganado y matado para siempre al Señor. 

f. Oscuro porque llevó nuestros pecados.

¿Cómo está su vida en este momento? 

Oscura, llena de tinieblas, perdió la luz, el rumbo, tal vez tiene anidada en el alma la traición y ha destrozado o lo destrozaron. Víctima o victimario, qué más da, igual usted es infeliz, está todo oscuro. Gracias a Dios que hay luz plena en Jesús. 

“Lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino” Salmos 119:105.

g. Relate una experiencia en la que Dios iluminó su vida.

SEGUNDA REFLEXIÓN SOBRE LA MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS

2. Las últimas en abandonar el calvario y las primeras en llegar

a. Mateo 27:55 dice: “Estaban allí muchas mujeres mirando de lejos, las cuales habían seguido a Jesús desde Galilea, sirviéndolo.”

Es notable el hecho de que las mujeres fueron las últimas en retirarse del Calvario y las primeras en llegar a la tumba del Salvador.

b. Ellas, las dos Marías, van al encuentro de un cadáver, a terminar lo empezado e interrumpido por el sábado. Ellas no saben que Jesús ya había resucitado. Van a cumplir con alguien que en vida les dio todo: amistad, enseñanza, cariño, orientación y esperanzas de vida eterna.

c. No esperan recibir nada a cambio, van a una tumba a dar, solamente eso, a dar.

“Hay momentos en los cuales también nosotros somos llamados a amar sin esperar recompensa, momentos en los que somos llamados a dar a personas que nunca dirán gracias, a perdonar a aquellos que no perdonarán”. 

Así lo enseñó y ejemplificó Jesús en su vida. Dar aunque no recibamos nada a cambio. El servicio surge del deber. Este es el llamado del discípulo.

d. Nadie más había, ni Andrés, ni Pedro, nadie, solo las dos Marías.

Ellas pensaban que estaban solas. Que su acción pasaba inadvertida.

e. Estaban equivocadas. Tú no estás sola o solo, no estás abandonado, podrás servir sin tener reconocimiento, pero Dios lo sabe.

TERCERA REFLEXIÓN QUE SURGE EN LA MISMA TUMBA DE JESÚS

3. Dios lo sabía

a. Lo que las mujeres hacían no pasaba desapercibido para Dios, Él media sus pasos, Él se sonreía al ver sus corazones serviciales y se emocionaba por su devoción y les tenía preparada una sorpresa.

b. Dios todo lo ve, un antiguo proverbio dice: “Que Dios veía en una noche negra a una hormiga negra que estaba sobre una piedra negra”. 

Lo ve todo para favorecernos, librarnos y salvarnos.

Dios es un Dios de sorpresas y tiene muchas para nosotros.

ÚLTIMA REFLEXIÓN ES CON JESÚS VIVO

4. Una sorpresa para dos mujeres fieles

a. Mateo 28:2-4. “Porque un ángel del Señor descendió del cielo y llegando, removió la piedra...”

b. Las damas llegaron y encontraron la piedra removida, un ángel les dijo que no estaba Jesús, que lo buscarán entre los vivos. La piedra fue removida para que las mujeres vieran y comprobaran que Él ya no estaba allí, que vivía.

c. Las dos Marías empiezan a sonreír. La vieja esperanza y la pasión se inflama de nuevo. Él vive, resucitó, Él es la resurrección y la vida eterna.

d. Era cierto. Una nueva realidad, adiós a la muerte. Viva la vida eterna.

De repente está permitido volver a soñar, y comienzan a correr.

e. Mateo 28:9,10: “He aquí Jesús les salió al encuentro, diciendo: ¡salve! Y ellas acercándose, abrazaron sus pies”.

“Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque muera vivirá.” Juan 11:25

CONCLUSIÓN

1. La muerte y resurrección de Jesús son eventos vitales en el plan de salvación para el ser humano. Nuestro salvador VIVE, no está muerto, está trabajando a favor de nosotros. Esta hora hemos reflexionado en 4 aspectos que nos ayudarán a decidir a favor de Jesús.

2. Reflexiones que nos guiarán a la vida eterna.

a. Aun cuando todo esté oscuro en nuestra vida, Jesús puede alumbrar y cambiar la oscuridad en la Luz del cielo e iluminar nuestro hogar, familia y decisiones.

b. Las damas son importantes para Dios, fueron las últimas en dejar el Calvario y las primeras para servir al Señor. Usted no está sola, no está abandonada, no está sin esperanza, Jesús la ve.

c. Dios sabe todo lo que necesita, Dios tiene todo lo que usted necesita.

d. Y le dará una sorpresa de vida eterna. Acéptela y sea feliz.

Esta noche quiero hacer un llamado a las personas que no han decidido todavía aceptar a Jesús como lo más importante en sus vidas. 

Quiero invitarte a dar tu corazón a Jesús que murió y resucitó para darte vida eterna. Vida en abundancia. Te invito a levantar tu mano, ponerte de pie y venir al frente para hacer una oraci

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...