Ir al contenido principal

Él Salva - Mil veces más

Cuando la multitud la rodeó ella estaba a punto de quitarse la vida, después de estar tanto tiempo enferma, había hecho lo que sería su última oración, no daba más. 

Es que en su tiempo una mujer con un desorden menstrual severo y crónico era una situación difícil, era literalmente una enfermedad que afectaba todas las áreas de su vida, ninguna se escapaba. No tenía esperanza en nada ni en nadie.

Texto base: Marcos 5:24-34

Hoy aprenderemos que la fe tiene sus recompensas en la vida eterna y aquí en esta tierra, y sus bendiciones se reciben en todas las áreas de la vida, especialmente la física y la espiritual.

LA MUJER DE ESTA HISTORIA ESTABA AFECTADA EN TODA SU VIDA:

Sexualmente... Maternalmente... Como ama de casa...

Espiritualmente...

No podía tocar a su marido.
No podía tener hijos.
No podía lavar, cocinar barrer, etc. fatigada y debilitada por su grave estado anémico
No podía participar en el templo (Impureza).

1. Físicamente estaba agotada y socialmente estaba desterrada

a. Marcos 5:26. La mujer había sufrido mucho a manos de muchos médicos, todos los especialistas la habían atendido y es posible que haya intentado todas las recetas inclusive, las caseras. 

En los días de Jesús los médicos recomendaban 11 curas para esa dolencia, algunas eran supersticiosas y otras descabelladas, como aplicarse una cataplasma de cenizas y huevos de avestruz.

b. La señora había gastado todo para curarse. Y esto es terrible, añadir el problema financiero al problema de salud, complica las cosas y amarga más. Es como poner sal en la herida abierta. Las cobranzas de la clínica agravan todo.

c. Ella estaba peor, no había solución para su enfermedad, ahora era una desahuciada. Se despertaba a diario con un cuerpo que no deseaba. Ese día se le habían acabado las oraciones. Y el día que se encontró con Jesús entre la multitud estaba a punto, quizás de elevar la última oración pidiendo sanidad.

d. ¿No ha estado usted en esa situación, o lo está ahora? No hay remedio para su problema de salud, espiritual, personal, etc. Y usted, ya no sabe qué hacer, ni orar desea, pero sabe ¡Dios es el único que puede ayudarla! Amigo de la fe tiene sus recompensas.

Veamos la experiencia de esta mujer.

2. Tuvo un presentimiento de que Jesús podía ayudarla

a. Marcos 5:28. Y allí la multitud, se motiva con la presencia de Jesús. Y tiene un presentimiento loco de que Jesús puede ayudarla y una esperanza sublime que lo hará.

b. Amigos, uno no toma decisiones a veces a sola, o en la calle o en la casa, a veces tomamos maravillosas decisiones motivados por la presencia de Jesús, y aquí y ahora, Usted y yo podemos sentir su presencia invitándolos a tomar decisiones por Él.

c. Ella decidió arriesgarse, tocar a Jesús era también tocar a la gente, pero no le importó.

d. Es que ella no tenía que dar, solo ofrecer su dolor y su tragedia.

e. Esto es fe, tener un presentimiento loco de que Jesús puede ayudarnos y una esperanza sublime de que lo hará sin lugar a dudas. (Hebreos 11:1)

f. Hebreos 11:6. Hay que creer que Aquel que lo hizo todo, no nos abandonará y que aún envía luz a las sombras y que responde a los gestos de fe.

g. La fe es creer que Dios hará lo correcto. La fe no consiste en creer que

3. Dios hará todo lo que uno quiere.

a. Jesús la sanó y la salvó

b. Cuanto más sean sus aflicciones, más genuinas serán sus oraciones. La mujer estaba enferma, cuando su dilema se encontró con su decisión, ocurrió un milagro.

c. Extendió su brazo, pequeña participación. Se negó a aceptar su enfermedad un día más, y decidió ponerse en movimiento.

d. Un padre encargó a su hijo suplir de comida a la casa porque ya estaba viejo y cansado, el hijo salió al día siguiente a cazar y cosa increíble regresó pronto. Y trajo un conejo para el almuerzo. Al día siguiente salió otra vez de cacería, pero pasaron 8 horas y nada pasaba. El padre preocupado salió a buscarlo y sorpresa, lo encontró sentado y descansando junto a un árbol. El padre le preguntó qué hacía y el hijo le respondió, estoy esperando que otro conejo como ayer se golpee contra este árbol y muera para llevar la comida a casa.

e.  Amigos y amigas la mujer enferma no se sentó a esperar, salió a buscar la solución, la curación, la esperanza. Algo que la sanara.

f. Usted tiene que hacer algo que demuestre su fe, así ocurrió con muchos otros. 

Por ejemplo:

• Construyeron un arca y salvaron vidas.
• Soldados marchan y cae Jericó.
• Una vara en las manos, y los mares se dividen.
• Un almuerzo que un niño comparte y miles comen con un milagro.

Tenemos que decirle al mundo y a Dios de qué lado estamos.

En una ocasión un joven cristiano se disfrazó de diablo para una fiesta de disfraces, al salir de casa la lluvia lo alcanzó y corriendo fue a asegurarse en una iglesia cercana que estaba en pleno culto. Apenas entró se armó el alboroto, la gente huía, los ujieres, el muchacho quería que alguien le prestara dinero para irse en taxi a la fiesta. Así que caminó hasta el mismo púlpito con la mano extendida. El predicador que era un anciano de iglesia, le dijo no diablito, no me lleves, tú sabes que yo siempre he estado de tu lado.

Tienes que decirle a Dios que estás dispuesto a ponerse de su lado, no para que te salve, sino porque es tu última esperanza y no tienes temor de decirlo, de hacérselo saber.
Sí, yo vengo a escuchar estas conferencias porque sé que Dios me habla aquí, está solucionando mi problema, me siento mejor, tengo paz y tranquilidad. Dios me está hablando.

Cuando una mujer anémica toca su vestidura con su mano, demostrando de parte de quién está y hace pública su fe, Dios se detiene y sana.

CONCLUSIÓN

Cuando la fe es pública, cuando uno dice de qué lado está, las bendiciones de la fe se mani estan:

1. Jesús sana sin proponérselo. Sale el poder automático e instantáneo. Fue sanada y sin aplausos, esta, sin luces de neón. Solo hubo ayuda y sanidad. 

2. La llama Hija. Marcos 5:34. Esta es una palabra de afecto, dicha con ojos cariñosos, con un abrazo de salvación. En medio de la multitud Jesús preocupado por una mujer llena de fe.

3. Para un hambriento de amor, una palabra de afecto. Jesús le dio a esta mujer un banquete de amor y cariño. 

4. La tradición dice que esta mujer era Verónica, la mujer que siguió a Jesús a la cruz y le limpiaba la sangre y el sudor de su rostro.

Estas son las bendiciones de la fe que usted y yo podemos recibir aquí y ahora. 

Solo con un toque de fe y Jesús dejará todo lo que está haciendo para atendernos con cariño, con un abrazo de amor, con palabras de tierna esperanza y salvación. 

Hoy tú puedes hacer pública tu fe, aquí en este lugar. Pasando al frente y diciéndole al Señor: Tengo fe en ti y voy a dar este paso, quiero que me salves a través del santo bautismo. Yo quiero ser salvada y sanada por el Señor. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...