Ir al contenido principal

El ama - Mil veces más


Esta semana, queridos amigos, empezamos una experiencia espiritual que nos llevará muy cerca de Dios. Escucharemos la voz de Dios hablando a nuestros corazones; veremos a Jesús mirándonos con sus ojos de amor dispuesto a ayudarnos en todo y sentiremos su abrazo de amor dándonos seguridad, apoyo y ayuda del cielo.

Con toda seguridad su vida será diferente y su acercamiento a Dios le proporcionará paz, tranquilidad y deseos de vivir y volver a soñar.

Textos bases: Juan 3:16; Efesios 5:25; Jeremías 3:12

Rut Elena tuvo dos grandes amores en su vida que marcaron su existencia y la hicieron muy feliz. 

Su primer gran amor se llamaba Nicky, era súper peludo, tenía pelos hasta en la lengua, era pequeño, muy inquieto y lleno de vitalidad, era realmente travieso; era un mono de anteojos. ¡Cómo! se encariñó Rut con este animalito, hasta que se lo robaron, y ¡Cómo! sufrió. 

El segundo gran amor de Ruth es menos velludo, nadie se lo pudo robar, se casó con él y es muy feliz.

La Biblia nos dice y enseña que nuestro Dios tiene tres grandes amores en su vida y, en esta hora, vamos a revisarlos y a entender que Dios es un Dios de amor.

EL PRIMER GRAN AMOR DE DIOS ES:

1. Dios ama al mundo

a. Juan 3:16: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo único, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”.

¿Amó a quién? 

AL MUNDO, y el mundo está conformado por todo habitante que en este momento respira sobre este país, continente y planeta. 

En efecto, Dios ama a todo ser humano sin importar su condición social, política, moral o espiritual, ¿a todos? ¿A los terroristas, violadores, al ladrón, al hombre bueno o malo? 

SÍ, DIOS AMA A TODO EL MUNDO SIN CONDICIONES. Dios ama al ser humano porque lo creó y quiere salvarlo. 

b. Un padre de familia, mientras descansaba leyendo el diario, escuchó a sus dos hijos pequeños, Noemí y José quienes discutían y peleaban, Noemí le dijo a José: Dios no te ama porque eres malo, ya no te quiere. 

El padre, al oír esta declaración, los llamó y puso paz en sus corazones al explicarles que Dios los amaba a ambos de igual manera, sin importar lo que hiciesen. Solo que Dios nos ama con el corazón alegre cuando hacemos lo bueno y nos ama con el corazón triste cuando hacemos lo malo. PERO NOS AMA CON TODO SU CORAZÓN.

c. Amigos, DIOS AMA AL MUNDO, la pregunta es: ¿Con el corazón triste o alegre?

d. “Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios” 1 Juan 3:1

e. Amigos, Dios nos ama como parte de este mundo afligido, violento, malo y separado de Él, pero nos AMA como seres humanos. Seamos gratos a este amor.

EL SEGUNDO GRAN AMOR DE DIOS ES:

2. Dios ama a su iglesia

a. Efesios 5:25. “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella”.

b. En este mundo que Dios ama existe un pueblo, un rebaño, una iglesia a la que dispensa su más cálido amor con el corazón alegre. Un grupo de personas que, con su poder, viven vidas que marcan la diferencia (1 Pedro 2:9).

c. Dios ama a su iglesia porque lo representa, manifestándose como:

- Iglesia unida con un estilo de vida diferente, con intereses eternos y comunes que esperan su pronto regreso.

- Una iglesia que cumple su misión de predicar, evangelizar y mejorar la vida de sus semejantes y del mundo que testi ca la felicidad, paz, tranquilidad, como resultado de una vida que vive los principios divinos en cada instante de su existencia.

“No debes esperar mejores oportunidades o capacidades extraordinarias para empezar a trabajar por Dios. No necesitas preocuparte por lo que el mundo dirá o pensará acerca de ti. Si tu vida diaria atestigua de la pureza y sinceridad de tu fe, y los demás están convencidos de que deseas hacerles el bien, tus esfuerzos no serán enteramente perdidos” CC, 82.

- DIOS AMA A SU IGLESIA y desea darle paz y poder para que sea victoriosa.

¿Eres parte de este pueblo al que Dios ama con un cariño especial e infinito?. Él desea que tú estudies su Palabra, que simpatices con su iglesia y que también seas el depositario de este gran amor suyo.

EL TERCER GRAN Y EXTRAORDINARIO AMOR DE DIOS ES:

3. Dios te ama y me ama

a. Jeremías 31:1: “Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: con amor eterno te he amado, por tanto, te prolongué mi misericordia”. 

b. Si; el más grande y extraordinario amor de Dios en este universo, un amor eterno e in nito POR NOSOTROS, por Usted y por mí. ¡Por ti. Sí, por Usted!

c. Usted dirá por mí que soy malo, que no tengo esperanza, que estoy aquí a punto de renunciar a todo, a punto de hacer locuras, que vengo embarrado de cólera, odio, mentiras, resentimiento, si recuerde que Dios lo ama con el corazón triste, pero llora por usted. Y anhela decirle que eres el más grande amor que Él tiene en este universo. SI TE AMA, TE QUIERE, TE ADORA, HARÍA TODO POR TI, LO HIZO TODO POR TI, VINO A MORIR POR TI, PARA SALVARTE.

d. Cuente una anécdota personal.

CONCLUSIÓN

1. Dios tiene en este universo tres grandes amores uno más grande que el otro: a. DIOS AMA AL MUNDO, con el corazón triste y a veces con el corazón alegre. Todo depende de ti.

2. DIOS AMA A SU IGLESIA, porque la ve unida haciendo la tarea de testicar y evangelizar al mundo, a sus vecinos, a sus familiares.

3. DIOS TE AMA A TI, si, quiere salvarte, quiere que seas agradecido y vivas para Él, una vida llena de su amor, de su paz, de su apoyo y ayuda.

4. Esta noche vamos a decirle a Dios, gracias, por su extraordinario amor lega- do a nosotros. Esta noche hemos sentido su amor, expresado:

a. En su voz que nos dice te amo hijo, déjame llenarte de este amor.

b. En sus ojos de amor que te dedica en este día y su enternecedora mirada para conquistar tu corazón.

c. En el abrazo de amor que estás sintiendo en este preciso momento. Que te da paz y reposo.

Quiero invitarte en el nombre de Dios a pedir y disfrutar de este amor entregado al hombre para su felicidad.
Si deseas este amor en tu vida, cierra tus ojos, y acompáñame en esta oración.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...