Ir al contenido principal

La buena administración del tiempo

3 cosas que precisan de nuestro Tiempo:

(Entran 2 jóvenes platicando por el pasillo de la iglesia)

Joven 1. - Sabías que vivimos en un mundo donde las prisas son parte de nuestra vida cotidiana.

Joven 2. - Sí, para muchos el trabajo se ha convertido en su vida. Corremos de un lado a otro llevando encima nuestros móviles, tablets y computadoras. También nos llevamos el trabajo a casa y siempre estamos preocupados por el día siguiente.

(Al llegar al frente de la iglesia dicen)
Joven 1. - Si seguimos así, con este estilo de vida vamos a afectar seriamente nuestra salud.
Joven 2. - Necesitamos un equilibrio, desde el punto de vista físico, mental, emocional y espiritual.

Joven 1. - Cierto, los siguientes tres principios sientan las bases para lograr el equilibrio que tanto necesitamos...

Joven 2. - ¡Ay perdón hermanos! Estamos tan preocupados que no nos habíamos percatado que ustedes ya están aquí listos para iniciar nuestro culto:
(Entra una señorita y dice:)

Principio no.1 Tenga tiempo para su salud física.

No crea que está demasiado ocupado para cuidarse; no olvide 1 Corintios 6:19:

“¿O no sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?”

Hermanos por favor pónganse de pie, saludemos al que esté a nuestro lado y dígale que se siente feliz de que hoy se encuentre aquí, luego dele un abrazo y dígale bienvenido (háganlo todos por favor). Gracias ahora cantemos el himno No 357 del nuevo himnario (pueden sentarse).

Joven 1. - Saben, para estar saludables necesitamos alimentarnos correctamente, por eso los expertos recomiendan eliminar la cafeína y el azúcar ya que son estimulantes y “roban” energía al sistema nervioso además crean dependencia, insomnio y fatiga.

Joven 2. - Por otro lado, las frutas ricas en fibra, vegetales, cereales, frutos secos y legumbres proveen nutrientes y antioxidantes que restaurarán al cerebro y al sistema inmune, proporcionarán energía al sistema nervioso y disminuirán el estrés.

Señorita. - Así como están sentados con toda reverencia los invito a inclinar sus cabezas para hacer una oración.
(Salen los tres participantes)

(Entra uno por el pasillo con una gorra y un periódico en la mano gritando hasta salir por la puerta lateral)

¡Extra, extra! “El ejercicio reduce la ansiedad y la fatiga” ¡Extra! “Todos debemos hacer ejercicio” ¡Extra, extra! “El ejercicio reduce la probabilidad de infartos” ¡Extra!...

Encargado de Marcando el Rumbo dice: Sí es cierto, subir escaleras y caminar son buenos hábitos, además de disfrutar del aire fresco, la luz solar y la naturaleza que Dios nos da.

Participante del Canto especial dice:
El ejercicio también mejora la concentración, la habilidad de resolver problemas y el humor. Un paseo de diez minutos puede mejorar el humor durante una hora.

Pasa la Señorita. y dice:

Principio no. 2. - Tenga tiempo para su salud espiritual.

Pasar horas delante de la televisión o en Internet agota la energía y aumenta la fatiga y la tensión. Se puede fortalecer nuestra vida espiritual leyendo la Biblia y libros inspiradores, cantando y orando con frecuencia.
(El que dará el Relato Misionero está sentado entre el público y levanta la mano y dice)
Para los cristianos, es importante tener tiempo para presentar sus prioridades a Dios, porque quiere que confiemos en Él para guiarnos con seguridad a través de esta vida llena de prisas y desafíos

(Pasa un grupo de jóvenes a cantar un especial, pasan por el pasillo de la iglesia y mientras caminan rápidamente platican entre ellos fatigados, casi jadeando)

Una de las formas de mantenerse en forma y activo físicamente es caminar.

Caminando se consigue:
- Sentirse bien
- Relajarse
- Dormir mejor
- Fortalecer sus músculos
- Mejorar su condición física
- Disminuir el estrés y
- Bajar de peso

Luego invitan a la congregación a cantar con ellos el himno No 354 del nuevo himnario.

Pasa la Señorita. y dice:

Principio no. 3. También es bueno parar para seguir.

Cuando estés sobrecargado con excesos de trabajo y a punto de estallar, el resultado inevitable será la ineficiencia, la irritabilidad, una salud pobre y el desequilibrio, entonces escucha la voz de Jesucristo:

“Venid vosotros aparte a un lugar desierto, y descansad un poco”.

- Mientras descansamos escuchemos el informe de la secretaria de Escuela Sabática y después nos ponemos cómodos para el repaso de la lección. (los lideres tienen su tiempo)

(Pasan los tres jóvenes y...)
Joven 1. -En la creación, Dios sabía que necesitaríamos un tiempo para el descanso, para la amistad y para estar con él, así que preparó un día para cumplir ese propósito.

Joven 2. -Éxodo 20:8 dice “Acuérdate del sábado para santificarlo, no hagas obra alguna”

Señorita.: -Dios se preocupa y quiere que hagas ejercicio pero también que descanses física, mental, emocional y espiritualmente. (Oremos)

(Al terminar la oración pasa el Extra, extra. Ahora desde la puerta lateral hasta salir por el pasillo)

¡Extra, extra! “No te pierdas el programa de la tarde” ¡Extra! “El sueño es muy importante....” ¡Extra! No faltes, te esperamos. Todos debemos descansar” ¡Extra , extra! La falta de sueño es causa de obesidad ¡Extra!...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...