Ir al contenido principal

En el principio Dios - Un día de Esperanza


Gordon Bietz
Introducción
Un científico muy conocido (algunos dicen que fue Bertrand Russell) una vez dio una conferencia de astronomía. 
Él describió como la tierra órbita alrededor del sol, y como el sol, a su vez, órbita alrededor del centro de una colección enorme de estrellas que forman nuestra galaxia.  Al terminar la conferencia, una mujer anciana en la parte de atrás del salon se paró y dijo:
"Lo que nos has dicho es basura. El mundo en verdad es un plato plano sostenido en la espalda de una tortuga grande."
El científico le dio una sonrisa superior antes de contestar. 
"¿Sobre que esta parado la tortuga? 
"Eres muy astuto, joven, muy astuto," dijo la anciana, pero ¡El mundo está lleno de tortugas! 
Hay muchas ideas de por qué y cómo estamos aqui sobre la tierra, desde tortugas hasta la creación de Dios.
La historia de las tortugas se encuentra en el libro "A Brief History of Time," que fué escrito hace varios años por Steven Hawking, el famoso físico teórico.
El libro describió algunas de las consecuencias de la mecánica cuántica.
En su introducción del libro, Carl Sagan dijo: "Esto tambien es un libro de Dios...o, tal vez de la ausencia de Dios.  La palabra "Dios" llena estas páginas.   Hawking  está intentando, como el mismo dice: entender la mente de Dios."
La gente que está explorando la existencia de Dios no son solamente filósofos y teólogos, sino también son científicos.  
Mientras exploran lo infinito del universo físico, tambien se encuentran con la pregunta de su origen.
En su capítulo final, Steven Hawking repite las preguntas:
"Nos encontramos in un mundo confuse.  Queremos entender lo que vemos a nuestro alrededor, y preguntar:
¿Cuál es la naturaleza del universo?
¿Cuál es nuestro lugar en el universo, y de dónde vino el universo y nosotros?
¿Por qué es la forma que es?  (p. 171)
Las teorías científicas como la del Big Bang son intentos de contestar las preguntas del origen. ¿De dónde venimos? 
Todo aquel que tiene un sentido de identidad personal se pregunta, "¿De dónde vengo?"
Y las preguntas que han resultado han cubierto un gran espectro, desde cigüeñas hasta Dios.
Las preguntas del origen también son preguntadas por niños pequeños:
"¿De donde vine, Mami?"
Eso le da a la madre la oportunidad de hablar sobre la creación de un niño.
La pregunta "quién soy" y "de dónde vengo" se ha preguntado desde el principio de la historia de la humanidad.
Y hay muchas voces intentando a contestar esa pregunta hoy.
Desde Shirley MacLaine, los mormones, hasta la evolución natural, y la reencarnación. 
Casi, cada vez que visitas un parque nacional, museo, o algúna evidencia arqueolócia, te confrontas con una pregunta a lo que lees:  "un millon de años atrás," "diez millones de años atrás," "quinientos mil años atrás."
La creación.  
Una de las creencias fundamentales de la iglesia Adventista del Séptimo Día.  ¿Cómo nos acercamos a este tema?  ¿En varias formas?
1. Yo pudiera burlarme de las personas que piensan que vinieron de monos.
Tenemos la tendencia de burlarnos de lo que no podemos defender racionalmente.  Si no puedes contestar los argumentos, entonces los debes exponer a burla.
Un juez del juzgado distrito de los Estados Unidos, William R. Overton, quien declaró la ley de creacionismo de Arkansas inconstitucional, recibió muchas amenazas de muerte y cartas.  Una carta fue acompañada por una foto de un mono, con el comentario, " puede colgar esta foto en su oficina para que todos vean cuan orgulloso eres de tus parientes."
Este no es un enfoque muy productivo.  No toma a la gente ni a las ideas en serio. Refleja el temor de las personas con estas creencias.
2. Yo podría tratar de darle todos los argumentos científicos que puedo encontrar para creer en la creación.
Por ejemplo, la 2 ª ley de la termodinámica
-Las cosas tienden hacia el desorden y no hacia la orden
- Mi esposa puede ser testigo de eso
Eso podría ser un enfoque útil, pero yo no soy la persona calificada para hacerlo.
3. Yo podría revisar todos los datos bíblicos que presenta a Dios como el Creador. Ciertamente tengo más experiencia en hacer ese tipo de presentación.
Desde el Génesis hasta el Apocalipsis, Dios es presentado como el Creador.
Estoy seguro de que sería interesante, pero no nos ayudaría a enfrentar las preguntas de la evolución.
4. Podría enumerar los problemas que la teoría de la evolución tiene.
Por ejemplo:
- Los eslabones que le faltan
- La generación espontánea
- El desarrollo de los animales de sangre caliente contra los de sangre fria
Es bueno ver los puntos débiles en los argumentos de la oposición, pero podría hacer que algunos se sientan inadecuadamente satisfechos.
Algunos de ustedes pueden pensar que si continuo a este ritmo, puedo llenar todo el sermón diciendo lo que yo no voy a hacer.
Porque no soy un profesor de ciencias lo que prefiero hacer es:
1. Hablar brevemente de la historia de la ciencia y la religión, ya que se relacionan el uno al otro.
2. Discutir la enseñanza de la creación como una doctrina de la fe.
La Historia
Temprano en la historia de la civilización, todo lo que no se comprendía fue atribuido a la intervención milagrosa de Dios o a una fuerza vital misteriosa atribuida a Dios.
Todo era un milagro.
El hombre, a través de la observación y el experiment, comenzó a hacer preguntas.
William Harvey descubrió que la sangre corría por el cuerpo como resultado de la contracción muscular, y fue un golpe duro, para algunos, a debilitar el poder de Dios.
La química se conocía como una de las "siete artes diabólicas" porque estaba explicando la razón - la causa de las cosas y así, Dios no era la causa.
A la gente se llamaban infieles y ateos cuando explicán las cosas por las leyes naturales.
Cuándo Roger Bacon, en el siglo 13, explicó el arco iris como el resultado de la refracción de la luz, fue condenado "a causa de ciertas novedades sospechosas." Por supuesto, el arco iris era una señal de Dios y no podría, por lo tanto, ser el resultado de las leyes naturales.
Hubo oposición a la colocación de pararrayos en las iglesias porque era "un intento de controlar la artillería de los cielos."
Y cuándo Copérnico propuso la rotación de la tierra y el hecho de que el sol no era el centro del Universo, el Papa Pablo V decretó que "la doctrina del movimiento doble de la Tierra sobre su eje y alrededor del sol es falsa y contraria a la Sagradas Escrituras."
Usted podría preguntarse: ¿Cuál Escritura?
Salmos 93:1 dice: "Afirmó también el mundo, y no se moverá".
La religión con frecuencia ha caído en la trampa de afirmar más de lo que la Biblia exige.
Por ejemplo:
- La tierra como el centro del universo
- La Biblia no requiere esa creencia.
Podríamos caer en la misma trampa hoy en día.
En los años sesenta hubieron algunos que dijeron, "con la autoridad bíblica" que el hombre nunca pisariá sobre la luna.
No necesitamos decir que Adán fue creado a las 9:00 am el 23 de octubre del 4004 aC. como el Arzobispo Usher - la Biblia no exige eso, o que la tierra tiene exactamente 6,000 años de edad.
Tampoco demanda la Biblia la fijación de las especies.
Una de las razones por la cual Darwin amplió la idea de la evolución se debió a que la iglesia en esos días usaron la Escritura para decir que las especies eran fijas. Se basarón en la afirmación de Génesis "según su especie".
Darwin salió al campo y observó que eso no era cierto.
Debemos tener cuidado de no hacer que la Biblia diga más de lo que realmente dice.
La Biblia no es una parte de la literatura científica, eso no quiere decir que lo que dice no es compatible con la verdadera ciencia, pero sí significa que no debemos exigir demasiado de un libro que fue escrito en una era diferente en un idioma diferente.
El mensaje que recibimos de la Biblia no es científica, sino principalmente salvífico. Su enfoque es la historia de la salvación.
La ciencia como la religión
Hoy, para algunos la ciencia se está convirtiendo en una alternativa a la religión, un tipo de ciencia humanista como un dios.
La ciencia le da al hombre el sentimiento omnipotente que podemos hacer lo que sea.
Por ejemplo,
- El hombre voló a la luna ayer
- Podrá volar a Marte mañana
La ciencia genética da un poder endiosado para producir los alimentos genéticamente modificados y ajusta los genes humanos para prevenir la enfermedad.
Múltiples bendiciones de la Ciencia se encuentran en nuestros hogares y oficinas.
Hay una tendencia natural a darle crédito o creencia a lo que ha mejorado de manera tan dramática nuestras vidas.
Entonces ¿Cómo podemos vivir como un pueblo de fe en un mundo científico?
En realidad, la pregunta de los orígenes requiere fe; o en la ciencia o la teología.
FE
El hecho es que ninguno de nosotros estabamos aqúi cuándo todo comenzó.
No importanta si nuestra explicación es
- basura espacial
- una tortuga gigante,
- un big-bang,
- un Dios creador, o
- una teoría de las supercuerdas
De todas las ideas que podríamos tener, ninguna es soportada por la evidencia observacional, no puede ni si caso ser replicado en el laboratorio.
La única manera de saber acerca de lo que sucedió es por la fe. Fe, ya sea en
La teoría de la tortuga
La teoría de la evolución natural.
La teoría del Creador Dios
o lo que sea.
De una manera u otra vamos por la fe.
¿Qué pasa con las matemáticas? - Ahí no hay fe!
Como John Polkinhourne dice en su libro en la discusión de algunos de los teoremas de Gödel, "Aun el ejercicio de las matemáticas implica un acto de fe". P. 25
Así que escojo aceptar por la fe la historia de la creación que leemos en la Biblia.
Dice Salmos 33:6:
"Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, su anfitrión de estrellas por el aliento de su boca."
Eso no significa que vaya a ser ciego a lo que sucede en el mundo de la ciencia, pero sí quiere decir que no me quedaré esperando a ver qué impacto algún descubrimiento laboratorio tendrá en mi fe en Dios.
Me siento incómodo basar mi fe en Dios como creador en los argumentos científicos recientes que pueden ser desarrolladas por Geo-Ciencia, Creación de Investigación o de cualquier organismo científico.
Eso no quiere decir que la investigación reflexiva por científicos cristianos en evidencia para la creación no es útil, pero no estoy listo para basar mi fe en un Dios creador dependiendo en lo que encuentran.
De hecho, me voy a salir en una extremidad.
¿Qué puede descubrir la ciencia que va a destruir mi fe en un Dios Creador. ¡Nada!
Si se crea una persona en un tubo de ensayo y se encuentra el mecanismo para llevar la vida de la materia orgánica todavia no probaría que el hombre no fue creado por un Dios Creador amoroso.
De hecho, si una persona fue creada a partir de un tubo de ensayo demostraría un posible medio por el cual Dios creó al hombre originalmente.
No voy a poner mi fe en Dios a juicio en un laboratorio.
Puedo mirar a otra persona y ver:
una acumulación de átomos
un sistema bioquímico en la interacción con el medio ambiente
un ejemplar de homo sapien
un objeto de belleza,
un hermano
uno por quien Cristo murió
Se trata de una persona en su totalidad y miro a esa persona de diferentes maneras en diferentes momentos.
No debemos ser como Michael Faraday el gran físico experimental del siglo 19. Fue un cristiano comprometido y se dice que cuando entró en su laboratorio se olvidó de su religion, y cuándo salió de nuevo se olvidó de su ciencia.
No debemos separar los dos mundos de la ciencia y la fe.
Vivimos en un mundo y la ciencia y la teología exploran diferentes aspectos de la vida.
Hay una realidad que está más allá de las herramientas del método científico.
"Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en lugares altos." Efesios 6:12
Más está sucediendo en el universo de lo que puede ser colocado en un tubo de ensayo o en un microscopio.
Es como tratar de comprender un mundo tridimensional cuando se vive en un mundo de dos dimensiones o un mundo de cuatro dimensiones cuando se vive en un mundo tridimensional.
Hay cosas que no podemos explicar a través del método científico
El amor
La  belleza
La moralidad - el sentido del bien y del mal.
La fe no es un salto en la oscuridad, pero un salto hacia la luz. Es una manera de conocer las cosas que no pueden ser conocidas a través de la experimentación de tubo de ensayo.
Conclusión
Usted ha oído la expresión: "Bueno, usted entendería si supieran de dónde vienen."
Es una manera de explicar el comportamiento de algunas personas.
Sugiere que si usted conociera su origen, entonces no sería demasiado pronto para juzgar su comportamiento.
Saber de dónde vienes, tiene mucho que ver con el tipo de persona que piensas que eres.
Nada es más importante al sentido de identidad de una persona como su sentido de origen, de su familia.
Cuándo conoces a alguien, usualmente le preguntas de donde son para tener una idea de quienes son.
De dónde vine tiene mucho que ver con lo que soy.
La doctrina de la Creación es una enseñanza que me dice quien soy.
Una vez le pregunté a mi hija:
"¿Quién eres?"
"Julie", dijo.
"Pero ¿quién es esa?"
"Yo", dijo con confusión.
"¿Quién eres?"
"Julie", dijo.
Y mientras le seguía preguntando, finalmente dijo:
"Yo soy tu hija!"
Eso es lo que ella es - mi hija
Es allí donde encuentra su identidad.
La doctrina de la creación nos da una identidad definitiva, pues en nuestra creencia en un Dios Creador nos encontramos con nuestro patrimonio más profundo.
Creado en la imagen de Dios.
¿Quién soy yo?
Un Hijo de Dios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...