Ir al contenido principal

Adorando en verdad

TEXTO: Apocalipsis 4 
Introducción

A. Es maravilloso saber que la iglesia puede proveer una fuerza motivadora para vivir. Llena de propósitos y objetivos nuestra existencia. 

B. Una de las maneras de medir el progreso de una congregación es a través de la adoración. De lo que sucede o no sucede a la hora de adorar. Cuando el pueblo se reúne para estudiar la Palabra. Aunque podemos adorar privadamente, el culto público es de vital importancia. 

C. En la asistencia a los cultos podemos medir el grado de compromiso de las personas de una congregación determinada, así como al ver las ofrendas nos damos cuenta de cómo irán las finanzas. 

I. La adoración: Factor de crecimiento 

A. Guillermo Easum, dice acertadamente que “Pocos factores tienen influencia en el iglecrecimiento como la calidad de la adoración. De todas las áreas en la vida de la iglesia, la adoración debe recibir la mayor atención. Cuando ella llena las necesidades de la gente, la iglesia crecerá”. 

B. Imagine cómo esto debe impactar en nuestros servicios religiosos. Pues una persona que llega por primera vez, buscando saciar su sed, va a continuar asistiendo dependiendo de lo que experimentó. Por eso es necesario, que en todos nuestros cultos se piense cómo evaluarán los visitantes lo que hacemos. Debemos causar una buena impresión. A veces no hay segunda oportunidad para hacerlo. 

C. Tal vez, la palabra que describa mejor lo que tratamos de decir es la palabra ambiente. Debe haber un ambiente de reverencia, pero a la vez de gozo. El culto debe ser algo que eleve e inspire. 

II. La adoración es una respuesta 

A. Pero espere un momento. No corra tratando de competir con la cultura de entretenimiento del mundo. No. La adoración no está centrada en el ser humano. Está centrada en Dios y lo que hace. 

B. El libro de Apocalipsis nos da una vislumbre de lo que es la adoración celestial. El capítulo 4 nos muestra lo que sucede alrededor del trono de Dios. Apocalipsis 4: 8. Se nos dice que los seres vivientes exclamaban la santidad de Dios. Esto no es una tarea mecánica. Es la respuesta de sus vidas a la majestad de la presencia de Dios. O sea que no tenemos que esforzarnos para proferir adoración, más bien ésta surge de la contemplación del Dios único. 

C. Más adelante en el mismo capítulo, en el versículo 10 y 11, se nos dice que los veinticuatro ancianos adoran al que está en el trono. Pero además también su gesto corporal denota reverencia. Se postran. Y hasta echan sus coronas. No hay nada en ellos que merezca la jactancia. Reconocen que están a la presencia de un Dios superior. Ellos alaban a Dios al contemplar sus maravillas creadas. 

III. Creatividad en la adoración 

A. ¡Nuestros cultos deben reflejar que Dios está vivo y en medio de su pueblo! 

B. Algunas ideas que podemos implementar para adorar mejor: 
1. La bienvenida para los visitantes y miembros es esencial. No pase por alto a los nuevos. Las ujieres deben recibir a las personas con una sonrisa. Entreguen al visitante una tarjeta para anotar sus datos y posteriormente se la entrega al pastor para que él ore por él. 
2. El tamaño del templo y la cantidad de asientos disponibles es importante. A veces el templo no está bien construido o su apariencia no es la mejor. Debe hacerse esfuerzos para presentar una mejor casa de culto. 
3. La predicación debe ser 100% bíblica. Debe apelar a la mente, como al corazón. Distribuya con tiempo las predicaciones. Siempre haga llamados al final del sermón. 
4. Utilice los dones y talentos de los miembros en los cultos de adoración. La música es importante. Tenga jóvenes que se involucren. 
5. Dé lugar a testimonios poderosos que hayan producido un cambio significativo en la vida de los miembros. De aquellos que han honrado el pacto con su Dios. 
6. Incluya más sesiones de oración. La oración es parte de la vida del alma. Las peticiones deben registrarse para luego ver cómo el Señor respondió. 

Conclusión 

A. Somos transformados por la contemplación. Cuando contemplamos a Dios y a su Hijo Jesucristo, nuestros corazones rebosarán de un gozo santo. 
B. Siendo que la adoración es clave para el crecimiento de la iglesia, debemos prestar más atención a este punto. Debe estar en nuestra agenda como prioridad. 
C. Aquí aprendemos a responder al amor de Dios. Un día tendremos la experiencia de los seres celestiales, y entonces comprenderemos que no hay otro mejor a quien adorar que sólo a Dios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

Lealtad Suprema:Adoración a Dios en medio de la guerra - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas". (Mateo 6:33). Hoy analizaremos algunas ocasiones cruciales en las que Israel, ya dentro de la Tierra Prometida, volvió a consagrarse al Señor, a veces ante un peligro inminente. Josué tomó la decisión aparentemente irracional de circuncidar a los israelitas en territorio enemigo (Josué 5:1-9), de celebrar la Pascua ante un peligro inminente (Josué 5:10-12), de construir un altar y adorar al Señor mientras la conquista estaba en pleno apogeo (Josué 8:30-35) y de erigir el Tabernáculo del Señor cuando siete tribus de Israel aún no habían recibido su herencia (Josué 18:1, 2). En nuestras ajetreadas vidas, tendemos a enfocarnos en lo urgente y a menudo descuidamos dedicar tiempo de calidad a renovar nuestro compromiso con Dios y a agradecerle por lo que él ha hecho y sigue haciendo diariamente por nosotros. A veces olvidamos el culto matutino y vespertino en nuestra vida sobrecargada, impuls...