Ir al contenido principal

Los reyes del oriente entregaron lo más precioso que poseían - La ofrenda soy yo

Introducción

Las circunstancias en torno al nascimiento de Jesus son muy ricas de lecciones espirituales y morales. Se puede aprender mucho a partir de los locales mencionados y de cada personaje involucrado: Belén, los sabios del oriente, los pastores, etc. En términos prácticos, cada uno ejerció una función en relación a Jesús.

Belén

Humanamente, hablando, la probabilidad de que Jesús naciera en Belén era mínima, teniendo en cuenta que sus padres vivían en Nazaret, ciudad de Galilea (Luc. 1:26-27). 

Sin embargo, las profecias del Antiguo Testamento indicaban a Belén de Judea como el local del nascimiento del Mesías (Miq. 5:2).

Hay una relación de significado entre la palabra Belén y la misión de Cristo. 

En hebreo la palabra “Belén” está formada por dos vocablos Mxl-tyb (beit lehem), casa e pão (casa do pão). O sea, Belén fue el templo que abrigó al Dios encarnado en su nascimiento, al pan de vida (João 6:35, 48), el pan vivo que descendió del cielo (João 6:51). La casa del pan es la casa del Mesías.

Dios dislocó a la familia mesiánica de Nazaret, de Galileia a Belén de Judea, a fin de demostrar, para los estudiantes de la profecía bíblica: que Él controla o desenvuelve los hechos, y que el humilde “galileo”, nacido en Belén es Su Enviado, cuya misión sería morir como ofrenda por el pecado, a fin de salvar a  la humanidad.

Jesus fue el Pan Ácimo real y el Cordero real manifestado en la pascua del año 31 DC

Los Sabios del Oriente

Estudiosos de astronomia en su tiempo. Eran observadores de la profecía bíblica y hacían parte de un grupo, durante el período intertestamentário, que, aunque no eran integrantes del pueblo escogido, fueron receptores de la comunicación celestial (DTN - capítulo 3). 

Estaban atentos a la voz divina, por eso, Dios los honró; aunque eran gentiles, aguardaban la Esperanza bendita de todos los pueblos "el Deseado de Todas las gentes" (Hageo 2:7).

Comprendieron que aquella estrella diferente representaba una indicación, a través de la cual, localizarían al niño Dios, el Mesías (Num. 24:17). 

Poseían conocimento detallado de la profecía, pues no procuraban un rey ya adulto, sino, “el recién nacido Rey de los judíos” (Mat. 2:2). Esoindica algunas   posibilidades:

1. Conocían el libro de Miqueas, además del Pentateuco y, talvez, la profecía de las 70 semanas de Daniel 9;

2. Recibieron informaciones por medio sobrenatural, teniendo en cuenta que fueron alertados en sueños para no volver a la presencia de Herodes (Mat. 2:12). Es muy probable que aquel no haya sido el primer sueño sobrenatural que tuvieron sobre Jesús. Además, estaban viviendo en la “plenitud de los itempos” (Gal. 4:4), período marcado por las manifestaciones sobrenaturales, ocurrencia de sueños y visiones proféticas:

a) Lucas 1:8-13. La visión de Zacarías – un ángel anunció el nascimiento de Juan el Bautista, el precursor de Jesucristo.

b) Lucas 1:26-35. La visión de María – el ángel Gabriel anunció el nascimiento de Jesús.

c) Mateo 1:18-21. El ángel del Señor comunicó a José la concepción sobrenatural del Mesías a través de su novia, María. Él también informó el nombre del niño (Jesús) y la índole de su misión (salvar), que expresa en su propio nombre. La tierra recibiría la mayor dádiva que Dios yá otorgó al hombre, su hijo Único (Juan 3:16).

d) Lucas 2:8-14. Hombres humildes y sinceros dentre el pueblo escogido, también fueron contemplados con la visión celestial. Al final de cuentas, aquella era una ocasión de festejos y de mucha alegría en el cielo y en la tierra.(Mat. 2:10; Luc. 2:10).

Dos Grandes Señales

Dios usó dos Señales, además de sueños y visiones:

1. La estrella, que se deshizo despuésdel anuncio a los pastores, pues era un séquito de ángelesque retornó al cielo (Luc. 2:13-15);

2. El Niño envuelto en pañales echado en un pesebre (Luc. 2:12). Lo que tornó ese hecho en una Señal, un Rey, el mayor de todos los Reyes, el Rey de reyes (Apoc. 19:16) nació en un establo. El ser más rico del Universo se estaba identificando con los más pobres y desfavorecidos.

El vocablo griego para “señal” en este pasaje es shmeion (semeion), frecuentemente utilizado para indicar un  milagro, una ocurrencia fuera de lo común.

Nazaret

Un lugar indeseado (Juan 1:46), sin cualquier razón para ser destacado, a no ser por su falta de importancia. Sus   habitantes estavam en contacto con extranjeros o gentiles, sus vecinos (ver Comentario Bíblico Adventista sobre Mateo 2:23), razón por la cual la aristocracia judaica miraba con preconcepto a sus habitantes. 

Nazaret no es mencionada, ni por el Antiguo Testamento, y ni por Josefo. El salvador se tornó conocido por el título de “nazareno” (Mat. 26:71), que tambiénfue asociado a los discípulos (Luc. 22:59; Atos 24:5). Mas, la palavra Nazaret podría  significar en hebreo: 

1. “nazir”, dandola idea de seParación; ou 2. “neser”, cuyo significado es rama o renuevo. Ambos términos pueden inferir la peculiaridad del Mesías Galileo.

Incluso después de ascender al cielo, Jesús se identificó como “El nazareno” (Hch 22:6-8), pues desapegarse de las riquezas y la simplicidad representaban una “señal” indicando al verdadero Mesías (Zac. 9:9; Luc. 4:18).

La ofrenda de cada personaje 

Belén – Dio el Pan del Cielo
Los pastores – dieron su testimonio, divulgando las “buenas nuevas”

[(evangelio) (Luc. 2:17)] y dieron su alabanza (Luc. 2:20)

Los sabios – en el oro, reconocieron la nobleza, la divinidad, la perfección y la pureza de Jesús (1Cron. 22:14); en el incenso, identificaron a Jesús como aquel que puede interceder por la humanidade y cuya intercesión sube al Padre como aroma suave de incenso aromático (Sal. 141:2; Luc. 1:10; 2:16; Apoc. 5:8; 8:3-4); en la mirra, contemplaron un aspecto fundamental de la experiencia mesiánica, su sufrimiento. 

La palabra “mirra” proviene del vocablo griego smurnan (smirnan). Era preparada con un arbusto espinoso y madera perfumada y amarga. Era usada, como unguento en sepulturas, y también como perfume, que, para ser extraído, era necesario que la planta fuese cortada y exprimida.

Conclusión

a) Las circunstancias en torno del nascimiento de Jesus son muy ricas de lecciones espirituales y morales.

b) Humanamente hablando, la probabilidad de que Jesus naciera en Belén era mínima, mas Dios hizo cumplir la profecía que indicaba acerca de su nascimiento en Belén.

c) Los sabios, aunque fuesen gentiles, estaban atentos a la voz divina, por eso, Dios los honró.

d) La época del nascimiento de Jesus fue rica de manifestaciones sobrenaturales.

e) Dios concedió dos señales para que encontrasen al Mesías: la estrela y El Niño recostado en pañales en un pesebre.

f) Nazarat, local de origen de Jesús, era, también un lugar modesto y pobre, con el cual Él no se avergüenza de identificarse.

Cada ofrenda poseía un simbolismo y traía un mensaje em sí:

1. Belén – El Pan del Cielo está disponible para la humanidad.

2. Los pastores de ovejas – pobres y simples fueron objeto especial de la salvación divina, Y también son los canales ,a través de los cuales las “buenas nuevas” fueron llevadas al mundo.

Apelo

En cada ofrenda, el dador demuestra gratitud. ¿Le Gustaría expresar su testimonio en alabanza? Será como un  cántico en respuesta al amor de Deus. Entonces, repita conmigo diciendo: “La ofrenda, soy yo”! 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...