Ir al contenido principal

Lealtad e integridad como factores de Salud

1 CRÓNICAS 29:10-14

INTRODUCCIÓN

Meditemos en el texto bíblico.
1. Reconocer ¿Quién es Jehová en nuestra vida?
2. ¿Quién reina en nuestra vida?
3. Somos agradecidos con Dios por lo que tenemos y somos.
4. Reconocemos quién es el dueño de lo que tenemos.
5. Sabemos de dónde provienen las riquezas que tenemos.
6. Damos algo que sea nuestro o devolvemos de lo que Dios ya nos bendijo.

CONTENIDO

I. RAZONES PARA UNA VIDA DE LEALTAD E INTEGRIDAD.

1. Dios es mi Padre.
2.Todo lo que necesito para vivir, Él lo tiene para dármelo.
3. Él se interesa diariamente en mí y me sustenta con todo lo que necesito.
4. Independientemente de que me agrade o no, el actúa en mi vida.
5. Tengo un Padre especial, que primero me bendice y después pide que le devuelva, como un acto de adoración, una pequeña parte de esa dádiva.
6. Me provee el empleo y otros medios para el sustento diario.
7. Provee salud y disposición para ganar el pan.
8. Me da conocimiento, sabiduría y prosperidad.

II. EL PEDIDO DEL PADRE AMOROSO.

A. Malaquías 3:8 – 10

1. ¿Robara el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.

2. Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.

Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, sino os abriré las ventanas de los cielos, Y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

III. RESULTADOS DE LA DESLEALTAD Y LA DESHONESTIDAD EN LA DEVOLUCIÓN DE LOS DIEZMOS Y LAS OFRENDAS.

1. Fortalece el egoísmo: Lo que prevalece es la actitud de que todo es para mí: Recibir, recibir y recibir. Este espíritu no es de Dios. “...El espíritu egoísta es el espíritu de Satanás... De este modo esperan asegurarse felicidad y comodidad, pero el fruto de su siembra es miseria y muerte” (HAp, 279).

2. Es un crimen contra Dios. El mensaje de Dios es el mismo para todos los tiempos para su pueblo. “Defraudar a Dios es el delito más grande que un hombre pueda cometer; y sin embargo, este pecado está muy arraigado y extendido” (CSMC, 91).

3. Desarrollo de un espíritu de codicia: “La codicia induce a los hombres a conservar para la complacencia propia los medios que por derecho pertenecen a Dios, y esta actitud le resulta tan aborrecible ahora como cuando censuro duramente a su pueblo” (HAp, 279).

IV. EFECTOS DE LA DESLEALTAD Y LA DESHONESTIDAD PARA LA SALUD.

1. Maldiciones de la falta de integridad y deshonestidad: Conciencia pesada, falta de paz con usted mismo, con su iglesia y con Dios.

Las penas, la ansiedad, el descontento, el remordimiento, el sentimiento de culpabilidad y la desconfianza menoscaban las fuerzas vitales y llevan al decaimiento y a la muerte. (CSS, 341.).

2.El sentimiento del pecado ha envenenado las fuentes de la vida. (MC, 56).

3.A veces el remordimiento por el pecado mina la constitución y desequilibra la mente. (CSS, 321).

V. EFECTOS DE LA LEALTAD Y LA HONESTIDAD PARA LA SALUD

1. “El valor, la esperanza, la fe, la simpatía y el amor fomentan la salud y alargan la vida” (MC, 184).

2. “El espíritu de liberalidad es el espíritu del cielo. Este espíritu encuentra su más alta manifestación en el sacrificio de Cristo sobre la cruz”. CSMC, 21.

3. “El placer de hacer el bien produce cura y salud: quien es leal, honesto y liberal en las cuestiones espirituales, manifestará también estas virtudes al tratar con el prójimo necesitado”.

4. “...La bendición de Dios tiene un efecto sanador; y los que benefician abundantemente a otros experimentarán esa maravillosa bendición en sus corazones y sus vidas”. (CSMC, 360).

CONCLUSIÓN:

1. Todo lo que tenemos es por la gracia y misericordia de Dios.
2. Nosotros solo somos sus administradores de los bienes recibidos de la mano de Dios.
3. Sin salud no podríamos tener nada.
4. La salud que tenemos es gracias a Dios.
5. En realidad no damos, sino devolvemos porque todo pertenece al Señor
6. Tengamos la actitud del rey David que reconoció que el dueño de todo es Dios.
7. Andar con Cristo y crecer saludablemente es el anhelo de Dios para sus hijos en esta tierra.

LLAMADO:

1.¿Cuántos de los presentes quisiéramos reconocer que el dueño de todo lo que poseemos es Dios?

2. ¿Cuántos quisiéramos darle a Jesús el trono de nuestras vidas y permitir que reine en nuestro corazón?

3. ¿Cuántos queremos andar con Cristo, quien es fuente de salud y vida, ser leales al Redentor de nuestras vidas?

4. ¿Cuántos hacemos hoy la decisión de ser fieles en devolver la parte que no es nuestra sino que le pertenece a Dios?

Dios te conceda vida y salud, la vitalidad del Señor por medio de su Santi Espíritu nutra todo tu ser y crezcas en el Señor cada día más.

Amén

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...

A través del mar rojo - El Éxodo

"Pero Moisés dijo al pueblo: “No teman. Manténganse tranquilos, y verán la salvación que el Señor les dará hoy. Porque esos egipcios que hoy ven, nunca más los verán. El Señor peleará por ustedes. Estén tranquilos'" (Éxodo 14:13, 14). El Éxodo es la experiencia más dramática y gloriosa del pueblo de Dios en el Antiguo Testamento . Este acontecimiento es el modelo divino de cómo Dios derrotó a los enemigos de los hebreos e introdujo victoriosamente a los israelitas en la Tierra Prometida. También es un símbolo de la salvación y la redención en Cristo. Desde el punto de vista humano, los hijos de Israel se encontraban en una situación desesperada, de la que no podían librarse por sí mismos. Solo Dios podía salvarlos . Lo mismo ocurre con nosotros y el pecado: estamos en una situación desesperada. Necesitamos algo aún más dramático que el Éxodo: la cruz de Cristo y lo que él hizo allí por nosotros. Los acontecimientos relacionados con la salida de Israel de la tierra de Go...