Ir al contenido principal

El fin se acerca



Introducción
Texto: 
Ezequiel 7:6, 7,12

Los mensajes del libro de Ezequiel aclaran el propósito de Dios para con su pueblo.

En este capítulo el Profeta Ezequiel, de una forma sorprendente menciona constantemente que el FIN SE ACERCA, el tema es la inminencia de los castigos ya predichos y la magnitud de la destrucción.

La frase “el fin”, sin duda se repite constantemente para dar mayor énfasis al pueblo y que este pueda reaccionar, despertar para el trabajo de la iglesia.

Esta es la frase del capítulo 7 y también de los profetas menores que hablan de este día:

Día grande y muy terrible (Joel 2:11)
Día de ira, aquel día de alboroto y asolamiento (Sof. 1:15) 

Día de tormenta, y no de alegría (Ezeq. 7:7)

Proposición

Mostrar en 3 aspectos que ocurrirá cuando el fin de todas las cosas llegue:

1. ¿Por qué el fin se acerca?

Al levantar nuestra mirada vemos un mundo convulsionado, desesperado y con dolor, y viene a nuestra mente el deseo de que se acaben todas las cosas para no seguir en el dolor.

Pero el fin no vendrá, hasta que la copa de iniquidad llegue a su clímax y Dios tenga que hacer su extraña obra (Isa. 28:21)

a. Por las abominaciones (vers.3,4,8,9)

b. Por la soberbia(vers.10)

c. Por la violencia (vers. 11)

d. El fin de la inminencia de los castigos están enmarcados dentro del contexto del juicio (vers. 3,8) “Te juzgaré”

e. Para Dios nada pasa desapercibido, todo lo escudriña, hasta lo más profundo de nuestro corazón, que es lo que hay dentro de nosotros. Dios permitirá que el fin llegue, cuando el pecado llegue a su clímax. 

Pero también Elena de White escribió lo siguiente: “Cuando el carácter de Cristo sea perfectamente reproducido en su pueblo, entonces vendrá el para reclamarlos como suyos” S.C. pag. 39.

2. Consecuencias al acercarse el fin

Con frecuencia, cuando el pecado produce sus amargos resultados, se expresan acerbos pesares. Desgraciadamente esos “pesares” son ocasionados por las tristes consecuencias del pecado y no porque el pecado haya deshonrado a Dios. 

Los hombres anhelan que desaparezca las consecuencias, mas no ser librados de la culpa y del poder del pecado; pero esto último debe preceder a lo anterior; además los siguientes textos nos hablan qué más habrá con el fin. 

a. No más misericordia Vers. 4,9
b. Ninguno podrá amparar su vida Vers. 13
c. Mi ira esta sobre toda la multitud. Vers. 14
d. Espada, pestilencia y hambre Vers. 15
e. Huirán gimiendo todos por su iniquidad. Vers. 16

f. Apartare de ellos mi rostro. Vers.22
g. Buscaran la paz, y no la habrá. Vers. 25 

HOY ES EL TIEMPO DE OBRAR

El capítulo en cuestión dice en el Vers. 19 que llegará el momento en que la gente arrojará su plata en las calles y su oro será desechado, ni su plata, ni su oro podrá librarlos en el día del furor de Jehová.

Hoy podemos aprovechar para dar.

Hoy podemos aprovechar para pedir

Hoy mucha gente puede ayudar si nosotros pedimos en el nombre del Señor.
Llegará el tiempo en que no servirá el dinero, no esperes ese momento, ayuda, colabora e intégrate para recibir.

Hay muchas personas que están esperando dar para el engrandecimiento de su obra

Elena de White escribió: 

“Muchos en el mundo están esperando que alguien les pida...sus donaciones”.

Dios tiene abundancia en nuestro mundo y él ha colocado sus bienes en las manos de todos, tanto de los obedientes como de los desobedientes.

Dios moverá y tocará los corazones de estas personas para que den para el avance de su obra. “Hemos de recibir de los del mundo aquello que Dios los induce a dar para su causa” SC. Pág. 210. 

Los volantes de informe, también deben ser puestos en las manos de los no creyentes, así dice la siguiente cita: “Saquemos el mayor partido de toda oportunidad que tenemos de llamar la atención de los no creyentes. Pongamos los impresos en todas las manos que los reciben” SC. Pág. 211.

Para que vean que la iglesia también hace obras benéficas a los necesitados e infortunados.

Vendrá el momento en que la gente arrojará su plata en las calles, y su oro será desechado; ni su oro ni su plata podrá librarlos en el día del furor de Jehová.

Hoy todavía podemos aprovechar la oportunidad para que los del mundo puedan dar para el engrandecimiento de su obra.

Ahora todavía el dinero sirve, llegará el tiempo cuando el dinero ya no servirá.

La sierva de Dios dice que muchos en este mundo están esperando que alguien les pida

CONCLUSION

La Colecta Nacional “Comparte Esperanza” es la oportunidad para pedir y ayudar a tanta gente necesitada:

- Tú puedes ser uno de ellos
- Intégrate
- Jesús te está llamando
- Puede ser ésta tu última oportunidad.
- No desaproveches la oportunidad que el Señor te da 

- No olvides que el fin del tiempo se acerca.

Esta es tu oportunidad para trabajar por otros.
Que tú puedas ser aquel que escuches del Señor “En cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños a mí lo hicisteis”.

¿Quisieras hacerlo a través de la colecta nacional, compartiendo esperanza a otras personas?

Cuántos están dispuestos para decir: ¡Yo estoy listo! 

Quisiera verlos de pie, les invito en el nombre del Señor a ponerse de pies a quienes sienten el llamado de colaborar con el Señor.
¡Que Dios derrame muchas bendiciones! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

El hombre que más necesitaba a Jesús - Reavivamiento + Reforma

EL HOMBRE QUE MÁS NECESITABA A JESÚS By Gamaliel Flores (Juan 3:1-17) Objetivo: Por medio de la historia de Nicodemo, mostrar que la mayor necesidad de una persona es conocer experimentalmente al Señor para poder ser salvo. Hay un grave peligro en mantener un mero conocimiento teórico. Introducción 1. Si te preguntaras cual de todas las personas que tuvo un encuentro con Jesús fue la más necesitada, ¿A cual elegirías? Quizás pensarías en la mujer enferma por 12 años. O de pronto al ciego Bartimeo que gritaba a Jesús pidiéndole ser sanado. O tal vez pensarías en alguno de los leprosos. Se estaban muriendo de una manera cruel. Es posible que venga a tu mente Lázaro, tenía 4 días de estar muerto cuando Jesús llegó. O quizás pienses en María Magdalena, el Señor echó demonios fuera de ella. 2. Sin duda alguna todas esas personas necesitaban urgentemente un encuentro con Jesús. Pero creo que quizás el más necesitado de todos pasaría inadvertido en nuestra búsqueda. Su caso no era evidentem...