Ir al contenido principal

Avanzando Por Fe

"Entonces respondieron a Josué: "Haremos todo lo que nos mandes, e iremos dondequiera que nos envíes". Josué 1:16.

INTRODUCCIÓN

En dos ocasiones diferentes, primero, al comienzo de su peregrinación y segundo, en el umbral de la tierra prometida, Israel estuvo a la orilla del agua.
1. En su viaje de salida, Faraón y su hueste armada lo perseguía, y el mar Rojo imposibilitaba el escape.
2. En el Jordán, las experiencias de incredulidad, murmuración, Fracaso y victoria en el desierto estaban detrás de ellos, mientras que el enemigo estaba aún delante.
3. A la orilla del mar Rojo los hijos de Israel vieron a los egipcios que los perseguían, olvidaron la milagrosa liberación de las plagas, la salvación de la masacre de medianoche y la protección en su huida de Egipto. En vez de recordar las promesas de Dios, suspiraron por los cementerios de Egipto.
4. A orillas del Jordán, voluntariamente obedecieron el mandato del Señor de cruzarlo y erigir un monumento conmemorativo de la liberación.
5. En el mar Rojo, la presencia de Dios estuvo simbolizada por la columna de nube durante el día, y la columna de fuego durante la noche.
6. En el Jordán, Dios manifestó su presencia mediante el arca del pacto.
LIBERACIONES PARALELAS Y MILAGROSAS

“Valeroso, resuelto y perseverante, pronto para actuar, incorruptible, despreocupado de los intereses egoístas en su solicitud por aquellos encomendados a su protección y, sobre todo, inspirados por una viva fe en Dios. Tal era el carácter de hombre escogido divinamente, para dirigir a los ejércitos de Israel en su entrada triunfal en la tierra prometida. (PP, 514, 515) 
"¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que marchen" (Éxodo14:15).

“Por fe pasaron el mar Rojo como por tierra seca; e intentando hacer lo mismo los egipcios, fueron ahogados” (Hebreos 11:29).
Estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos (1 Corintios 10:11).
En su confusión, perdieron de vista sus raíces y desesperanzados de alcanzar alguna vez la Tierra Prometida.
Pero por medio del tranquilo, modesto, pero valeroso liderazgo de Moisés, y más tarde de Josué, Dios transformó el desastre en triunfo. Estos dos incidentes tuvieron un considerable impacto en los hijos de Israel y en las naciones que los rodeaban. El Dios de Israel había intervenido en beneficio de una multitud mixta de nómadas. Los ex cautivos esclavizados, por un despiadado monarca, ahora imponían temor y respecto a los reinos terrenales. No obstante, el viaje de la oscuridad a la victoria fue difícil, doblemente difícil por la duda, la desesperación y la desobediencia del pueblo, por medio del cual Dios había escogido demostrar su poder.

HOY SURGE UN REMANENTE COMO IGLESIA

Hoy, un pequeño y esparcido remanente del movimiento millerita, ha crecido hasta ser la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Hace más de un siglo la mensajera del Señor aconsejaba: “Como he participado en todo paso de avance hasta nuestra condición presente, al repasar la historia pasada puedo decir: ‘Alabado Sea Dios’. Al ver lo que el Señor ha hecho, me lleno de admiración y de confianza en Cristo como director. No tenemos nada que temer del futuro, a me- nos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada” (Notas biográficas de E.G. de White, 216).

UNOS DUDAN

Hoy, como en el pasado, algunos dudan de la misión de la Iglesia y ridiculizan sus enseñanzas. Muchos preguntan si la Iglesia adventista es realmente el remanente. Como en los días de Noé, hay quienes piensan que es inverosímil que Dios confiara un mensaje distintivo tal a personas con orígenes insignificantes. Hallan defectos en la conducción de la Iglesia, en el estilo de vida de sus miembros y en la calidad de sus ministerios.

DIFICULTADES EN EL CAMINO

Como en los días se Moisés y de Josué, el pueblo de Dios enfrenta dificultades reales. La explosión demográfica se burla de nuestros esfuerzos por evangelizar a las naciones, lenguas y pueblos del mundo, la inflación galopante y la fluctuación de la moneda desafían nuestros mejores intentos de equilibrar el presupuesto de la Iglesia. La inestabilidad política y la desconfianza en la actividad misionera, hacen la tarea del ministro adventista inmensamente ardua. El reavivamiento de las religiones no cristianas y los nuevos cultos, llaman la atención de grandes masas. A medida que nos acercamos al fin del tiempo, habrá una demostración cada vez mayor de poder pagano; deidades paganas manifestarán su notable poder, y se exhibirán a sí mismas ante las ciudades del mundo (Ev, 511).

Cada año nuevas tribus de áreas aisladas de la tierra se sacuden las cadenas de la superstición, la ignorancia y la tradición, para permitir que la luz del evangelio expulse la oscuridad del alma.

LA IGLESIA SIGUE AVANZANDO

Quienes han confiado en Dios, y han avanzando en su obra con su fuerza, han encontrado siempre deliciosa evidencia de que su confianza no ha sido en vano.
La respuesta de la Iglesia, a los desafíos actuales, debe igualar a la de los hijos de Israel en los días de Josué. “Nosotros haremos todas las cosas que nos han mandado, e iremos a dondequiera que nos mandes”. (Josué 1:16).

UN COMPROMISO NECESARIO

Bajo la conducción de Dios, Josué elaboró una estrategia. Pero pronto llegó a la conclusión de que ninguna estrategia serviría, a menos  que cada persona se comprometiera con la tarea. “Y Josué dijo al pueblo: Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre nosotros”.
(3:5). La dedicación fue total, y con determinación Israel siguió la orden del Señor. “A menudo la vida cristiana está acosada de peligros, y se hace difícil cumplir el deber, la imaginación concibe la ruina inminente delante, y la esclavitud o la muerte detrás. No obstante, la voz de Dios dice claramente: "Avanza". Debemos obedecer este mandato aunque nuestros ojos no puedan penetrar las tinieblas, y aunque sintamos las olas frías a nuestros pies”.

SE NECESITA UNA NOTA CLARA Y CERTERA
El pueblo de Dios está esperando para recibir la herencia de la Tierra Prometida. “Cuando Dios prepara el camino para la realización de cierta obra, y da seguridad de éxito, el instrumento escogido debe hacer cuanto está en su poder para obtener el resultado prometido” (PR, 196).

CONCLUSIÓN

Hemos de ser conductos consagrados, por los cuales la vida del cielo se comunique a otros. El Espíritu Santo debe animar e impregnar toda la Iglesia, purificando los corazones y uniéndolos unos a otros”. (3JT, 289).
El remanente no debe demorarse en la frontera por causa del peligro o la dificultad. No pueden permitirse el especular con lo trivial, sino que con resuelta decisión, y definida determinación, deben seguir adelante, reclamando las promesas de Dios.

LLAMADO: ¿Cuántos aceptan el desafío? 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Las Tres Cruces - Restaurados

La escena de la crucifixión de Jesús está llena de significado y, si miramos de cerca esa historia, podemos encontrar varias lecciones para nuestra vida hoy. En aquel día hubo tres cruces, la de Cristo y las de dos ladrones. La respuesta de los ladrones ilustra perfectamente las únicas respuestas posibles al Mesías enviado por Dios: creencia o incredulidad, aceptación o rechazo, arrepentimiento o impenitencia. Texto: Lucas 23:39-43 INTRODUCCIÓN La vida está llena de elecciones. Había una vez un hombre tonto que servía a un califa en su corte en Bagdad. Cierto día, sin percibirlo, el tonto ofendió al califa en la corte. Para castigar la ofensa, el califa ordenó que debía morir. “Sin embargo”, el gobernante le dijo: “considerando sus muchos años de servicio, dejaré que usted decida cómo quiere que sea su muerte”. “Bien, respondió el tonto de la corte “si a usted no le importa, oh, califa bondadoso, como será mi muerte, yo elijo morir de vejez”. La vida no siempre le d...

¿Qué quieres que te haga?

By Armando Miranda "Jesús entonces, deteniéndose, mandó traerle a su presencia; y cuando llegó, le preguntó, diciendo: ¿Qué quieres que te haga?" Lucas 18:40, 41 Una de las más hermosas experiencias que he tenido fue visitar la tierra de Israel. Caminar por los lugares donde Jesús caminó. Viajar en un bote sobre el Mar de Galilea, donde Jesús realizó hechos portentosos. Estar sobre el monte donde predicó el Sermón de la montaña, donde multiplicó los panes y los peces, y convirtió el agua en vino. Conocer el lugar donde nació, y el lugar de su niñez y juventud; así como recorrer la senda del Calvario y el lugar en el huerto donde fue depositado su cuerpo herido, donde pagó el precio de nuestra salvación y se levantó victorioso al tercer día.  Aunque el desarrollo de la vida espiritual no depende de la visita a Tierra Santa, "la tierra de Jesús", de todos modos es emocionante. Después de predicar en Tel Aviv y Jerusalén en ...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

Somos la luz del mundo

Introducción "Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una caja, sino sobre el candelero, y así alumbra a todos los que están en casa” Mateo 5:14-15. Estas palabras de Jesús nos hacen levantar la cabeza, al darnos cuenta cuán glorioso es ser cristiano. “En otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor. Andad como hijos de luz” Efesios 5:8.  No solamente hemos recibido luz, hemos sido hechos luz; nos hemos convertido en transmisores de luz. I. Efectos de la luz en nosotros La mayoría de nosotros no tenemos idea de lo que significa una completa oscuridad porque siempre tenemos luces que podemos encender. Quienes viven en la ciudad cuentan con alumbrado público en las calles. En casa tenemos luz eléctrica. Al caminar de noche tenemos lámparas de mano. Nuestros vehículos tienen luces que alumbran la carretera. Y ...