Ir al contenido principal

Esperanza Viva - El Regreso de Jesús

EL REGRESO 

DE JESÚS

Introducción

Desde que nuestros primeros padres traspasaron los portales del Edén, después de haber desobedecido, los hijos de Dios esperan el día en el que el pecado y sus tristes consecuencias se acaben. Profetas, apóstoles y cristianos de todos los tiempos han anunciado ese día, basados en la garantía dada por Cristo mismo. De ese modo, su regreso a esta Tierra es la bienaventurada esperanza que consuela el corazón de sus seguidores cuando estos se enfrentan al sufrimiento, el dolor, el llanto y la muerte a lo largo de la caminata en esta Tierra. El tema de hoy hablará del mayor acontecimiento de la historia de la Tierra, que marcará el comienzo de un nuevo tiempo para los hijos de Dios.

I– LA MAYOR DE TODAS LAS PROMESAS (Juan 14:1-3)

Fue Cristo mismo quien dijo: “Volveré”. Los discípulos estaban confundidos porque Jesús había anunciado que dentro de poco tiempo los dejaría (Juan 13:33). Por eso, él los consoló diciéndoles que su ausencia sería temporaria (Juan 14:3 y 28) y que su partida sería para beneficio de ellos (Juan 16:7). Muchas veces el hombre hace una promesa con el propósito ideal de cumplirla, pero muchas veces las circunstancias no se lo permiten. Sin embargo, las promesas de Jesús son ciertas y se cumplirán. Y, si hay algo que es absolutamente cierto, es el hecho de que un día Cristo volverá a esta Tierra. Ese hecho se menciona más de 300 veces en el Nuevo Testamento. Esto indica la certeza de este acontecimiento y el profundo deseo de Dios de que se lleve a cabo. Pero ¿cómo será el regreso de Cristo? 

II. ¿CÓMO VENDRÁ JESÚS?

Vendrá de manera personal

Después de la resurrección, Jesús pasó 40 días con los discípulos, no como un espíritu, sino como una persona, conversando y comiendo con ellos (Hechos 1:3 y 4). Después de estos 40 días, Jesús los llevó a Betania (Lucas 24:50), y allí ascendió a los cielos a la vista de ellos (Hechos 1:9). Dos ángeles aparecieron y les aclararon a los discípulos la manera en la que Jesús volvería: “así vendrá como le habéis visto ir al cielo” (Hechos 1:11), o sea, en forma visible, personal y literal.T

Vendrá de Manera Visible

El regreso de Jesús será el día más increíble de toda la historia. Él vendrá en gloria y majestad para buscar a aquellos que lo aceptaron como Salvador personal. La Biblia deja claro que el regreso de Jesús será un evento visible para todos: “Así que, si os dijeren: Mirad, está en el desierto, no salgáis; o mirad, está en los aposentos, no lo creáis” (Mateo 24:26 y 27).

Vendrá por sorpresa

El regreso de Cristo será como la visita de un ladrón, o sea, de forma inesperada (Mateo 24:43), donde “del día y la hora nadie sabe” (Mateo 24:36). Por eso, Ahora es el momento de prepararse para la venida de nuestro Señor” (MM, En los lugares celestiales, pág. 250).

Vendrá de modo majestuoso

La segunda venida de Cristo será tan real como la primera. Él volverá, sin embargo, ya no como un bebé frágil y sí como Rey de reyes y Señor de señores. Jesús volverá con gran poder y gloria (Mateo 24:30), acompañado de una vasta e innumerable multitud de ángeles (Mateo 25:31). Su venida no será secreta ni silenciosa. No solamente todo ojo lo verá, sino también todo oído escuchará, pues habrá “gran voz de trompeta” (Mateo 24:31). La manifestación de Jesús será espléndida y con estruendos, la Biblia afirma que en el día del Señor “los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas” (2 Pedro 3:10). Ese será, sin duda alguna, el evento más extraordinario de todos los tiempos. Pero ¿cuál es el propósito de que Jesús vuelva a la Tierra?

 III – ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DEL REGRESO DE JESÚS?

Dar la recompensa a cada uno

Uno de los motivos para el regreso de Jesús es darle su recompensa a cada persona: “Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras” (Mateo 16:27). En aquel gran día, habrá solamente dos grupos: los salvos y los perdidos. Los salvos dirán: “He aquí, éste es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos salvará; éste es Jehová a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegraremos en su salvación”. (Isaías 25:9). 

Los perdidos, por su parte, se esconderán y pedirán la muerte a los montes y las peñas: “Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero” (Apocalipsis 6:16). Amigo, ¿en qué grupo estará usted? Elija a Jesús como su Salvador Personal y Guía hoy y estará en el grupo de los que estarán listos para su regreso. 

Acabar con el pecado y la muerte

La muerte será el último enemigo a ser destruido (1 Corintios 15:26) y eso también sucederá en la segunda venida de Jesús donde se cumplirá la profecía: “Sorbida es la muerte en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es el pecado” (1 Corintios 15:54-56).

La muerte es el resultado del pecado y le pecado es el causante de la muerte, pero cuando Jesús vuelva, le pondrá punto final a la historia del pecado y la muerte. El apóstol Juan dijo: “Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron” (Apocalipsis 21:4).

El regreso de Jesús le pondrá fin al Gran Conflicto cósmico: “El gran conflicto ha terminado. Ya no hay más pecado ni pecadores. Todo el universo está purificado. La misma pulsación de armonía y de gozo late en toda la creación. De Aquel que todo lo creó manan vida, luz y contentamiento por toda la extensión del espacio infinito. Desde el átomo más imperceptible hasta el mundo más vasto, todas las cosas animadas e inanimadas, declaran en su belleza sin mácula y en júbilo perfecto, que Dios es amor”. (El gran conflicto, p. 657). 

Conclusión 

Las últimas palabras de la Biblia son: “¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro” (Apocalipsis 22:7).
Y para que quede bien claro Jesús lo repitió: “He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra” (Apocalipsis 22:12).

Y para que no haya sombra de duda, él dijo nuevamente: “El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús” (Apocalipsis 22:20).

LLAMADO FINAL

Amigo, ¿desea prepararse para estar con los salvos el día del regreso de Jesús? ¿Desea vivir la verdad para vivir siempre con Cristo en el Cielo? Entonces acepte a Jesús como su Salvador ahora y permita que él sea su guía. 

M

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Deja tu Cántaro

1. Idea Central: Enseñar que la vida sin Cristo no tiene sentido, se vuelve monótona, cansada; y que con Cristo, la fuente de agua viva, hay frescura de alma, tranquilidad de espíritu, seguridad y confianza, y un deseo inmediato de testificación. 2. Propósito: Llegar al corazón de las personas y demostrarles que con Cristo y en Cristo las cosas son diferentes, y que no importa quién seas, puedes y tienes derecho a ser feliz y testificar. 3. Texto: San Juan 4:7-30.  Dios puede hacer muchas cosas, pero a veces no logramos entender y sólo lo resumimos en una palabra: “Milagro”. Y milagro es lo que realmente sucedió en el corazón de una mujer de quien vamos a hablar esta mañana. 4. Proposición: Lograr que las personas se acerquen a Cristo y su palabra. Sólo el encuentro con Cristo puede cambiar la dinámica de la vida de una persona moviéndolo a testificar. INTRODUCCIÓN 1. En la vida de cada ser humano existen algunas cosas en común. Vivimos en ti...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...

Vasos de Honra - Adoración y Gratitud

“En una casa grande no sólo hay vasos de oro y de plata sino también de madera y de barro, unos para los usos más nobles y otros para los usos más bajos. Si alguien se mantiene limpio, llegará a ser un vaso noble, santificado, útil para el Señor y preparado para toda obra buena”. 2 Timoteo 2:20-21 INTRODUCCIÓN En cierta ocasión un hombre joven llegó a un campo de leñadores, ubicado en la montaña, con el objeto de obtener trabajo. Durante su primer día de labores trabajó arduamente y como resultado, taló muchos árboles. El segundo día, trabajó tanto como el primero, pero su producción, fue escasamente la mitad del primer día. Durante el tercer día, se propuso mejorar su producción. Golpeó con furia el hacha contra los árboles, pero sus resultados fueron nulos. El capataz, al ver los resultados del joven leñador, le preguntó: “¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?” El joven respondió: “Realmente no he tenido tiempo de hacerlo, he estado demasiado ocupado cortando árboles...