Ir al contenido principal

Todo lo que soy - Caleb 2020

INTRODUCCIÓN
En el gran conflicto entre el bien y el mal; se vé como Satanás trabaja destruyendo las vidas de las personas; pero tenemos a Jesús que es nuestra única salvación bajo su obra redentora
En el texto leído muestra a un Sumo sacerdote; ellos eran hombres separados por Dios para ministrar en su santuario, ellos eran responsables de guiar espiritualmente a la nación, eran hombres que inspiraban. Su vida era un ejemplo a seguir era una vida de dedicación y entrega; pero cuando leemos el texto nos describe a un sacerdote con ropa de inmundicia, con una vida de pecado.

La obra de Satanás
a. Josué el gran Sumo sacerdote representa al hombre. El hombre buscando a Dios por su gracia, Satanás se muestra como su enemigo.
b. Satanás es un enemigo antiguo: acusó a Dios en el cielo, en la tierra fue quien tentó a Adán y Eva, persiguió a Jesús y ahora sigue persiguiendo al pueblo de Dios, al 
remanente.
c. Satanás es el acusador por excelencia actúa así contra el hombre y se debe al odio que 
siente por Jesús.
d. Señala los errores de los que le siguen a Jesús.
e. Satanás no sólo insta a pecar, sino que una vez logrado su propósito acusa y se deleita en ver al pecador descubierto.
f. Puede ser que, en un momento de la vida, hayas sentido que no eres 
digno de acercarte a Jesús. 
g. Quizás, las personas te acusan por tus acciones y errores.
h. Quizás, tu conciencia te acusa de que eres un pecador y no eres digno de estar en la Presencia de Dios.
i. Esto es lo que quiere que creas Satanás, el enemigo de las almas.
j. Se necesita reconocer que somos pecadores que necesitamos de Dios, que Dios nos esta buscando para salvarnos.

LA CONDICIÓN DEL HOMBRE
a. Sus vestiduras viles representa sus pecados. 
b. Una condición de miseria, nada puede hacer por si mismo.
c. El hombre no tiene derecho a perdón si no a juicio.
d. La condición del hombre no le permite hacer frente a las acusaciones de Satanás.
e. Dios sabía que Josué no estaba limpio ante su Presencia.
f. Satanás siempre estará acusando, queriendo destruir las vidas de los hijos de Dios, pero Dios esta muy interesado en nuestra liberación del pecado. Jamás Dios condenó a 
Josué. Dios aceptó a Josué y lo rescató del fuego mismo.

LA OBRA DE CRISTO (4 – 7)
a. Cristo actúa como Mediador:
Está siempre dispuesto a dar ayuda a quien lo solicite. (v 1).
b. Cristo como Redentor:
Su sangre derramada le da derecho a redimir. (v 4).
c. Cristo actúa como Justificador:
Cambia sus vestiduras viles por vestiduras reales, los cubre con el manto de su justicia.
d. Cristo actúa como libertador:
Vendrá el maravilloso momento cuando la redención de Jehová será una realidad
Satanás será vencido y consumido para nunca levantarse.
Mientras llega ese momento, aferrados a Jesús podemos Vencer.
e. La obra de Cristo en nuestras vidas es completa. El te da una nueva vida, te hace una nueva persona, un nuevo ser humano. 
f. Cuando Encuentras el perdón de Dios, para todo el universo eres como una persona que nunca pecó. Jesús ha quitado tu pecado y te ha hecho un hijo de Dios.
 
LLAMADO
a. Esta visión se aplica a todos los que desean ser salvos.
b. No importa cuan viles sean tus vestiduras, Jesús puede cambiarlas en mantos de santidad y justicia. 
c. Jesús te llama para poner sobre ti vestiduras de gala.
d. Jesús murió en la cruz por cada uno de nosotros.
e. Si en un momento de nuestras vidas fuimos malos ello no te impida venir a Jesús por que con él somos limpios. 
f. Con Jesús tendremos una vida de victoria.
g. ¿En está noche habrá alguna persona que reconoce el sacrificio que Jesús hizo por cada uno de nosotros, desea de todo corazón venir a él y entregarse completamente a Jesús?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Deja tu Cántaro

1. Idea Central: Enseñar que la vida sin Cristo no tiene sentido, se vuelve monótona, cansada; y que con Cristo, la fuente de agua viva, hay frescura de alma, tranquilidad de espíritu, seguridad y confianza, y un deseo inmediato de testificación. 2. Propósito: Llegar al corazón de las personas y demostrarles que con Cristo y en Cristo las cosas son diferentes, y que no importa quién seas, puedes y tienes derecho a ser feliz y testificar. 3. Texto: San Juan 4:7-30.  Dios puede hacer muchas cosas, pero a veces no logramos entender y sólo lo resumimos en una palabra: “Milagro”. Y milagro es lo que realmente sucedió en el corazón de una mujer de quien vamos a hablar esta mañana. 4. Proposición: Lograr que las personas se acerquen a Cristo y su palabra. Sólo el encuentro con Cristo puede cambiar la dinámica de la vida de una persona moviéndolo a testificar. INTRODUCCIÓN 1. En la vida de cada ser humano existen algunas cosas en común. Vivimos en ti...

Herencia de Jehová son los Hijos - Herencia de Jehová

VERSÍCULO CLAVE “Los hijos son una herencia del Señor, los frutos del vientre son una recompensa” Salmo 127:3 NVI. INTRODUCCIÓN 1. La tendencia de la mayoría de los lectores de la Biblia es a interpretar los conceptos de acuerdo a lo que se entiende hoy. 2. Eso es un error con consecuencias impredecibles. 3. Dos conceptos fundamentales: a. La Biblia no fue escrita para nosotros hoy en primer lugar, sino para personajes de otro contexto cultural. b. Por lo tanto, somos los actores secundarios, que debemos extraer los principios aplicables hoy. 4. Cuando se lee la Biblia hay que hacerse dos preguntas básicas: a. ¿Qué significó para los lectores primarios el concepto que se está planteando? b. ¿Cómo se puede aplicar hoy dicho concepto? 5. En otras palabras debemos extraer el principio aplicable hoy. 6. Cuando este ejercicio no se hace, cometemos el error de hacer decir a la Biblia lo que no dice. DESARROLLO A. EL CONCEPTO HERENCIA 1. El pe...

El secreto de José - Jóvenes

Introducción 1. Un anciano estaba a punto de morir en su lecho. Llama a sus hijos para bendecirles, darles últimas instrucciones y visiones. 2. Tenía mucha experiencia. En Bethel había soñado en una escalera. Representa la obra de Cristo.  3. Fuera de su hogar hace prosperar la hacienda de su suegro. En el torrente del Jaboc había luchado con Dios por haber cometido un terrible pecado.  4. Fue padre de las doce tribus de Israel, nieto de Abraham e hijo de Isaac, era Jacob.  5. Se incorporó un poco en su lecho y fue hablando a sus hijos hasta que llegó el turno a José (hijo de Raquel y significa su nombre: Dios aumentará o aumento).  6. Jacob tomó las manos de José y le habló (Génesis 49:22-26).  7. La bendición de Jacob también es para los "Josés" de nuestro tiempo, para todo el que desee ser como este joven (entusiasmo espiritual, celo por la causa de Dios, disposición a servir).  8. José basó su vida sobre un secreto esp...