Ir al contenido principal

Lo que Dios junto no lo separe el hombre

PROPÓSITO 

Mostrar que ante los ojos de Dios, marido y mujer son una entidad, por eso no debería dividirse, así como el cuerpo humano no se puede separar. Hoy, nosotros debemos restaurar el carácter sagrado de los votos matrimoniales, tal como fueron dados en Gén 1:27; 2:24. 

TEXTO PRINCIPAL

“Por tanto, que nadie separe lo que Dios unió.” Marcos 10:9 

INTRODUCCIÓN 
Jacob y Amanda se casaron en 1936. Pocos años después todas las articulaciones de Amanda fueron afectadas por una artrosis prematura, en virtud de una artritis reumatoide. Ella no lograba curvar su cuerpo, y por muchos años permaneció en cama, sin posibilidades de mover más que sus labios y sus párpados. Jacob y Amanda han vivido con esta situación por mas de cuarenta años, Ella es capaz de ver a las personas y de leer solamente a través de símbolos especiales ajustados para ella. Jacob, vivió casi toda una vida solamente para ella. En una oportunidad unos reporteros les preguntaron: ¿Que los ha mantenido juntos durante estos mas de cuarenta años de vida matrimonial? “Es por nuestra profunda certeza de que nos casamos por la voluntad de Dios, y de hacer un compromiso diario entre Dios y entre nosotros mismos”. 

I. UNA TENDENCIA PELIGROSA HOY: “AMOR SIN COMPROMISO” 
Esta nueva tendencia secular, que está influyendo negativamente en los hogares cristianos, provoca más divorcios que en ningún otro tiempo. 

A. “AMOR SIN COMPROMISO” 

1. “Viviremos juntos mientras nos amemos”. 
Estos, se casan, se dejan de amar y luego se divorcian. 

a. Los que se casan considerando el divorcio como una alternativa, ya están caminando hacia él. 

- La cooperación exitosa en el matrimonio es imposible, cuando se le imponen limitaciones.- Pequeñas dificultades, acaban separando a la pareja. 

II. “LO QUE DIOS JUNTÓ NO LO SEPARE EL HOMBRE” Marcos 10:9 

La relación matrimonial fue instituida por Dios y santificada por él. El creador omnisapiente dio los medios para que existiese la relación matrimonial. El la hizo posible y deseable. Por eso, todos los que participan de esta relación, están unidos por toda la vida, según el plan original de Dios. 

A. “LO QUE DIOS UNIÓ NO LO SEPARE EL HOMBRE” 

1. La ley superior dice: “No lo separe el hombre”. -Mr 10:9 
La ley de Génesis 2:24, “...Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” fue confirmada por Jesús, (Mr. 10:9) presentando así el mandato, el ideal divino para sus hijos en la tierra. 

1. La única modificación hecha por Jesús a la ley original -Mat 19:7 
Fue mencionada, para adaptarla a un mundo en decadencia por el pecado. Esto es la violación al pacto matrimonial por la infidelidad conyugal, adulterio. Esto puede ser una razón legítima para disolver el matrimonio (aún así esto es permitido pero no es obligatorio) De otro modo, delante de Dios no puede disolverse legítimamente el matrimonio por otras razones. 

3. Las causas de separación o divorcios según las leyes civiles. 
Algunos países tienen 6 causas, otros 10, y otros 14. Sean cual fueren, debemos obedecer a Dios primero. 

4. Los parientes no están autorizados para interferir en la unión matrimonial 
“No lo separe el hombre” incluye a todos: amigos, parientes, miembros de iglesia, y otros. 

B. LOS MATRIMONIOS DEBEN HACER SIEMPRE EL COMPROMISO DE PERMANECER JUNTOS 

Cuando una pareja Cristiana, joven, se iba a casar, les escuché decir: 

“No consideramos el divorcio como una opción. Considerar el divorcio como una opción, es negar el carácter sagrado del matrimonio enseñado en las escrituras.” – Esto fue muy bueno. 

“Amar, no es sólo un sentimiento fuerte, es una decisión, una promesa.” (Erich Fromm, en su libro “El arte de amar”) 

“Cuando el pacto del matrimonio es tomado seriamente, por mas desagradable que sea el proceso de aprender a crecer, las dificultades sirven para profundizar la intimidad y lograr un amor maduro.” (Richard Halverson, Chap, del Senado USA) 

C. COMPROMISO ES LA CLAVE 

Testimonio de un matrimonio de éxito: 

“Nos repetimos nuestros votos matrimoniales constantemente, por lo menos dos veces por semana y durante 30 años.” 
Yo les pregunté ¿como? 

Ellos aprendieron de memoria los votos para decírselos uno al otro, cada semana. Ese recuerdo constante de los compromisos asumidos, los ayudó a superar las situaciones difíciles y tornó su jornada agradable y duradera’. 

D. LA CONFIANZA Y SEGURIDAD REFUERZAN EL COMPROMISO 

En Alemania, se realizó un casamiento donde el Pastor dijo lo siguiente: 
“Si alguien interfiere en esta unión, la ira de Dios caerá sobre esa persona.” 
Presentaré luego, dos elementos que crean compromiso. 

1. La confianza 
Esto es esencial para que el amor, la comprensión y el compromiso puedan tener profundidad. No deben haber secretos, conductas dudosas, sino que debemos ser sinceros, transparentes en todo. ¿Como crece esta confianza? 
Afirmando estos conceptos: 

a. El matrimonio es un pacto hecho delante de Dios, los miembros de la familia cristiana y la iglesia. 
b. El día de la boda nos hicimos una promesa duradera, un pacto incondicional y mas permanente que cualquier exigencia legal. 
c. El matrimonio es una respuesta a la intención de Dios en el sentido de que el matrimonio sea permanente. 
d. El matrimonio es una asociación entre dos personas en un pacto de unión indisoluble 

2. La seguridad 
La seguridad vendrá espontáneamente, el hecho de tener la convicción de que el matrimonio vino de Dios, el hecho de que él tiene la capacidad de sustentar el hogar, de protegerlo, de darse uno al otro, dará estabilidad continua al hogar. 

E. AMOR ES COMPROMISO, NO SENTIMIENTO 

Una relación que depende de los sentimientos para mantener el amor, se deteriora y muere. 

Cuando nuestro primer hijo nació, un año después de nuestro matrimonio, nuestras noches tranquilas se acabaron. Nos levantábamos varias veces para alimentarlo, no porque nos sentíamos bien levantándonos en la noche, perdiendo el sueño, sino, porque el amor nos llevó a hacer eso. 

Si esperamos por Buenos sentimientos antes de mostrar amor, no lo mostraremos tanto como debiéramos. Necesitamos mirar por sobre nuestras propias preferencias en cuanto a nuestro compromiso mutuo. Cuando hacemos lo que el amor haría, percibimos que los pensamientos amorosos acompañen nuestros actos. Entonces sabremos que el amor no es tanto un sentimiento sino un compromiso para actuar con amor, haciendo lo que el amor debe hacer en cada situación. ¿El amor es un sentimiento? Sí, Pero el amor que dura toda una vida es mucho más que un sentimiento. Es un amor basado en la calidad del compromiso sellado en nuestros votos matrimoniales. 

CONCLUSIÓN 

Los matrimonios, hagamos un compromiso mutuo de renovar constantemente nuestros votos matrimoniales. Una o dos veces por semana, ya sea a la puesta de sol, o de mañana. Con certeza ustedes y el matrimonio se fortalecerán. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

La verdadera y la falsa adoración - La verdad Presente

INTRODUCCIÓN Queridos jóvenes, el mensaje  que vamos a presentar  aborda el corazón mismo del libro El Apocalipsis. De acuerdo con los estudiosos, el capítulo 13 es el  centro de todo el libro. Ahora bien, ¿qué  encontramos en este capítulo? ¿Por qué  es tan importante? ¿Qué enseñanzas tiene para nosotros actualmente? Sin más preámbulo, estudiemos lo que Apocalipsis, capítulo 13, tiene para nosotros.  DESARROLLO En El Apocalipsis se presentan tres poderes del mal: el dragón, la bestia y el falso profeta (Apocalipsis 16:13). Te preguntarás… ¿y quiénes son? Verás cuán fácil es saberlo. Apocalipsis 12 y 13 identifican esos tres poderes satánicos.  Ya vimos que el capítulo 12 habla del dragón (Apocalipsis 12:7-9), mientras que el capítulo 13 habla de una “bestia” que surge del mar (Apocalipsis 13:1-10), y luego de otra que surge de la tierra (Apocalipsis 13:11-18). Estas tres potencias constituyen la falsa trinidad conocida como el dragón, la bestia y...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...