Ir al contenido principal

Sal de la Cueva

INTRODUCCIÓN

1. Sal fuera
2. Disgustos del ministerio nos llevan como a Elias, a buscar Refugio en la cueva del desánimo.
3. La tentación de Elías de esconderse en la cueva.
4. Vemos la incomprensión de los hombres.
5. Frustración.
6. No hay fruto del trabajo misionero, estamos cansados, fríos, no hay tiempo.
7. Dios pregunta ¿Qué haces aquí? 1 Reyes 19:9
8. Un momento justo, un momento débil.

I. SAL FUERA - 1 REYES 19:11

1. Difícil escuchar a Dios bajo el techo del desánimo.
2. Abraham duda de la promesa sobre Isaac, Dios lo llevó afuera para ver las estrellas, al cielo que traspasa la visión del hombre. 
3. Con Dios es todo posible
4. El amor de Dios se manifiesta a cada uno conforme a su necesidad.
5. Dios no estaba en el viento poderoso, terremoto o fuego, estaba en el silbido apacible y delicado.

- Un suave susurro
- Invita a Elias a tener una conversación profunda.
- Derramar su corazón ante el Padre de la misericordia.
- Dios sabe tratar con los desalentados y con problemas.
- A veces los problemas nos quitan el deseo de trabajar para Dios
- Nos metemos en el cuarto de los problemas.

II. ¿QUÉ HACES AQUÍ? 1 REYES 19:13

1. Se compadecía a sí mismo. v.14
2. Presenta sus lamentos y argumentos
3. El cansancio físico y expectativas no satisfechas cegaron su visión
4.La turbación dio paso al temor
5. Dios trata con ternura y paciencia, pero le muestra el camino a la restauración.
6.1 Reyes 19:15 y le dijo Jehová: Vé vuélvete por tu camino.
7. La libertad del desaliento comienza regresando por el camino, volviendo en sí.
8. El arrepentimiento es el primer paso para recuperar el ánimo y la iniciativa.
9. Hay que dejar atrás el dolor, desatarse cualquier opresión o abatimiento y volver a encender el espíritu.

III. A TRABAJAR

1. Dios coloca a Elias de nuevo a la carrera
2. Debía ungir al nuevo Rey, Jehú, y levantar un nuevo profeta, Eliseo, para completar la tarea.
3. Ellos representan la autoridad y el poder para acabar la obra.
4.Dios no nos deja sin provisión para cumplir la tarea.
5. 1 Reyes 19:17 – Trabajar en equipo
6. Dios no lo dejó solo a Elías para cumplir la tarea.
7 .1 Reyes 19:18. – 7,000 mil no doblaron sus rodillas.
8. Elías debía recordar que servía a Dios
9. Dios que gobierna la historia, es Dios que gobierna tu vida.

IV. NO ESTÁS SOLO

1. Hermano, eres parte de un gran pueblo, cuya historia no comienza ni termina con tu iglesia local.
2. La iglesia avanza y estemos firmes hacia una iglesia gloriosa.
3. Hebreos 11. Menciona la galería de los Héroes de la Fe. Saber que existieron otros, antes que yo, que se sobrepusieron a tantas adversidades y llegaron a la meta.
4. Hay una nube de testigos que por la fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de leones, apagaron fuegos, evitaron filo de espada.
5. Sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron fuertes en batalla y pusieron en fuga ejércitos.
6. Hay una galería de Héroes de la Fe.
7. La iglesia está más firme que nunca y avanza en su destino de gloria.

CONCLUSIÓN

1. No te quedes mucho en la cueva porque tu visión se turbará y tu fuego se apagará
2. ¡Sal fuera! Rompe tu techo, mira las estrellas.
3. Dios te revelará en un silbido apacible y delicado
4. Te confortará, te alentará y te dará instrucciones para seguir caminando.
5. Muchas personas te esperan para que les presentes el Evangelio del pronto regreso de Jesús
6. Sal de la cueva del desánimo, ponte como Instrumento en las manos de Dios para compartir la gran verdad de la Gran Esperanza.
7. Dios quiere usarte como instrumento en sus manos. Acepta este desafío de comunicar a otros el mensaje.
8. Pertenecer a una iglesia profética, con un mensaje profético
9.Tú eres el vocero de Dios llevando el evangelio.
10. Hay un lugar y un destino mejor para ti; el cielo te espera.

¿Cuántos quieren levantarse hoy en busca de ese destino de gloria?

11. ¡Es hora de salir con buenas noticias!

¿Cuántos saldremos hoy a compartir la buena nueva de que hay un Dios que ama, que salva a sus hijos y pronto viene a redimirlos?

¿Tú quieres ser ese mensajero del Señor en este tiempo?

Dios te bendiga.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

La verdadera y la falsa adoración - La verdad Presente

INTRODUCCIÓN Queridos jóvenes, el mensaje  que vamos a presentar  aborda el corazón mismo del libro El Apocalipsis. De acuerdo con los estudiosos, el capítulo 13 es el  centro de todo el libro. Ahora bien, ¿qué  encontramos en este capítulo? ¿Por qué  es tan importante? ¿Qué enseñanzas tiene para nosotros actualmente? Sin más preámbulo, estudiemos lo que Apocalipsis, capítulo 13, tiene para nosotros.  DESARROLLO En El Apocalipsis se presentan tres poderes del mal: el dragón, la bestia y el falso profeta (Apocalipsis 16:13). Te preguntarás… ¿y quiénes son? Verás cuán fácil es saberlo. Apocalipsis 12 y 13 identifican esos tres poderes satánicos.  Ya vimos que el capítulo 12 habla del dragón (Apocalipsis 12:7-9), mientras que el capítulo 13 habla de una “bestia” que surge del mar (Apocalipsis 13:1-10), y luego de otra que surge de la tierra (Apocalipsis 13:11-18). Estas tres potencias constituyen la falsa trinidad conocida como el dragón, la bestia y...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...