Ir al contenido principal

La verdadera y la falsa adoración - La verdad Presente

INTRODUCCIÓN

Queridos jóvenes, el mensaje  que vamos a presentar  aborda el corazón mismo del libro El Apocalipsis. De acuerdo con los estudiosos, el capítulo 13 es el  centro de todo el libro. Ahora bien, ¿qué  encontramos en este capítulo? ¿Por qué  es tan importante? ¿Qué enseñanzas tiene para nosotros actualmente? Sin más preámbulo, estudiemos lo que Apocalipsis, capítulo 13, tiene para nosotros. 

DESARROLLO

En El Apocalipsis se presentan tres poderes del mal: el dragón, la bestia y el falso profeta (Apocalipsis 16:13). Te preguntarás… ¿y quiénes son? Verás cuán fácil es saberlo. Apocalipsis 12 y 13 identifican esos tres poderes satánicos. 

Ya vimos que el capítulo 12 habla del dragón (Apocalipsis 12:7-9), mientras que el capítulo 13 habla de una “bestia” que surge del mar (Apocalipsis 13:1-10), y luego de otra que surge de la tierra (Apocalipsis 13:11-18). Estas tres potencias constituyen la falsa trinidad conocida como el dragón, la bestia y el falso profeta. 

Ya hemos identificado al dragón con satanás, pero… ¿qué simbolizan las dos bestias que aparecen en Apocalipsis 13?

LA PRIMERA BESTIA 

(APOCALIPSIS 13:1-10)

Iniciemos leyendo Apocalipsis 13:1 y 2:

Me paré sobre la arena del mar y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos: en sus cuernos tenía diez diademas, y sobre sus cabezas, nombres de blasfemia. La bestia que vi era semejante a un leopardo, sus pies eran como de oso y su boca como boca de león. El dragón le dio su poder, su trono y gran autoridad.

Qué ser tan extraño… ¡Definitivamente es un animal muy raro! 

Tiene el cuerpo de leopardo, la boca de león y patas de oso. ¡Sería interesante material para una película de ciencia ficción! ¡Pero no es una película, es un drama de la vida real!

Prosigamos analizando a este extraño animal. Para ello debemos recurrir a la clave de interpretación bíblica de la que hablamos en nuestro último mensaje, ¿la recuerdan? Es muy sencilla: dejar que la Biblia se interprete a sí misma.

Para poder identificar este extraño animal que surge del mar es necesario estudiar el capítulo 7 de Daniel, donde se narra una visión en la cual otros cuatro animales extraños también emergen del mar. 

Y es que Daniel, capítulo 7, nos presenta el surgimiento de cuatro bestias diferentes la una de la otra: la primera era un poderoso león que tenía en sus espaldas dos potentes alas de águila (Daniel 7:4); luego le siguió un oso que estaba más alzado de un lado que del otro y llevaba en su boca tres costillas (Daniel 7:5). Más tarde, le siguió un extraño leopardo que tenía cuatro cabezas y cuatro alas (Daniel 7:6); por último, surgió del mar un horrible e indescriptible animal que el profeta no pudo comparar con ningún otro conocido, pues tenía dientes y uñas de hierro; además, tenía en su cabeza diez cuernos (Daniel 7:7). 

Cuando el profeta tuvo esa visión estaba tan confundido como ustedes se encuentran ahora; sin embargo, más adelante Dios le explicó el significado de estos misteriosos animales. Veamos cómo los dos siguientes versículos nos aclaran todo: 

• Daniel 7:17: Estas cuatro grandes bestias son cuatro reyes que se levantarán en la tierra.

• Daniel 7:23: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra.

¿Qué representa una bestia en la profecía? ¡Representa un poder político! 

Así que cuando Daniel y El Apocalipsis nos hablan de bestias se están refiriendo a poderes políticos. ¿Me siguen? Esto no debería sorprendernos, pues incluso hoy se utilizan animales para representar partidos políticos; por ejemplo, en los Estados Unidos se utiliza un burro para representar el Partido Demócrata y un elefante para representar el Partido Republicano. 

Es importante añadir que el símbolo de “bestia” no representa simplemente un poder político, sino también un poder que se levanta en contra del pueblo de Dios. Por esta razón es que la Biblia identifica las cuatro bestias de Daniel 7 con los cuatro grandes reinos históricos: Babilonia, Medo persa, Grecia y Roma. 

Con esta aclaración volvamos a Apocalipsis 13, donde encontramos estas cuatro bestias resumidas en una sola, como mostrando que todas están manejadas por un mismo poder. 

ENTONCES… ¿QUÉ RASGOS FUNDAMENTALES TIENE LA BESTIA DE APOCALIPSIS 13?veamos:

1. ES UN PODER BLASFEMO

Leamos Apocalipsis 13:6: Y abrió su boca para blasfemar contra Dios a blasfemar de su nombre, de su tabernáculo y de los que habitan en el cielo. La Biblia presenta dos acciones como blasfemia: primero, atribuirse el poder de perdonar pecados (Lucas 5:21); y segundo, tomar el lugar de Dios y hacerse pasar por él (Juan 10:33).

2. EXIGE ADORACIÓN

El versículo 8 de Apocalipsis 13 dice: 

La adoraron todos los habitantes de la tierra, cuyos nombres no estaban escritos desde el principio del mundo en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado.

3. PERSIGUE AL PUEBLO DE DIOS

A esta bestia se le permitió "hacer guerra contra los santos, y vencerlos" (Apocalipsis 13:7).

4. HACE UNA IMITACIÓN DE CRISTO

Una mirada cuidadosa a las acciones de esta “bestia” nos revela que es el “anticristo”, es decir, el poder humano satánico que se hace pasar por Cristo. 

En resumen, la bestia que surge del mar en Apocalipsis 13 es una imitación de Cristo. Imita el ser y la pasión de Cristo; se presenta con la autoridad de Cristo, usurpando su autoridad y poder en la tierra. Dice que perdona pecados y exige adoración.

Antes de cerrar con este punto, queridos jóvenes, permítanme hacerles algunas preguntas:

¿Conocen un poder que, además de ser religioso, ejerza una poderosa autoridad política en la tierra?
¿Conocen un poder religioso respetado y admirado por los reyes, presidentes y ministros de Estado?
¿Conocen un poder llamado “cristiano”, que ha perseguido en el pasado a otros cristianos?

Me gustaría que lleguen a una conclusión por ustedes mismos. 

La bestia de Apocalipsis 13 es el anticristo que busca por todos los medios la adoración.

LA SEGUNDA BESTIA (APOCALIPSIS 13:11-18)

La segunda bestia de Apocalipsis 13, que completa la trilogía de poderes satánicos, se presenta como un animal que subía de la tierra; y tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero, pero hablaba como dragón (Apocalipsis 13:11)

Al igual que la primera bestia, este segundo poder tiene algunas características distintivas: primero, surge  de la tierra; segundo, tiene dos cuernos semejantes a los de un cordero; por último, hablaba como dragón. 

Este segundo poder debe levantarse en un lugar deshabitado o que haya tenido poca presencia, ya que de acuerdo con Apocalipsis 17:15, las aguas en la profecía simbolizan “pueblos, naciones y lenguas”, por consiguiente, la tierra es un símbolo de “poco pueblo”.

Asimismo, este poder debe levantarse con los principios del cristianismo, ya que “tiene cuernos como de cordero”; pero a pesar de que se ha levantado defendiendo los principios cristianos, este poder terminará hablando como dragón. En otras palabras, esto quiere decir que se levantaría en contra de los principios cristianos y del pueblo de Dios. 

Estimados jóvenes, permítanme volver a formularles algunas preguntas:

• ¿Conocen actualmente algún país poderoso que en los comienzos de su historia fuera una nación cristiana, estudiosa de las Escrituras y, sobre todo, de la libertad religiosa?

• ¿Existe hoy alguna nación que, habiendo tenido un origen cristiano, se haya convertido con el tiempo en una nación secularizada y opuesta a los principios presentados en la Palabra de Dios?

1. LA AGENDA DE LA FALSA TRINIDAD

Queridos jóvenes, ¿qué creen ustedes que persigue la falsa trinidad compuesta por el dragón, la bestia y el falso profeta? Su propósito se resume en una sola palabra: adoración. ¡El dragón, la bestia y el falso profeta quieren que ustedes les adoren! ¿Cómo esperan lograrlo? 

Para lograr su propósito la falsa trinidad se ha propuesto atacar los Diez Mandamientos, en especial los primeros cuatro. Antes de continuar, compartiré algo que creo que podrá ayudarles a entender este punto. La Ley de Dios puede ser resumida, según San Mateo 22:36-40, en dos grandes mandamientos: primero, “amar a Dios”; segundo, “amar al prójimo”. 

Si das una mirada a Éxodo 20, te darás cuenta de que los primeros cuatro mandamientos hablan de nuestro amor para con Dios, y los seis mandamientos siguientes del amor hacia nuestro prójimo. Entonces:

Si amas a Dios

No tendrás dioses ajenos (Éxodo 20:2-3)
No te harás imagen para inclinarte en adoración (Éxodo 20:4-6).
No tomarás el nombre de Dios en vano (Éxodo 20:7).
Observarás el sábado como día de reposo (Éxodo 20:8-11).
Si amas al prójimo Honrarás a tus padres (Éxodo 20:12).
No matarás (Éxodo 20:13).
No cometerás adulterio (Éxodo 20:14).
No robarás (Éxodo 20:15).
No dirás falso testimonio (Éxodo 20:16).
No codiciarás (Éxodo 20:17).

Queridos jóvenes, los Diez Mandamientos son la clave de la fidelidad en la batalla final y, por ello, ¿sabes lo que hará la falsa trinidad? 

¡Atacará frontalmente los primeros cuatro mandamientos, que hablan del amor que debemos tener hacia Dios!

Así es. El dragón, la bestia y el falso profeta buscarán por todos los medios que tu amor hacia Dios decline; esta falsa trinidad buscará la adoración a como dé lugar y, para lograrlo, debe borrar de la mente de los niños, jóvenes y adultos los primeros cuatro mandamientos que nos hablan del amor y la adoración al Dios verdadero.

CONCLUSIÓN

Queridos joven y señorita, amar y adorar a Dios es lo más importante en la vida. ¡Y créanme que su amor a Dios será puesto a prueba en este tiempo! 

Deben estar preparados, pues en algún momento tendrán que enfrentar las mismas pruebas que afrontaron los tres jóvenes hebreos (Daniel 3). Entonces tendrás que elegir entre adorar a la verdadera trinidad (Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo) o a la falsa trinidad (el dragón, la bestia y el falso profeta). 

Esta es la razón por la cual la pregunta más importante que jamás se haya hecho es la que Jesús un día le hizo a Pedro: ¿Me amas? (Juan 21:15). Querido joven, ¿amas verdaderamente a Dios? 

¡Te invito a que hoy le ames con todo tu corazón y con toda tu mente! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...