Ir al contenido principal

La Serpiente de Bronce - Milagros y Bendiciones

¿En algún momento de su vida tuvo usted que enfrentar la ingratitud de alguien cercano a usted? ¿Cómo se sintió? 
INTRODUCCIÓN 

En el estudio de hoy veremos como la ingratitud es ofensiva para Dios y puede atraer sus juicios. Sin embargo, aun así, el Señor es misericordioso y desvía su ira para que nos arrepintamos de nuestra rebeldía y clamemos por su perdón.

Leamos: Números 21:4-9 y Juan 3:14-15

I. INGRATITUD

Dios había terminado de demostrar su cuidado por Israel, concediendo a su pueblo la victoria sobre los cananeos cuyo líder era el rey Arad (Números 21:1-3). Mientras tanto, la caminata rigurosa por el “camino del Mar Rojo”, rodeando Edom hizo que el pueblo se olvidara de los milagros favores divinos. La Biblia dice que ellos se demostraron “impacientes” y murmuraron contra Dios y Moisés, y finalmente renegaron de la provisión milagrosa, el Maná, llegando al punto de llamar al “pan de los ángeles” alimento “vil”.

Como seres humanos caídos, tenemos la tendencia de concentrarnos en las cosas negativas y en las dificultades que enfrentamos en la vida. Pero, si nos detenemos a analizar, existen diversas bendiciones por las cuales podemos estar agradecidos a Dios y alegrarnos. Es verdad que la vida no es un mar de rosas, pero, al concentramos sólo en las dificultades, podemos convertirnos en personas ingratas y extremamente negativas. Necesitamos, ante todo, buscar motivos para ser agradecidos y positivos. Además, debemos encarar las dificultades y pruebas con esperanza, con la seguridad de que nuestro Dios está con nosotros y nos librará de los momentos turbulentos de la vida Entonces: 
¿Cuál fue el gran pecado de Israel en esa ocasión? ¿Por qué la ingratitud es un pecado tan ofensivo a Dios? ¿Cómo podemos resistir a la tendencia natural del corazón humano de concentrarse en las dificultades de la vida? ¿Cómo podemos llegar a ser personas más agradecidas a Dios?

II. INTERVENCIÓN DIVINA

 La rebeldía y la ingratitud de Israel atrajeron inmediatamente el juicio divino. Dios envió serpientes venenosas en medio del pueblo (Números 21:5). “Ellos [los israelitas] habían rechazado la dádiva de vida y salud del cielo, de modo que Dios les envió el sufrimiento y la muerte en la tierra, y muchos del pueblo perecieron” (W. Wiersbe, Comentario Bíblico Expositivo, p. 455). Los que eran picados morían rápidamente y con mucho dolor. 

El pecado siempre atrae la ira y los juicios retributivos de Dios, como Pablo declaró: “La paga del pecado es la muerte” (Romanos 6:23). Para pensar: Debemos estar conscientes de que toda ingratitud atraerá el castigo de Dios, esto porque la ingratitud es un pecado ofensivo a Dios. La Biblia dice: 
“La mano de nuestro Dios es para bien sobre todos los que le buscan; mas su poder y su furor contra todos los que le abandonan” (Esdras 8:22, úp). 
Pero el castigo divino tiene un propósito redentor. La Biblia dice: “Porque el Señor al que ama, disciplina” y “es provechoso, para que participemos de su santidad” (Hebreos 12:6, 10). Como un padre disciplina a un hijo rebelde para intentar restaurarlo, Dios nos corrige con la intención de redimirnos.
Entonces: Si Dios es justo y castiga al transgresor, ¿por qué muchas veces vemos a personas que practican el mal y aparentemente salen impunes? ¿Qué riesgo corremos al apegarnos a algún pecado? ¿Cuál debe ser nuestra actitud cuando por un pecado cometido sufrimos las consecuencias de nuestros errores? 

III. VOLVERSE AL SEÑOR

El pueblo parece haber aprendido la lección, pues se volvió a Dios en confesión suplicando que Moisés intercediera para que Dios quitara las serpientes destructoras (v. 7). Pero Dios no respondió de la manera como los israelitas esperaban. Dios no retiró las serpientes venenosas de en medio del pueblo, sino que, en vez de hacerlo, instruyó a Moisés para hacer una serpiente de bronce y colocarla en un asta, de manera que quedara visible para todos. Si los que eran picados miraban a la serpiente de bronce, inmediatamente eran curados. Ese milagro fue usado por Cristo como ilustración de su muerte en la cruz (Juan 3:14). 

Así como los israelitas fueron contaminados por el veneno mortífero de las serpientes, el ser humano también está contaminado por el pecado, que, irremediablemente, lo conducirá a la muerte (Romanos 6:23). Pero de la misma manera como los israelitas fueron curados al mirar a la serpiente de bronce, así también todo aquel que mira a Cristo con fe y lo acepta como Salvador, será salvo y recibirá la vida eterna. 

¿Por qué Jesús se comparó a una serpiente, una criatura que también se usa en la Biblia para representar a Satanás? ¿Lo que provocaba la cura de los israelitas heridos por la picadura de la serpiente era la serpiente de bronce en sí o el hecho de mirar hacia ella? ¿Qué nos enseña ese episodio sobre la salvación únicamente por la fe en el sacrificio de Jesús en la cruz?


CONCLUSIÓN

El milagro que estudiamos hoy encierra varias lecciones para los hijos de Dios. Podemos destacar y buscar poner en práctica por lo menos tres enseñanzas: 
1. La ingratitud es un pecado ofensivo a Dios. Tenemos muchos motivos para estar agradecidos al Señor, aún en este mundo de pecado. Tratemos de concentrarnos en las bendiciones de Dios y alegrarnos en su presencia 
2. El pecado es un veneno mortal, aunque lo tomemos en pequeñas dosis. Por lo tanto, por medio de la confesión y por la gracia divina, debemos vencer y abandonar cualquier hábito pecaminoso que todavía haya en nuestra vida. 
3. Nuestra única esperanza de curación, salvación y vida eterna está en Cristo y en la obra que él efectuó en nuestro favor en la cruz del Calvario. Debemos aceptar a Cristo cada día como nuestro único y suficiente Salvador.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Juventud al Borde del Fracaso - Jóvenes

JUVENTUD AL BORDE DEL FRACASO "Te lo advertí cuando eras próspero pero respondiste: “¡No me fastidies!” (Déjame en paz). Has sido así desde tu juventud, ¡nunca me obedeces!" Jeremías 22:21. Introducción   1. En la actualidad al joven le toca atravesar muchos desafíos, es más, ser joven se ha convertido en un desafío muy difícil. 2. La juventud se encuentra rodeada de muchos atractivos que como espejismos se desvanecen dejando muchos vacíos. 3. El alcohol el tabaco, la droga, las pandillas, todo eso es fruto de una sociedad que lo único que ha hecho es envenenar el alma y los sueños juveniles. 4. Pero ¿sufrirán menos los jóvenes cristianos? No, de seguro que no, porque a la juventud cristiana le persigue la moda, la televisión y el atractivo sexual. 5. Dios tiene un plan para salvar a la juventud del fracaso y ese plan consiste en identificar las estrategias del enemigo.   I. LA CULTURA - UN POTENTE DESTRUCTOR DEL CRISTIANISMO   1. El est...

Deja tu Cántaro

1. Idea Central: Enseñar que la vida sin Cristo no tiene sentido, se vuelve monótona, cansada; y que con Cristo, la fuente de agua viva, hay frescura de alma, tranquilidad de espíritu, seguridad y confianza, y un deseo inmediato de testificación. 2. Propósito: Llegar al corazón de las personas y demostrarles que con Cristo y en Cristo las cosas son diferentes, y que no importa quién seas, puedes y tienes derecho a ser feliz y testificar. 3. Texto: San Juan 4:7-30.  Dios puede hacer muchas cosas, pero a veces no logramos entender y sólo lo resumimos en una palabra: “Milagro”. Y milagro es lo que realmente sucedió en el corazón de una mujer de quien vamos a hablar esta mañana. 4. Proposición: Lograr que las personas se acerquen a Cristo y su palabra. Sólo el encuentro con Cristo puede cambiar la dinámica de la vida de una persona moviéndolo a testificar. INTRODUCCIÓN 1. En la vida de cada ser humano existen algunas cosas en común. Vivimos en ti...

Vasos de Honra - Adoración y Gratitud

“En una casa grande no sólo hay vasos de oro y de plata sino también de madera y de barro, unos para los usos más nobles y otros para los usos más bajos. Si alguien se mantiene limpio, llegará a ser un vaso noble, santificado, útil para el Señor y preparado para toda obra buena”. 2 Timoteo 2:20-21 INTRODUCCIÓN En cierta ocasión un hombre joven llegó a un campo de leñadores, ubicado en la montaña, con el objeto de obtener trabajo. Durante su primer día de labores trabajó arduamente y como resultado, taló muchos árboles. El segundo día, trabajó tanto como el primero, pero su producción, fue escasamente la mitad del primer día. Durante el tercer día, se propuso mejorar su producción. Golpeó con furia el hacha contra los árboles, pero sus resultados fueron nulos. El capataz, al ver los resultados del joven leñador, le preguntó: “¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?” El joven respondió: “Realmente no he tenido tiempo de hacerlo, he estado demasiado ocupado cortando árboles...

El secreto de José - Jóvenes

Introducción 1. Un anciano estaba a punto de morir en su lecho. Llama a sus hijos para bendecirles, darles últimas instrucciones y visiones. 2. Tenía mucha experiencia. En Bethel había soñado en una escalera. Representa la obra de Cristo.  3. Fuera de su hogar hace prosperar la hacienda de su suegro. En el torrente del Jaboc había luchado con Dios por haber cometido un terrible pecado.  4. Fue padre de las doce tribus de Israel, nieto de Abraham e hijo de Isaac, era Jacob.  5. Se incorporó un poco en su lecho y fue hablando a sus hijos hasta que llegó el turno a José (hijo de Raquel y significa su nombre: Dios aumentará o aumento).  6. Jacob tomó las manos de José y le habló (Génesis 49:22-26).  7. La bendición de Jacob también es para los "Josés" de nuestro tiempo, para todo el que desee ser como este joven (entusiasmo espiritual, celo por la causa de Dios, disposición a servir).  8. José basó su vida sobre un secreto esp...