Ir al contenido principal

Mi familia para Dios - Caleb 2020

Texto Base
“Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová” Josué 24: 15.

I. INTRODUCCIÓN

Antes de 1492 el mundo tenía una concepción de que la tierra era plana y que había monstruos marinos listos a devorar a los navegantes que se atrevían a internarse en el inmenso océano. Por muchos años estas ideas fueron transmitidas de padres a hijos y se los consideraba como verdades hasta que Cristobal Colón hizo su viaje hacia las “Indias
Orientales” y descubrió un nuevo continente sin saberlo, derribando los mitos y leyendas que hasta ese momento se creían que eran ciertos y demostrando que la tierra no era plana sino redonda.
Así también en la vida espiritual, hoy en día, hay creencias que por mucho tiempo han sido aceptan como verdades, pero la Biblia dice que no son verdad, estas creencias han pasado de padres a hijos por generaciones hasta que el conocimiento de la verdad de la Palabra de Dios nos hace entender que no son ciertas.

II. A QUIEN VOY A SERVIR

“Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis…”
Al ser humano por naturaleza no le gusta que le digan lo que tiene que hacer, le gusta hacer las cosas a su manera y seguir sus propios caminos. Los hijos de hoy ya no escuchan a sus padres ni sus maestros, quieren hacer lo que desean y no les gusta que los reprendan, ni los corrijan.
Eligen el camino más fácil y de menor esfuerzo en la vida y piensan que están en lo correcto. Pero tarde o temprano se darán cuenta que lo más fácil no siempre es el mejor camino.
Cada ser humano desea seguir su propio camino espiritual, hacer su propia religión, dicen todos los caminos conducen a Dios, no existe una verdad absoluta todo es relativo. Pero ¿Eso es verdad?
No debería preguntarme: ¿Qué es la verdad? en lugar de ¿qué es lo que me gusta?

Josué estaba preocupado por la vida espiritual de su pueblo, de las familias de su nación, veía con preocupación como las falsas religiones paganas habían deteriorado la fe en el verdadero Dios, así también habían minado la moral de las nuevas generaciones que poco a poco se extraviaban por caminos de muerte y destrucción, acaso ¿No es lo que está pasando hoy?
Vemos una generación que ya no cree en Dios o mejor dicho una generación que quiere creer en un Dios a su medida, pero la voz de Josué resuena claramente hasta nuestro tiempo: “Si mal te parece servir al verdadero Dios: Escoge a quien vas a servir” pero recuerda que si te equivocas en escoger los resultados pueden ser terribles a tal punto que te pueden llevar muerte. “Hay camino que al hombre le parecen derecho, pero su fin es camino de muerte” Proverbios 14:12.

Dios no quiere que tomes una mala decisión, Él te ama y quiere lo mejor para ti, le duele en su corazón cuando te dejas engañar por Satanás y comienzas a elegir mal, Él desea conducirte, pero, no puede hacer nada por ti si tú no se lo permites.
¿Dejarás que Dios te ayude a elegir bien?

III. TRADICIÓN VS VERDAD

“…Si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del rio, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis…”

Las tradiciones muchas veces son buenas, pero cuando contradicen la Palabra de Dios se convierten en un estorbo para el desarrollo espiritual de los hombres. Dios desea la felicidad de las familias humanas, pero muchas veces no es escuchado, no es entendido correctamente porque el enemigo trata de entenebrecer la mente de los hombres con supersticiones, medias verdades y mal interpretaciones de su Palabra.
Muchos padres se preguntan ¿Cómo puedo proteger a mis hijos del mal? ¿Cómo lograr que tengan éxito en esta vida? ¿Cómo lograr la Salvación Espiritual de los que amo?
La respuesta es una sola: “Me buscarán y me hallarán, cuando me buscaren de todo su corazón” Jeremías 29:13.
Como padres somos responsables de dar un buen ejemplo a nuestros hijos, por eso, es importante leer la Biblia con oración y en familia, dejando que su mensaje penetre tanto en la mente y corazón de los padres como de los hijos con la ayuda del Espíritu Santo.
Quizás nuestros padres y antepasados tuvieron un concepto de Dios basado en las tradiciones porque no conocieron la verdad que está en la Biblia, ellos no tuvieron el privilegio de conocer la Palabra de Dios como nosotros porque no se lo permitieron, hicieron lo mejor que pudieron hasta donde llegó su conocimiento de Dios, pero si hubieran conocido las cosas de Dios tal como esta en su Palabra ellos hubieran aceptado la verdad inmediatamente.
En el mundo existen muchas religiones, para todos los gustos, el enemigo trata de convencernos que no necesitamos cambiar de vida, quiere que tengamos una religión superficial sin compromisos, haciéndonos creer que Dios se puede adaptar a nuestros caprichos y deseos mundanales, eso es un gran engaño, la verdad es que somos nosotros los que tenemos que cambiar y no Dios.
¿Aceptarás el pedido de nuestro Creador junto a tu familia de buscarlo con todo tu corazón?

IV. A QUIÉN SERVIRÁ MI FAMILIA

“…Pero yo y mi casa serviremos a Jehová”
Tomar decisiones no es fácil, especialmente si estas tienen que ver con mi familia, mis hijos, mi conyugue. Hoy puedo elegir servir a Dios, hoy puedo tomar la mejor decisión de mi vida de ser un hijo, una hija de Dios. Es cierto que no puedo tomar una decisión por otra persona porque tienes que entender que la Salvación es personal, pero Dios quiere salvar a tu familia, así pues la decisión de un padre, de una madre o quizás de un hijo siempre va a influenciar sobre los que están más cerca, no somos islas, somos personas que podemos impactar positivamente sobre nuestra familia, depende de nosotros si queremos ser una bendición para nuestra familia, para nuestra nación, para todos los que me rodean; una decisión de esa magnitud merece ser puesta en práctica porque dejará una huella imborrable en la vida de nuestros seres queridos.
Josué fue muy valiente en declarar que él y su casa servirían a Jehová, una decisión de esa clase solo la hacen personas que entienden y están comprometidas con la causa de Dios.
Son padres, madres o hijos que están dispuestos a dejarse conducir por un Dios amante y salvador, que son capaces de mirar el futuro con optimismo porque saben que su vida está escondida en Cristo y dicen como Pablo:
“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí” Gálatas 2:20
El mundo puede decir lo que quiera, pero, un hijo de Dios sólo hace la voluntad de Dios, no está preocupado por lo que hace y dice la gente, su mayor preocupación está en agradar a Dios, por eso lo busca cada día y estudia su Palabra para estar seguro que está en el camino correcto.
El mejor legado que un padre puede dejar a sus hijos no son una herencia de tierras, propiedades y dinero, más que eso es un conocimiento del Dios verdadero y una fe inquebrantable en Él.
¿Aceptarás el reto de servir al Dios verdadero?

V. CONCLUSIÓN


1. Llamado:
Dios sigue buscando a hombres y mujeres que tengan el mismo espíritu de Josué.
Padres, madres e hijos que pidan ayuda a Dios para elegir la verdad en lugar de las tradiciones de los hombres.
¿Dónde están aquellos que quieren asumir la responsabilidad de acercar su familia al Dios verdadero, que están preocupados por su Salvación y que desean ver sus seres queridos en el camino correcto, haciendo las cosas correctas?

Decisión:
¿Habrá alguien aquí que desea aceptar la verdad dejando las tradiciones de los hombres?
¿Quién es la persona que quiere decir como Josué: “Yo y mi casa serviremos a Jehová”?
Te invito a pasar al frente con tu familia en señal de que aceptan colocar sus vidas en las manos del Señor.
Amén

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...