Ir al contenido principal

El horóscopo y las profecías - La Mayor Esperanza

INTRODUCCIÓN

1. Hay millones de personas que por nada del mundo tomarían una decisión importante sin consultar antes a las estrellas.
a) Buscan dirección en los horóscopos acerca del rumbo que deben seguir en asuntos tan delicados e importantes como la profesión, el matrimonio y los negocios.
b) Dicen que en el preciso momento en que nace una persona se forma en los cielos un mapa concerniente a la misma y que el secreto del éxito consistiría en descubrir ese plano y seguirlo. Creen que el carácter y el destino de una persona quedan determinados por la posición de los astros en el momento de su nacimiento. 

2. La gente de negocios se dio cuenta de ese interés. 
a) Los comercios ofrecen toda clase de artículos con los signos del zodíaco: servilletas de papel, cortinas, pañuelos, talco, prendedores, etc., etc., y otras mil cosas que ostentan toros, escorpiones, peces, leones, capricornios, y demás signos.

3. Por otro lado, para muchos la astrología les resulta buen negocio al escribir sobre los signos. 
a) El más conocido de los astrólogos norteamericanos es Carrol Righter, quien gana un dineral. Este decano de la astrología escribe una columna diaria para 306 periódicos. Lo leen unas 30 millones de personas y se considera que su renta o ingresos anuales no bajan de los 300 mil dólares. (Visión, 17-VI-72).
Quizá por eso (o quizá no) 1.200 de los 1.750 periódicos de EE.UU. publican horóscopos. b) Dicen que en ese país hay 10.000 astrólogos tiempo completo y 175.000 más que lo hacen en ratos libres. 

4. Cada tanto uno se entera de cosas bien curiosas, como lo que ocurrió en Glendale, California, donde se publicó un librito preparado por un peluquero, titulado “El horóscopo astrológico de su perro.”

5. Resulta curioso hablar de lo que piensan en otras latitudes, pero no olvidemos que también en nuestra tierra se cree mucho en la astrología. 

6. Sin duda será bueno que, antes de seguir desarrollando la conferencia, les explique cuál será el planteamiento de la misma: 
a) En primer lugar, hablaré un poco acerca de la astrología: su historia, los fundamentos que se invocan.
b) Luego veremos hasta qué punto puede aceptar o no la vigencia de los horóscopos, un creyente en Dios.
c) También señalare una fuente muy confiable de profecías que nos permite entrar en el futuro.

I. HAGAMOS UN ANÁLISIS DESAPASIONADO DE LA ASTROLOGÍA
 
1. Comencemos con la historia de ella: a) Habría surgido en Babilonia.
b) Llegó a occidente por Egipto, Grecia y Roma 
c) En la Roma de los Césares, el mundo mediterráneo fue conquistado por la astrología. 
d) Durante la Edad Media, debido a la prohibición de la iglesia quedó, diríamos, aletargada.
e) En el siglo XVI, aquel amigo y consejero de Catalina de Médicis llamado Michel de Notre Dame (Nostra Damus) (1503-1566) volvió a sacudir la imaginación con sus predicciones.
f) Durante la era de la razón o del iluminismo, su falta de base científica demostrable volvió a eclipsarla.
g) Lo extraño es su resurgir en esta época de tanto adelanto científico y tecnológico.

2. Cuando uno analiza el tema, no puede deshacerse de algunas inquietudes: 
a) Además del tajante manifiesto firmado por 186 científicos norteamericanos, entre los que figuran 18 galardonados con el premio Nóbel, negando a la astrología toda base o fundamento científico (Siete Días ilustrados, 31/*-XI75), uno piensa en lo que publicara la revista Eternity.
b) (1) ¿Por qué diferentes astrólogos dan interpretaciones distintas a un mismo cuadro astrológico? 
(2) ¿Por qué los mellizos idénticos, nacidos a la misma hora y bajo el mismo signo del zodíaco, con frecuencia resultan tan diferentes en su personalidad y tienen rasgos opuestos de carácter? 
(3) ¿Por qué las predicciones astrológicas no encuentran respaldo en los estudios estadísticos?
Según la astrología, la gente que nace bajo determinados signos está más inclinada a elegir ciertas profesiones. Por ejemplo, los niños nacidos bajo libra debieran tener más inclinación artística que otros. -Sin embargo, un estudio realizado con 2.000 pintores famosos y místicos destacados, demostró que tal no era el caso (Eternity, oct. 1970). 

3. Creo que hay un escollo mayor aún para los creyentes en la astrología: El zodíaco se divide en doce “casas” o secciones. A cada una de estas “casas” le corresponde un signo diferente: 
1) Aries 
7) Libra 
2) Tauro 
8) Escorpio 
3) Géminis 
9) Sagitario 
4) Cáncer 
10) Capricornio 
5) Leo 
11) Acuario 
6) Virgo 
12) Piscis 
“Lo que pone en ridículo todo este asunto, es que la astrología no se ha desarrollado al mismo paso que la astronomía.
Desde el 150 A.C., cuando cristalizó el actual sistema astrológico, el zodíaco se ha corrido en una casa completa, y este hecho por sí solo invalida y destruye esta pseudociencia. Esto significa que todos los que creen que nacieron bajo Escorpio, y todos los que creen que nacieron bajo Escorpio, realmente nacieron bajo Sagitario. Por lo tanto, la astrología moderna no tiene nada que ver con los planetas o las estrellas reales, sino tan solo con astros ficticios”. (Eternity, oct. De 1970, citado por S.I. Collins como autoridad en la materia el articulista – en “la personalidad triunfadora del joven moderno”, p. 12).

4. Quizá a esta altura usted se está preguntando algo que yo también me pregunté:¿Por qué, entonces, la gente cree en los signos astrológicos?
Me resultó muy interesante la opinión publicada por el Dr. Humberto Raúl Treiyer, que podemos resumir así:
a) A la gente le gusta pensar que la culpa no está en ellos sino en las estrellas. 
- La astrología proporciona un fácil escapismo personal. 
- La persona no sería culpable de lo que hace. 
- Todo estaría determinado por los astros. 
- La responsabilidad de las acciones individuales sería entonces extrapersonal, extrahumana y hasta extraterrestre. 
- Encuentra cauce la vieja tendencia a las excusas que como humanos tenemos y que tan patéticas se muestran en Adán y Eva.
b) El fracaso de las religiones tradicionales ha traído gran incertidumbre sobre la humanidad. -Y el hombre es religioso por naturaleza no puede vivir sin creer en algo, aunque sea en el ateismo. 
c) El deseo de penetrar en el incierto futuro. 
- La astrología promete revelarlo. 
- Promete la compañía de las estrellas. 
d) “Ciertas personas creen que con haber consultado acerca de su futuro ya han hecho cuanto era necesario a favor de su porvenir. 
- Cuesta mucho menos trabajo dirigirse a un astrólogo que labrarse uno mismo la suerte.

II. ¿PUEDE UN CREYENTE EN DIOS CREER EN LOS SIGNOS ASTROLÓGICOS? 

Para contestar esta pregunta debemos saber en qué se basa la astrología, por qué los antiguos creían en ella. 
1. Los antiguos, al dar sus nombres a los planetas, creían que cada planeta tenía un dios distinto que influía sobre el planeta para que, a su vez, éste influyera sobre la gente. 
a) Por eso creían en la influencia de los astros sobre las personas.
b) Sin la mitología la astrología carecía de sentido. 
c) Ellos eran politeístas. Creían en muchos dioses.

2. ¿Puede un cristiano creer en esto y seguir siendo cristiano? ¿En cuántos dioses creemos?
a) Los cristianos, al menos, no somos politeístas (no creemos en muchos dioses)
b) Los hebreos, los musulmanes y otros, al igual que los cristianos, creemos en que hay un solo Dios verdadero. 

3. Siendo que nosotros creemos en un solo Dios verdadero, creador del universo, no aceptamos la idea de que haya un dios diferente en cada planeta.
a) Creemos que los planetas no piensan ni tienen un dios en particular.
b) Por lo tanto, no hay ninguna influencia fuera de la relación de fuerzas de gravedad que nada tiene que ver con el destino de una persona. 
c) La ausencia de esos dioses en cada planeta reduce la teoría de la relación de influencias astrales a una simple fábula. 

4. El profeta bíblico Daniel vivió en la misma cuna de la astrología: en Babilonia. ¿Qué nos dice al respecto?
a) El sabía mucho de astrología, pues sus compañeros de palacio eran los mayores astrólogos del mundo.
b) También conoció el futuro, pero él nos dice cómo obtuvo su información  acerca del mañana. Daniel 2:19-23, 27,28.
c) Y acto seguido reveló 2.500 años de historia que van desde sus días hasta los nuestros. Y no son predicciones ambiguas como las que suelen aparecer en los horóscopos, que no importa lo que ocurra, parece como si se cumpliesen. La de la S.Biblia son bien claras y exactas.

5. Cuál es la opinión de Dios.
a) Según Dios hay consultas que están de más Deuteronomio 18:9, 10-14; Isaías 47:13, 14.
b) Pero él tiene interés de introducirnos en el futuro. Amós 3:7. 

III. LAS PROFECÍAS LEGÍTIMAS 

1. Ya desde la antigüedad se aconseja al creyente en Dios a buscar su futuro en el Señor. Isaías 8:19.
2. El apóstol Pedro nos dice dónde encontrar esa orientación de parte de Dios. 2 Pedro 1:19-21.
a) Esa palabra profética es la Santa Biblia. 
b) Dice el apóstol Pedro que haremos bien en estar atentos a ella.
c) La razón es muy sencilla: Dios le inspiró, es su revelación para nosotros. 

3. Cree que es digna de confianza.
a) Tiene unas 2.300 profecías.
b) Hasta donde he podido investigar, ninguna de ellas ha fallado.
c) Muchas de ellas están en pleno cumplimiento en nuestros días. d) Otras aún se proyectan hacia el futuro.

4. ¿No le parece que en lugar de poner nuestra confianza en los astros muertos e inconscientes, deberíamos poner nuestra fe en el creador de los astros? 

5. Por eso es que le ánimo a creer en la Biblia, como la palabra de Dios que penetra en el futuro.
a) Con el mismo entusiasmo e interés con el que leía cada día la página de los horóscopos, leer la Santa Biblia. 

6. ¿Les interesaría que en alguna de estas noches analizáremos algunas de estas interesantes profecías de la Biblia?
No se pierden el tema del sábado sobre las ocho palabras que cambiaron la historia del mundo. 

CONCLUSIÓN

1. Evidentemente, la astrología está muy generalizada en nuestros días.
2. Respeta las opiniones ajenas pero, siendo que:
a) Se basa en postulados politeístas paganos,
b) Que no tiene base científica demostrable,
c) Que no tiene cabida en el pensamiento monoteísta cristiano, 
d) Y que Dios no la aprueba.
Me parece que haríamos bien en replantear nuestra posición frente a los horóscopos. 

3. Leamos 2 Pedro 1:19-21 

4. Dios promete una bendición para aquel que presta atención a las profecías de su Santa Palabra Apocalipsis 1:3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...