Ir al contenido principal

Cristo Refugio contra la Esclavitud - El Refugio


CRISTO REFUGIO CONTRA LA ESCLAVITUD 

MARCOS 5 

Existen diferentes tipos de esclavitud. Se cree que aún en los días de hoy, existen más de 2 millones y medio de personas que viven en algún tipo de esclavitud. No es por casualidad que la Internet negra sea capaz de vender esclavos, vender prostitutas, y de vender órganos humanos. La mayor parte de las personas que viven en régimen esclavo son mujeres con menos de 25 años de edad y niños. Justamente por el tráfico internacional de órganos y el tráfico internacional de personas, ya sea para la prostitución o para donación de órganos. Sin embargo existen también otras formas de esclavitud: la Internet, las redes sociales, las bebidas alcohólicas, Las drogas, la pornografía, los videojuegos. Existen muchas personas que viven prisioneras de todas estas cosas y por más que intentan no pueden liberarse de ellas. Es como si hubieran sido encerradas en una cárcel donde no pueden salir. Marcos capítulo cinco también cuenta la historia de dos hombres que estaban prisioneros por Satanás. Vivían en una región completamente incrédula llamada Decápolis. La ciudad se llamaba Gadara, y los hombres eran conocidos como gadarenos. A pesar que son dos en este capítulo, Marcos hace énfasis especialmente en uno, probablemente por la furia, la fuerza, y lo insólito de su vida al ser esclavo de Satanás. Cuando los discípulos bajaron del barco este hombre endemoniado corrió en dirección a ellos. Elena White dice en el libro El Deseado de todas las gentes que cuando los discípulos vieron a este hombre corriendo en su dirección se atemorizaron y corrieron regresando al barco. En este momento Jesús levantó su mano y pronunció las mismas palabras que había pronunciado la noche anterior cuando se desencadenó la tempestad en el barco diciendo: “calla, enmudece” entonces en ese mismo instante este hombre cayó arrodillado delante Jesús y exclamó: “¿qué tengo yo contigo Hijo del Dios vivo? ¡Te pido que no me atormentes!”. Es interesante como Jesús tuvo que salir de su propia tierra, de su propio pueblo que no lo reconocía como el Hijo de Dios e ir a un lugar de gente incrédula y escuchar de la boca de un endemoniado que realmente él era el Hijo de Dios. Jesús tuvo compasión de ese joven. Cuando lo vio sabía del dolor, el sufrimiento, las lágrimas que él había tenido por ser un esclavo de Satanás. Nadie es feliz sirviendo al enemigo. Nadie tiene paz sirviendo a Satanás. Entonces le preguntó cuál era su nombre, no para saber su nombre, sino para demostrarles a sus discípulos que él tenía poder de subyugar a más de 6000 demonios porque este era el significado de legión. Los demonios fueron lanzados dentro una manada de cerdos y se precipitaron el mar. Los cuidadores de los cerdos salieron anunciar en la ciudad lo que había sucedido, y la gran pérdida financiera que esto había significado. Cuando las personas después de algún tiempo vinieron para ver lo que había ocurrido, encontraron al ex endemoniado ahora, según lo que la Biblia dice, estado sentado, vestido y en perfecto juicio. Vamos a analizar un poco lo que esto significa. La Biblia dice que antiguamente este joven andaba desnudo, pero ahora estaba vestido. Jesús le había devuelto su dignidad. Hoy en día existen muchas personas que andan por la vida y perdieron su dignidad. Satanás les robó una de las cosas más preciosas que Dios colocó en el ser humano: valorizar la imagen de Dios en sus hijos, eso es dignidad. Saber que tenemos un Padre celestial. La Biblia dice que este joven ahora estaba sentado a los pies de Jesús. Antes corría desenfrenadamente de un lugar a otro, sin saber dónde ir, sin rumbo en la vida, sin esperanza. Pero ahora ya no necesitaba correr, estaba al lado de quien era el camino, la verdad y la vida. Jesús le había devuelto el verdadero sentido a su vida. Hoy hay muchas personas que perdieron el rumbo de su vida, corren de un lado a otro, pensando encontrar algún camino que los lleve a ser más felices, a ser más plenos, a tener más paz, a encontrar la felicidad. Pero viven la vida de este joven porque son presos del enemigo corriendo un lado a otro, sólo se hieren, hieren a los demás y nunca encuentran la salida. Si tan solo aceptar la invitación de Cristo y se sientan a sus pies encontrarían el verdadero sentido de sus vidas. Finalmente, la Biblia dice que este joven estaba en perfecto juicio. Jesús le había devuelto la capacidad mental para tomar decisiones al lado de Dios. Ahora era libre nuevamente para decidir, para elegir. Porque todo comienza en nuestra mente; es allí donde tomamos las mejores y las peores decisiones de nuestra vida. Cuando somos prisioneros del enemigo no podemos razonar normalmente, nuestro intelecto está afectado, nuestra capacidad de decidir está debilitada, por lo tanto tomamos decisiones que nos hacen daño y que le hacen daño también a nuestra familia. Por este motivo Jesús quiere devolvernos la capacidad mental para tomar decisiones a su lado. 

CONCLUSIÓN 

Cuando Jesús da libertad a una persona, lo hace por completo. La mayor muestra de ello es este joven de Marcos capítulo cinco. Lo interesante es que cuando todo esto sucede Jesús regresa con sus discípulos en dirección al barco para volver a la región de Galilea, y el joven va tras Jesús y le pide para que lo deje ir con él, sin embargo, Jesús responde este pedido con una respuesta negativa: “regresa a tu casa y cuenta a los tuyos cuán grandes cosas te sucedieron”. Este es el primer misionero enviado a una tierra extranjera en el Nuevo Testamento. Es impresionante porque cuando Jesús tiempo después regreso a la región de Decápolis la Biblia dice que una multitud de personas salió para recibirlo. Ciertamente el testimonio poderoso de alguien que había sido liberado del poder del enemigo y que ahora era siervo de Jesucristo había sido capaz de atraer una multitud de personas. No hay nada que testifique tan grandemente acerca de Cristo, como una vida transformada y libre a la imagen de su Creador.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...