Ir al contenido principal

Cristo Refugio contra el orgullo - El Refugio

DANIEL 5:1-22 

El orgullo siempre fue uno de los mayores problemas del mundo. Fue el pecado que originó todos los males del planeta Tierra. En realidad el orgullo es el deseo de tener importancia, de ser el más importante. Éste fue el mismo pecado de Adán y Eva que algunos le llaman desobediencia, pero en realidad Adán y Eva querían ser tan importantes como Dios. Y Satanás los indujo con el mismo pecado que él había cometido y nuestros primeros padres cayeron. Desde ese entonces, todas las personas incluso los niños, adolescentes, jóvenes y adultos quieren ser reconocidos como personas importantes. 

Y muchas veces este deseo de ser importantes los lleva a herir sus vidas porque trabajan mucho para comprar muchas cosas caras para, de esta manera, ser reconocidos como personas importantes, comprar lo que no necesitan para ser reconocidos como alguien importante. Hacer muchos viajes para poder mostrar a sus amigos que ellos son personas importantes. Es por eso que las redes sociales hoy día tienen tanta fuerza, porque en las redes sociales todos pueden ser muy importantes y pueden mostrar una vida que en realidad no tienen y mostrar una persona que no son. 

Esto también le sucedió a un rey llamado Belsasar que la Biblia describe en el capítulo cinco de Daniel. Él era nieto de Nabucodonosor y a pesar de que era su nieto y que había crecido en el palacio del rey, con el paso de los años no había aprendido las lecciones que Dios le había enseñado a su abuelo. 
La Biblia cuenta que Belsasar dio una gran fiesta para 1000 invitados importantes y que después que habían bebido, - danzado y practicado muchos actos inmorales entonces se le ocurrió traer los vasos sagrados del templo de Dios para que pudiesen beber en ellos él, sus concubinas y todos los invitados. Entonces los vasos fueron traídos y mientras ellos estaban bebiendo y adorando a los dioses de Babilonia apareció una mano que escribió un mensaje en la pared del palacio Real, sin embargo, el rey no podía entender su escritura. 

Entonces la música paró, las personas dejaron de danzar, y las rodillas del rey comenzaron a temblar. El veía una mano escribiendo, pero no veía un cuerpo, no veía una cabeza y entonces, asustado, mandó a llamar a todos los sabios de Babilonia para que pudieran darle la interpretación y ofreció muchos presentes para el que pudiese hacerlo. Pero nadie pudo descifrar el mensaje. Entonces su madre se acordó de una persona llamada Beltsasar, que en realidad su nombre hebreo era Daniel. Daniel ya debería tener cerca de 83 años de edad y fue llamado a la presencia del rey Belsasar para que pudiera darle la interpretación el rey le dijo a Daniel: “si tú me revelas lo que está escrito te voy a dar un cordón de oro y yo mismo te lo pondré en tu cuello, te daré un anillo real y serás el tercero en mi reino, si tan solo me dices lo que está escrito”. Entonces Daniel le respondió: “yo no tengo capacidad de interpretar, pero hay un Dios en el cielo que si es capaz de revelar todos los misterios y ese Dios te revelará cuál es el mensaje de la escritura en la pared”. Entonces Daniel a partir de ese momento le dice a Belsasar que algunos años atrás su abuelo se había llenado de orgullo y pensaba que él era más importante que el Dios del cielo y realmente su abuelo tenía mucho poder porque aquí a quien quería matar, mataba; a quien quería soltar, soltaba; a quien quería dar libertad, daba libertad; y su corazón se fue llenando de orgullo, esto es, se fue llenando de un sentimiento que muchas personas tienen que es creer que pueden vivir una vida sin Dios. Hay muchas personas que piensan que pueden tener una familia y educar una familia sin Dios. Hay muchas personas que piensan que Dios no es una persona importante para tener una familia feliz, hijos bien educados, un matrimonio exitoso y vivir una vida como si Dios no existiera. Éste fue el sentimiento del que se nutrió el corazón de Nabucodonosor y cuando llegó a un punto exagerado, Dios permitió que Nabucodonosor durante siete años viviese con un animal. Ya no dormía en su palacio real. Dormía junto a las bestias del campo. Andaba lleno de barro, sus uñas le crecieron como las uñas de un águila, sus cabellos todos desgreñados, le crecieron pelos como de animal, todos sus hábitos fueron cambiados de ser humano a bestia del campo. Hasta que reconoció que sin Dios es imposible vivir y luego de esos siete años recobró todos los sentidos y fue capaz de decir lo que está escrito en el capítulo 4 del libro Daniel y los últimos versículos, 34 en adelante: “Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por todas las edades. Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces? En el mismo tiempo mi razón me fue devuelta, y la majestad de mi reino, mi dignidad y mi grandeza volvieron a mí, y mis gobernadores y mis consejeros me buscaron; y fui restablecido en mi reino, y mayor grandeza me fue añadida. Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia” (Daniel 4:34-37). 

Este relato muestra que Nabucodonosor finalmente humilló su corazón y el Espíritu Santo de Dios convirtió su vida, se transformó en una persona humilde, porque ser humilde es reconocer que necesitamos de Dios todos los días de nuestra vida y andar con ese Dios. Cuando Daniel contó esta historia, el ambiente diversas estar vinieron muchos recuerdos, vinieron muchas imágenes; es como si una película comenzara a pasar en su mente y recordó aquellos tiempos de muchacho, de juvenil, cuando vio todas estas cosas suceder delante de sus ojos pero no entendía. Su abuelo vivió como un animal durante muchos años y el no podía entender tal vez llegó hasta a preguntarle a su madre qué es lo que le pasaba a su abuelo, por qué vivía de esa manera por qué ya no dormía en su palacio, por qué ya no comían juntos en la mesa real, por qué vivía como estaba viviendo; y probablemente su madre, quien en realidad era su abuela, debe haberle dicho: “ Belsasar aún eres un niño, no podrías entender lo que está sucediendo pero cuando crezcas yo te voy a contar la historia y vas entender”. Los años pasaron y él no aprendió de los errores de su abuelo. Cuando creció y asumió el trono cometió los mismos pecados, guardó el mismo orgullo en el corazón. Por eso las palabras de Daniel en el capítulo cinco y el verso 22 dicen: “Sin embargo, y a pesar de saber todo esto, tú, que eres hijo de Nabucodonosor, no has humillado tu corazón”. Daniel expresó en esa frase el gran problema de los seres humanos. No somos capaces de aprender de nuestros propios errores. Una y otra vez caemos en las mismas trampas que nosotros mismos nos colocamos. Dicen que sabio es aquel que aprende con el error ajeno e intenta no andar por el mismo camino. Dicen que solo es aquel que cae una y otra vez y nunca aprende. Daniel lo mira a Belsasar y le dice que lo que está escrito en la pared significa que su reino ha sido pesado en una balanza y que fue encontrado en falta, su reino será dividido. Fue exactamente por esto que Daniel no quiso recibir los presentes que el rey quería darle, porque sabía que el rey no podría entregarlos. En aquella misma noche Belsasar fue muerto y todos sus invitados también. Fue en aquella noche que los medos y los persas entraron por debajo de los muros de Babilonia y destruyeron el reino de los babilonios. Se cumplieron las palabras de la Escritura. 

CONCLUSIÓN 

Ahora hay una pregunta que podemos hacernos: ¿La historia de Belsasar tenía que terminar así? ¿Era este el propósito de Dios para su vida? Claro que no. Él podría haber tenido una vida completamente diferente si tan solo hubiese atendido las invitaciones que a lo largo de su vida Dios le había hecho; si a lo largo de su vida hubiese sido humilde y andado en los caminos del Señor. Si tan solo hubiese aprendido con los errores que su padre había cometido, su vida habría sido más tranquila, más larga y más feliz. Existen en esta historia lecciones para todos nosotros, lecciones que debemos aprender dentro de nuestra casa donde muchas veces nuestros padres pueden cometer errores, que nosotros con la ayuda de Dios y con humildad podemos no cometer. Existen ejemplos que podemos imitar dentro de nuestra casa, y si no hay buenos ejemplos, podemos imitar a nuestro salvador Jesús en quien podemos nortear toda nuestra vida. Solo existirá una familia feliz o más feliz si dejamos el orgullo de lado, aprendemos de nuestros errores del pasado y si pedimos fuerzas al Espíritu Santo para andar por caminos nuevos en humildad de corazón.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...