Ir al contenido principal

Una Nueva Oportunidad - En esta generación

PROPÓSITO DEL MENSAJE:

El mensaje de hoy tiene como propósito mostrar que el profundo, misericordioso e inexplicable amor de Dios por el más vil pecador, tiene el poder de transformar aun la vida más fracasada y miserable, de tal manera que ese amor produzca en tu corazón la necesidad de conocerle, amarle y seguirle.

INTRODUCCIÓN

No hay nada más duro, no hay golpe más fuerte que sentirte fracasado, sobre todo si fracasas en tres áreas importantes de la vida, estas son: la relación matrimonial, la conducción de los hijos, y el desenvolvimiento en el trabajo. Cuando sucede algo negativo en estas áreas duele y duele mucho, es algo anonadante, hay muchas personas que nunca se sobreponen a un golpe así, otras peor aún, acaban con sus vidas. Este relato fascinante nos retrata la historia de una mujer que infelizmente fracasó en su matrimonio, destruyó su hogar y estuvo a punto de perder la vida por ello, si no fuera por la intervención de un hombre que la rescató de sus verdugos y de una muerte segura. Conozcamos su historia en el Evangelio de Juan 8:1-11.

1. LA RELIGIÓN COMO PUNTO CARDINAL EN LA FE

Veamos la historia, vamos a ir en nuestra mente más de dos mil años atrás, a la zona de la mujer adúltera. Jesús ha predicado, Jesús ha declarado cosas que los ha dejado desconcertados a todos. Fariseos, Saduceos, Escribas y todos los Doctores de la Ley están atónitos, están turbados. Alguien les está moviendo el barco de la religión de aquel tiempo, no lo pueden parar, es imparable Jesús. ¡Tenemos que hacer algo para detenerlo! se decían. 
Aquel día, Jesús había bajado del monte de los olivos y la multitud que lo esperaba le decía: ¡Maestro a donde nos vas a dar la enseñanza de hoy!, y Jesús les dijo ¡vamos al atrio de los gentiles, en el Templo! En aquel tiempo el templo aún estaba en construcción, y ahí va Jesús y la multitud va también tras él.

También en aquel tiempo, por los pasillos del templo, los maestros de la Ley, Fariseos y Saduceos, tenían sus alumnitos, y ellos iban adelante y sus alumnitos iban atrás, y les iban enseñando sus doctrinas y enseñanzas vacías, huecas, que según ellos eran los mandamientos de Dios, pero que solo eran en verdad mandamientos y enseñanzas de hombres, hablaban que vendría el Mesías para liberarlos, pero tenían una interpretación distorsionada de quién y cómo sería el Mesías y también acerca de su venida. Por eso, como Cristo, estaba hablando fuerte, esto movió el barco de la religión de ellos y tenían que buscar una forma de poder acabar con Jesús. 

"Por dicho de dos o de tres testigos morirá el que hubiere de morir; no morirá por el dicho de un solo testigo. 7 La mano de los testigos caerá primero sobre él para matarlo, y después la mano de todo el pueblo; así quitarás el mal de en medio de ti." Deuteronomio 17: 6, 7.
"La disciplina eclesiástica debe basarse en evidencias y no en rumores. No debe aceptarse como evidencia los que alguien "oyó decir". Si una persona pretende hacer una acusación, debe exigírsele la presentación de pruebas para comprobar esa acusación antes de proceder... Una persona no debía ser condenada por el testimonio de un solo testigo (Números 25:30) a fin de que ni el rencor, ni el deseo de venganza pudiesen tener influencia sobre la decisión... (El ser el primero en arrojar la piedra) esto colocaba sobre los testigos una grave responsabilidad. El pecado de la culpa por la sangre descansaría sobre el que diera falso testimonio, puesto que el sería el principal verdugo. Esta ley tenía por finalidad estimular al testigo a ser veraz y a ser cuidadoso en la formulación de sus acusaciones" 1 CBA, 1026.
Cuando Jesús llega con la multitud, allí en medio de las piedras, la multitud se sienta, cada uno en su piedrita, y Jesús se sienta para enseñarles, imagínense que les está hablando del amor de Dios por el pecador, de que cuando alguien ha pecado tiene solución, ¡para eso he venido!, - decía Jesús -. Les habla del amor Divino, que Dios perdona aun al peor pecador y puede transformar cualquier vida en victoriosa y feliz. Y ahí también están los Fariseos y Saduceos, tomando nota de todas sus palabras, ven al Mesías hablar, pero no lo quieren aceptar aun cuando son testigos presenciales de sus enseñanzas.

Aplicación:
¿Será que sientes que en tu vida la religión no vale nada o no te satisface? ¿Será que aunque tienes una religión, no eres feliz, sientes que hay un vacío en tu corazón y no sabes porque? ¿Será que tienes un concepto al igual que los religiosos de aquellos días tan errado en cuanto Jesús y que no tienes ni idea de cómo es el amor de Dios realmente? ¿Sabes quién es Jesús y que es lo que realmente hizo y puede hacer por ti? Espero que hoy puedas encontrar la respuesta a estas interrogantes.

2. PLAN: DESTRUYAMOS A JESÚS

Ahí están los Fariseos y los otros religiosos de su tiempo, lo ven pero, no lo quieren conocer, ven al Mesías enseñando, pero no lo quieren aceptar, entonces se juntan y dicen entre ellos: ¡Algo tenemos que hacer para acabar con Jesús, piensen en algo, vamos, ideas para destruirlo! A uno de ellos se le ocurre una diabólica, pero según ellos “brillante” idea y dice: “Yo conozco a una mujer, que tiene problemas con su esposo. Que les parece si contratamos a un galán, a un hombre, para que la seduzca, la conquiste y se la lleve a la cama, y entonces vemos su adulterio en vivo y en directo 

Lo cierto es que de repente en pleno acto, aparecen en la escena los Fariseos y Escribas como si fueran el escuadrón de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, rompieron la puerta y dijeron: “¡Ajá, maldita pecadora, maldita pecadora, morirás, morirás, adúltera, adúltera!

Aplicación:
Tal vez hoy esté aquí alguien que sufrió en carne propia el dolor de sur usada por alguien que dijo amarte, pero que al final se burló de ti y te abandonó. ¿Será que tienes odio en tu corazón, no eres feliz y no puedes olvidar lo que te hicieron y quieres vengarte? ¿Te sientes herido, fracasado, que la felicidad es para todos menos para ti? Hiciste bien en venir hoy, porque hay oportunidad y esperanza para ti, no tienes por qué angustiarte.

3. EMITAMOS JUICIO

Y ahí estaba la pobrecita mujer, siendo humillada de la manera más vergonzosa y cruel, ¡adúltera, morirás! Le gritaban. No le dejaron ni vestirse, ¿saben por qué? 
Porque los Fariseos, mientras más fuerte toquen trompeta del pecado de otros, más “santos” se sienten, y la agarraron como si fuera un tacho de basura, y se la llevaron arrastrándola de los cabellos por las calles, desnuda, avergonzada, y la llevaron hasta donde estaba Cristo, donde estaba enseñando del amor, de la esperanza y del perdón, fueron y lo interrumpieron, la multitud al ver que los “santos” Fariseos la traen, abren espacio y contemplan la triste escena de “juicio” en contra de aquella pobre dama. No la traen para redimirla, no están interesados en que ella se salve, no están interesados en su conversión, en absoluto, la traen como carnada para atrapar a Jesús.
Jamás la verían como una posible discípula de Cristo ¡jamás! la tiran como un tacho de basura, y ya vienen trayendo sus piedrotas, eso sí, del mismo tamaño de sus pecados. Del mayor hasta el menor de ellos, vienen altivos y soberbios, y le dicen a Jesús: “Maestro, hemos hallado a esta mujer en el acto mismo del adulterio, verdad muchachos” ¡Si, sí, nosotros mismos la vimos con estos ojos!, (qué gran mentira) y en la ley, continuó diciendo el acusador ¡nos mandó Moisés a apedrear a tales mujeres, tu pues que dices!, (tentándole para hacerle caer) Jesús tenía algunas posibles respuestas:

1. La Primera: defender la Ley de Moisés y permitir la muerte de la mujer, diciendo que SI, que la apedreen.

2. La Segunda: para defender su predicación de amor podría haber dicho que NO, pobrecita, misericordia para ella. Pero cualquiera de estas dos respuestas hubieran sido en su contra, porque lo hubieran tenido entre la espada y la pared, si decía que SI la acusarían de mentiroso, que predica un falso amor por el pecador y que no tiene misericordia, si decía que NO lo acusarían de quebrantar la Ley de Moisés.

3. La Tercera: podría haberse callado y no decir nada. Y se hubieran burlado de él por no hacer nada, o por no saber responder a la acusación.

4. La Cuarta, podría haber usado la misma Ley de Moisés para argumentar en contra de ellos, pues la Ley decía que el que debía llevar la acusación era el esposo traicionado, y el esposo no estaba presente, además decía que ambos, tanto el hombre como la mujer adúlteros debían ser apedreados (lee Levíticos 20:10), y en la escena no estaban ni el esposo ni el amante adúltero, haciendo esto Jesús los podría haber humillado, y salir victorioso en el caso.

Pero no lo hizo de esa manera, porque Jesús tenía otra solución, él siempre tiene una solución mejor que nadie para ayudar y salvar, ¿Sabes por qué? porque él es Dios, el Dios de amor hecho hombre por amor de nosotros, y Dios conoce nuestro corazón ¿sabes lo que hizo Jesús?. Los llevó al plano moral, del corazón, los queda mirando, le da vergüenza lo que están haciendo, y en vez de quedarse de pie se agacha y ¿saben a qué nivel se pone? Al nivel de la mujer pecadora y al mismo nivel de ella.


Aplicación:
Sabes que Jesús te ama tanto que no le importo dejar su trono allá en el cielo para descender y ponerse a tu nivel para salvarte. Él te ama tanto y no importa cuán bajo hayas caído y cuan fracasado te sientas, Jesús tiene la solución para ti, él es la respuesta a todas tus necesidades y la solución a todos tus problemas. 

CONCLUSIÓN Y LLAMADO

1. La capacidad de amar y perdonar de Jesús, son infinitamente más grandes que tu capacidad de pecar. No importa cuán bajo hayas caído, cuán grande sea tu pecado o cuán lejos te hayas ido, no hay lugar tan lejano al que hayas ido que Jesús no pueda traerte de vuelta.

2. No importa si tu hogar está cayéndose en pedazos, o si traicionaste a tu esposo como la mujer de nuestra historia dominada por tus bajas pasiones, o si estas endeudado hasta el cuello y no sabes que hacer, no importa si tienes a los hijos hundidos en el mundo de la delincuencia o de las drogas o si tú mismo estas hundido en algún vicio que no puedes vencer, no importa quién eres ni en qué estado te encuentres, Jesús puede ayudarte y salvarte porque te ama como nadie en el mundo puede amarte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Las Tres Cruces - Restaurados

La escena de la crucifixión de Jesús está llena de significado y, si miramos de cerca esa historia, podemos encontrar varias lecciones para nuestra vida hoy. En aquel día hubo tres cruces, la de Cristo y las de dos ladrones. La respuesta de los ladrones ilustra perfectamente las únicas respuestas posibles al Mesías enviado por Dios: creencia o incredulidad, aceptación o rechazo, arrepentimiento o impenitencia. Texto: Lucas 23:39-43 INTRODUCCIÓN La vida está llena de elecciones. Había una vez un hombre tonto que servía a un califa en su corte en Bagdad. Cierto día, sin percibirlo, el tonto ofendió al califa en la corte. Para castigar la ofensa, el califa ordenó que debía morir. “Sin embargo”, el gobernante le dijo: “considerando sus muchos años de servicio, dejaré que usted decida cómo quiere que sea su muerte”. “Bien, respondió el tonto de la corte “si a usted no le importa, oh, califa bondadoso, como será mi muerte, yo elijo morir de vejez”. La vida no siempre le d...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Somos la luz del mundo

Introducción "Vosotros sois la luz del mundo. Una ciudad situada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de una caja, sino sobre el candelero, y así alumbra a todos los que están en casa” Mateo 5:14-15. Estas palabras de Jesús nos hacen levantar la cabeza, al darnos cuenta cuán glorioso es ser cristiano. “En otro tiempo erais tinieblas, pero ahora sois luz en el Señor. Andad como hijos de luz” Efesios 5:8.  No solamente hemos recibido luz, hemos sido hechos luz; nos hemos convertido en transmisores de luz. I. Efectos de la luz en nosotros La mayoría de nosotros no tenemos idea de lo que significa una completa oscuridad porque siempre tenemos luces que podemos encender. Quienes viven en la ciudad cuentan con alumbrado público en las calles. En casa tenemos luz eléctrica. Al caminar de noche tenemos lámparas de mano. Nuestros vehículos tienen luces que alumbran la carretera. Y ...