Ir al contenido principal

Primero Dios - Primero Dios

Primero DIOs
INTRODUCCIÓN

Mateo 6:25 “Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?”

Ilustración: Un reloj comenzó a calcular el trabajo que tendría que hacer al año siguiente.
“Tengo que hacer tic tac dos veces por segundo, eso quiere decir que tendré que sonar 120 veces cada minuto. En una hora, serían 7200 veces. Ahora en un año, tendré que hacerlo 63m illones de veces. ¡Por favor! Eso es demasiado hasta para un reloj fuerte como yo...”.
Así, de número en número, imaginando el inmenso trabajo que tenía por delante, el reloj tuvo un
colapso y dejó de funcionar.

a. Jesús “comienza señalando que Dios nos dio la vida, y que si tal fue la magnitud de sud on, bien podemos confiar en Él con respecto a las cosas menores.
Si Dios nos dio la vida, ciertamente, también nos dará el alimento que necesitamos para su sustento.
Si nos dio cuerpos, ciertamente, podemos confiar que también nos dará ropa para que nos cubramos y abriguemos” (Comentario de Barclay).

b. Confiar en Dios no significa dejar de planificar (Proverbios 6:6-8). “Jesús aquí dice que la vida esá más importante que el alimento. Si bien el alimento es importante, no es un fin en sí mismo, sino un medio para sostener la vida. La persona cuyo principal propósito es conseguirl aimento y vestido, ha perdido lo más importante de la vida. Deberíamos comer para vivir u no vivir para comer” (7CBA, 7395).

A. DIOS PROVEE EL SUSTENTO DE LA VIDA.
Este hecho es ilustrado por Cristo con tres figuras de la naturaleza.
Versículo 26 – “Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?”.

1. Las aves del cielo
a. Las aves no viven ansiosas sino que andan alegres cantando desde temprano.
b. “Jesús no quiere dar énfasis al hecho de que las aves no trabajan; se ha dicho que probablemente el gorrión sea uno de los seres vivientes que más trabaja para comer; en lo que insiste es en que están desprovistos de afán. No se podría encontrar en losa nimales ese afán del hombre por avistar un futuro que no puede ver” (Comentario de Barclay).
c. Dios está diciendo: “Sé que deben trabajar arduamente, como los pajaritos. Muchas veces, deben caminar por horas, despertar a las 5 de la mañana, tomar el colectivo lleno de gente y llegar temprano al trabajo para llevar el sustento a casa. Pero, no pueden desesperarse. Puede dormir y levantarse alabando mi Nombre, cantando, como las aves del cielo, porque yo supliré sus necesidades reales”.
2. La edad humana
Versículo 27 – ¿Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola hora al curso de su vida?” (Algunas versiones dicen: añadir un codo a su estatura).

a. La palabra griega helikia significa “edad”. Un codo tiene aproximadamente medio metro. El sentido original es que, ninguno ocurre, ni por medio metro, el transcurso de su vida.
b. Hay cosas en esta vida que no se pueden cambiar. ¿Por qué estar ansiosos por ellas?

Jesús está enseñando el hecho de que hay cosas que se deben aceptar y que la ansiedad con respecto a ellas es necedad. La preocupación se torna inútil.

3. Las flores del campo
Versículo 28 – “¿Y por qué se preocupan por la ropa? Observen cómo crecen los lirios del campo. No trabajan ni hilan”.
a. Salomón construyó un imperio rico en oro y poder, pero ni aun así se pudo comparar con las flores del campo. Ellas son bellas sin ansiedad, sin plástica, sin rutinas caras de
gimnasia, sin dietas, sin cosméticos o ropas caras. No es que esas cosas sean malas, sino que las flores son bellas porque Dios las hizo así.
b. No se preocupe o esté ansioso con la ropa o las apariencias. Recuerde las flores del campo y las aves del cielo.
Versículo 30 – “Si así viste Dios a la hierba que hoy está en el campo y mañana es arrojada al horno, ¿no hará mucho más por ustedes, gente de poca fe?”.

a. “Las flores del campo vivían un solo día, y después solamente servían para ser quemadas y ayudar a la mujer que quería pasar algo y tenía prisa. Mientras tanto, Jesús las vestía de una belleza que el hombre, en sus mejores intentos, ni siquiera pueden
imitar. Si Dios otorga tanta belleza a una flor, que solamente vivirá unas pocas horas, cuánto más hará a favor del hombre. Ciertamente, una generosidad que es tan pródiga con una flor de un día, o debe olvidarse del hombre, que es la corona de toda la creación” (Comentario de Barclay).
b. “La vida es más importante que el alimento, pero el reino de Dios es más importante” (7CBA, 7397).

B. LAS PRIORIDADES QUE EL SER HUMANO DEBE TENER.
Versículo 33 – “Mas buscado primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”.
1. Primero Dios
Esas tres ilustraciones hechas por Jesús presentan los tipos de necesidades humanas:
a. La comida de las aves es una necesidad básica. La primera cosa que hacen las aves del campo al comenzar un nuevo día es cantar. Es cierto que usted necesita comer, estudiar y trabajar, pero, al despertar dedique sus primeros momentos a Dios, orando, leyendo la Biblia, cantando, meditando en él. Dios debe ocupar el primer lugar en su agenda. Antes de pensar en el tiempo para usted, pensé en el tiempo de Dios: el sábado es para descanso y adoración. Antes de pensar en su apetito, piense en tener una mente clara para adorar a Dios. Antes de usar sus talentos y sus tesoros para usted, piense en usarlos para Dios.
b. Tener una hora más de vida es una necesidad imaginaria. El ser humano no alarga su vida haciendo fuerza desesperadamente o viviendo ansiosos por eso.
La lógica de la vida es que la gente se alimenta y la edad viene, automáticamente. Jesús es el “pan de vida”. “Buscad primeramente el reino de Dios” El resto es consecuencia, pues él dice que “lo básico para la vida será añadido”.
c. El bello vestuario de las flores es una necesidad secundaria. Primero nace una hojau que busca el sol, después aparecen sus bellas flores. Jesús es el “sol de justicia”. “El
gran Artífice Maestro pensó en los lirios y los hizo tan hermosos que superan la gloria de Salomón. ¡Cuánto mayor interés ha de tener por el hombre, que es la imagen y gloria de Dios! Anhela ver a sus hijos revelar un carácter según su semejanza. Así como el rayo del sol imparte a las flores sus variados y delicados matices, imparte Dios al alma
la hermosura de su propio carácter” (DTG, 280).
d. “Cuando aprendamos a conocer el poder de su palabra no seguiremos las sugestiones de Satanás para obtener alimento o salvarnos la vida. Lo único que preguntaremos será: ¿Cuál es la orden de Dios, y cuál es su promesa? Conociéndola, obedeceremos la primera y confiaremos en la segunda” (DTG, 97).
2. El reino de Dios
Versículo 33 – “[...] el reino de Dios y su justicia [...]”.
a. Este es el reino que Cristo vino a establecer entre los hombres, en los corazones, en las vidas, en la experiencia, que pone a Cristo por encima de todo. Los hombres que no
conocen a Dios corren como locos en busca de las cosas que se en: comida, vestidos, y posesiones. “Los gentiles buscan todas estas cosas” (v. 32).
Los gentiles tienen una vida egoísta de “mi tiempo” y “mi dinero”. El cristiano tiene otro estilo de vida, pues busca primero las cosas de Dios, dándole a Él el primer lugar en su vida.
b. “La mayor parte de los seres humanos están afanados trabajando por “la comida que perece” (Juan 6: 27), por el agua de la cual volverán a tener sed (Juan 4: 13).
La mayoría de las personas gasta su “dinero en lo que no es pan” y su “trabajo en lo que no sacia” (Isaías 55:2). [...] El mejor remedio para la preocupación es la confianza en Dios.
Si hacemos fielmente la parte que nos toca, si damos al reino del cielo el primer lugar en nuestros pensamientos y en nuestras vidas, Dios nos cuidará mientras dure nuestra existencia. Con misericordiosa ternura ungirá nuestra cabeza con aceite (ver com. Vers. 17) y la copa de nuestra vida rebosará de bienes (Sal. 23:6)” (Comentario Bíblico Adventista, págs. 7397, 7398).
c. “He venido para abriros el reino de amor, de justicia y de paz. Abrid el corazón para recibir este reino, y dedicad a su servicio vuestro más alto interés. Aunque es un reino espiritual, no temáis que vuestras necesidades temporales sean desatendidas. Si os
entregáis al servicio de Dios, el que es todopoderoso en el cielo y en la tierra proveerá todo cuanto necesitéis” (DMJ, 84).
d. “La razón por la cual un cristiano no debe dedicar su vida a la obtención de posesiones materiales: Dios sabe lo que necesitamos y nos lo proporcionará” (Comentario Bíblico
Adventista, p. 7397).

CONCLUSIÓN
a. “Bienaventurados los que toman al Señor como su Dios, y dan plena prueba de esto, confiando totalmente en su sabia disposición... No estéis inquietos por vuestra vida, ni por la extensión de ella... Nuestros tiempos están en sus manos, y están en buenas
manos” (Comentario de M. Henry).
b. “Jesús afirma que la preocupación puede ser derrotada, aprendiendo el arte de vivir un día a la vez (v. 34)” (Comentario de Barclay).
c. Daniel Lüdtke escribió una lida canción llamada “Mucho más”, donde él dice “No esté ansioso en la vida respecto a lo que hay que comer, beber o vestir. La vida es más que
eso. Es Dios quien dará lo que fuere necesario”.

LLAMADO
Ty Cobb tenía 20 años de edad y era muy distraído. En el juego inaugural del campeonato de baseball, Ty Cobb estaba comiendo palomitas de maíz cuando la bola se dirigía hacia su lado y él la perdió. Recibió un reto del entrenador y eso cambió su visión. Puso sus prioridades en orden y
se convirtió en una estrella del deporte. Dejó de jugar con algo serio y finalmente, fue el mejor jugador de béisbol que existió.
¿Está dispuesto a ajustar sus prioridades?
Entonces, dígale a Dios: “Ayúdame a poner tu reino en primer lugar, enséñame a vivir para el Señor, toma mii Tempo, mis talentos, mi cuerpo y mis recursos, en fin, toma toda mi vida en tus manos, en el nombre de Jesús, amén”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...