Ir al contenido principal

El Sello de Dios - Una Vida para Cristo

INTRODUCCIÓN

Un joven había llegado por primera vez a la ciudad de Londres. Iba caminando distraído cuando se percató de la densa neblina que cubría la ciudad. Deambuló por las calles con gran dificultad debido a la poca visibilidad. Estaba buscando una dirección, y no podía ver el nombre de las calles. Se paraba en cada esquina intentando leer el letrero del poste, pero el ambiente seminublado le dificultaba sus intentos más y más. Al fin creyó llegar a la calle que buscaba, y se aferró al poste. Lo trepó para poder leer la dirección, y se encontró con que el letrero decía: «Recién pintado. ¡No tocar!»

Sin duda, es una situación muy complicada el estar en una ciudad desconocida. Sin embargo, para un cristiano no hay peor situación que desconocer el tiempo en que está viviendo.

Apocalipsis 7 nos describe con gran claridad la solemne época en que nos ha tocado vivir.
Se presenta a cuatro ángeles, que están en los cuatro puntos cardinales, con el propósito de detener los vientos que vienen sobre la tierra. No han sido enviados por Dios para destruir la tierra, sino para impedir su destrucción. Están deteniendo los vientos que destruirían la tierra. Sin embargo, se acerca el momento en que dejarán de sujetar los vientos, lo que significaría la destrucción de la tierra. Pero Dios en su poder y misericordia envía a otro ángel para que les diga a los cuatro ángeles que detenga los vientos hasta “...que sellemos en sus frentes a los siervos de nuestro Dios”. Apoc 7:3. 

Esta es la única razón por la que Dios no ha destruido todavía la tierra y Dios no ha regresado.

I. ¿QUÉ ES EL SELLO DE DIOS?

1. El conflicto final de la historia de este mundo, antes de la venida de Jesús, se desarrollará en torno al reconocimiento de dos soberanías: la de Dios o la de Satanás, reconocimiento manifestado respectivamente, por el sello de Dios y por la marca de la apostasía.

2. En la antigüedad, un sello era usado para darle autenticidad a los documentos. El sello era usado por dignatarios y autoridades para que todos reconozcan que un documento había sido verdaderamente emitido por la autoridad detentora del sello.

3. Son tres las características básicas de un sello:
a. El nombre de la persona.
b. El cargo o posición de la autoridad.
c. El territorio de su dominio, su jurisdicción.

4. Isaías 8:16 “Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos”. Es decir, la ley debe ser sellada en el corazón de los discípulos.

5. En la antigüedad, el sello era el anillo de los reyes. En la actualidad, se denomina sello al objeto que se usa para sellar, y la marca dejada en el documento también recibe el nombre de sello.

6. Si la ley de Dios ha de ser sellada en el corazón de los discípulos, podemos decir que en ella se encuentra el sello de Dios.

7. En el cuarto mandamiento encontramos todas las características de un sello: “Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.”

a. Nombre de la persona: Jehová
b. El cargo o posición de la autoridad: Creador
c. El territorio de su dominio: Los cielos y la tierra.

8. Elena de White declara: “De los Diez Mandamientos, solo el cuarto contiene el sello del gran Legislador, el Creador de los cielos y la tierra” 6T, 350. 
También menciona que “La observancia del monumento conmemorativo del Señor, el día de reposo instituido en el Edén, el día de reposo del séptimo día, es la prueba de nuestra lealtad a Dios” Carta 94, 1900.

II. EL SÁBADO COMO SELLO DE DIOS

1. El sábado es una señal o sello que nos identifica como el pueblo que está siento Santificado por Dios. Exo 31:13. Los Diez Mandamientos empiezan “...Yo soy tu Dios” Exo 20:1-3.
“Entonces vi a otro ángel que subía del este con el sello del Dios vivo. Y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, quienes habían recibido poder de dañar la tierra y el mar, y les dijo:

“No dañéis la tierra, ni el mar, ni los árboles, hasta que sellemos en sus frentes a los siervos de nuestro Dios”. Apocalipsis 7:2-3

2. En el sábado como señal y sello de Dios. No podemos guardar los diez mandamientos
a menos que el Espíritu Santo viva en nuestro corazón. Eze 36:26-27.

3. Ezequiel 20:20 “Y santificad mis días de reposo, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios”. Aquí se nos indica que el sábado es una señal o sello que distingue al pueblo de Dios.

4. Éxodo 31:13 “Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones; para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico”. Este texto asegura que el sábado es una señal o sello que nos identifica como el pueblo que está siendo santificado por Dios.

5. En Efesios 4:30 se nos presenta al agente que impone el sello de Dios: “Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención”. También Efesios 1:30 menciona: “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellado con el Espíritu de la promesa”.

6. Sólo el Espíritu de Dios puede transformar nuestra vida. Sólo podemos ser obedientes a los requerimientos de Dios expresados en su Ley, a través de la obra del Espíritu Santo en nuestra vida.

III. LA OBRA DEL SELLAMIENTO

1. Apocalipsis 7:1-4 nos muestra que la obra del sellamiento será realizada antes que los ángeles dejen de sujetar los vientos. Los vientos sobre la tierra son las plagas que caerán sobre la tierra, antes del fin de todas las cosas.

2. Pero estos vientos de plagas y pesar sobre la tierra y todos los seres vivientes, no llegarán antes que se culmine la obra de sellar a los hijos de Dios. Es el pueblo fiel a Dios que tendrá que ser sellado antes de la segunda venida de Cristo.

3. Es decir, existirá una evidencia clara que la obra del sellamiento sobre los hijos de Dios ha terminado: la llegada de las siete últimas plagas sobre el mundo y sus habitantes.

4. Elena de White declara: “Precisamente antes de que entráramos en él [el tiempo de angustia], todos recibimos el sello del Dios viviente. Entonces vi que los cuatro ángeles dejaron de retener los cuatro vientos. Y vi hambre, pestilencia y espada, nación se levantó contra nación, y el mundo entero entró en confusión”. 7CBA, 979.

IV. EL SELLO DE DIOS Y SU PUEBLO

1. Apocalipsis 14 presenta un cuadro precioso de aquellos que fueron sellados. Están delante de la presencia de Dios y del cordero: “Después miré, y he aquí el Cordero estaba en pie sobre el monte de Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil, que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente”.

2. Apocalipsis 14:5 describe el carácter de los que fueron sellados: “Y en sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin manchas delante del trono de Dios”. Es decir se trata de un pueblo obediente y leal a los principios bíblicos. Han sido encontrados sin mancha e irreprensibles delante de Dios.

3. Más adelante, en este mismo capítulo, se describe a los que son victoriosos como “Los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús”. Se trata de un grupo que será victorioso por la gracia de Dios, que les permite ser obedientes a los mandamientos de Dios. Es decir, el pueblo de Dios en el tiempo del fin se caracteriza por guardar los mandamientos de Dios, incluyendo el cuarto mandamiento del sábado.

4. ¿Cuándo será el sellamiento? Elena de White declara: “La guarda del domingo no es todavía una señal de la bestia, y no lo será hasta que salga el decreto, forzando a los hombres a adorar este ídolo sabático. Vendrá el tiempo en que este día será la prueba, pero ese tiempo no ha llegado todavía.” 7CBA, 977.

Por eso, debemos prepararnos desde hoy.

CONCLUSIÓN

Apreciados hermanos, la Biblia menciona claramente el tiempo en que estamos viviendo.
Dios está en el control de la historia de este mundo y en medio de la crisis generalizada, él llevará a su pueblo a un puerto seguro.

LLAMADO

Somos un pueblo con la misión de extender el reino de Dios en medio de las tinieblas. Somos llamados a anunciar las verdades que el mundo necesita escuchar en estos tiempos.

El sello de Dios distingue al pueblo de Dios, señala quienes realmente pertenecen al Dios Altísimo. Hay millones de personas que perecerán al no haber conocido a Jesús, y por no haber recibido el sello que los distingue como hijos de Dios. Es nuestro deber predicar el evangelio, para alcanzar muchos que todavía no fueron alcanzados. ¿Aceptas este desafío?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...