Ir al contenido principal

El fruto del Espíritu es Paz - Los frutos del Espíritu


EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES PAZ

INTRODUCCIÓN:

En esta ocasión estudiaremos acerca de la Paz como otro fruto del Espíritu. Pero se hará referencia a una paz diferente al concepto que el mundo tiene de la palabra paz. Para mucha gente paz significa simplemente ausencia de guerras o conflictos. Para el cristiano que vive en mundo hostil no siempre le será posible vivir en un ambiente ausente de conflictos.

Llamados a vivir y mantener la paz:

Comencemos leyendo Efesios 4:3

Shalom es la palabra hebrea para paz, aparece 250 veces en el Antiguo Testamento. 

La palabra griega es Eirene y aparece 91 veces en el Nuevo Testamento. Estas palabras tienen que ver con bienestar, seguridad, tranquilidad, armonía, prosperidad y vivir en plenitud, un sentido de estar completo.

Jesús nos dijo, “La paz os dejo mi paz os doy” (Juan 14:27). Nos ofrece un tipo de paz diferente.

A. ¿Cómo se obtiene esa paz?
Confiando u obedeciendo a Dios. Jueces 6:24, Salmo 119;165, Isaías 48:18, Isaías 26:3

Leamos la siguiente cita: “El amor a sí mismo es lo que trae inquietud... Los que aceptan la palabra de Cristo al pie de la letra, y entregan su alma a su custodia, y su vida para que Él la ordene, hallarán paz y quietud. Ninguna cosa del mundo puede entristecerlos cuando Jesús los alegra con su presencia. En la perfecta conformidad hay descanso perfecto.” DTG, 298.

Notemos que aquí no nos dice que la paz que Cristo ofrece es una vida ausente de problemas. Tampoco dice que la paz viene cuando tenemos satisfechas todas nuestras necesidades. O cuando todo marcha sobre ruedas. Sí dice, que esta paz se encuentra cuando confiamos nuestra vida al cuidado de Dios y aceptamos su voluntad para nosotros. Cuando nuestra vida está totalmente al cuidado de Dios. Cuando descansamos en las manos del Creador, nada puede entristecernos. 

¿Es posible un hogar de completa paz en este mundo? Vamos a entender que sí, cuando entendamos: cuál es el origen de los pleitos, y discusiones y cuando entendamos cómo resolver las desavenencias, los pleitos y discusiones. Leer Romanos 12:17-20.

La paz no es sinónimo de una vida libre de problemas o ansiedades. Sino tiene que ver con la forma cómo enfrentamos esas situaciones... más que, con la situación misma.

Paz, también significa que confiamos en Dios y que Él sabe qué es lo mejor para nosotros.

B. ¿Qué cosas roban la paz en la familia?
Desde un punto de vista espiritual. Se originan en las obras de la carne. 
Gálatas 5: 19-21

Por eso Romanos 12:18 nos dice que en cuanto dependa de vosotros vivid en paz.

La paz de Dios nos guardará de iniciar o mantener los pleitos en forma indefinida.

Paz proactiva.

Proactiva, significa:

a) DECIDIDAMENTE, voy a hacer o dejar de hacer para que haya esa paz, esta tranquilidad y armonía en mi familia.

b) INTENCIONALMENTE voy a tener tal comportamiento que como resultado natural venga la paz y la tranquilidad.

Alguien dijo: “Tu actitud pacífica no es garantía de que el ambiente externo que te rodea será pacifico. Pero la falta de esa actitud pacífica virtualmente te garantiza que el ambiente no será pacifico.”

Eleanor Roosevelt dijo: “No es suficiente hablar acerca de paz; debemos creer en ella. Y no es suficiente creer en ella; debemos trabajar por ella.”

C. ¿Por qué debemos vivir en paz en nuestro hogar?
Porque Dios no es un Dios de disensiones (1 Corintios 14:33) 

CONCLUSION:

"Haya paz en el hogar y habrá paz en la iglesia. Esta preciosa experiencia llevada a la iglesia será el medio para crear un afecto bondadoso mútuo. Cesarán las rencillas. La verdadera cortesía cristiana se verá entre los miembros de iglesia. El mundo tomará nota de que ellos han estado con Jesús y han aprendido con él. ¡Qué impresión haría la iglesia en el mundo si todos los miembros vivieran vidas cristianas!" CN, 521.

"La calidad de nuestro cristianismo se mide por la clase de vida que existe en el hogar. La gracia de Cristo capacita a sus poseedores a hacer del hogar un sitio feliz, lleno de descanso y paz" ST, 14/11/1892.

En el clímax de las bendiciones encontramos el interés de Dios por proveernos de su paz; “Jehová te bendiga, y te guarde. Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia. Jehová alce sobre ti su rostro y ponga en ti PAZ. (Números 6:24-26) 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...