Ir al contenido principal

Consejos para un Culto Familiar Exitoso - Yo y mi casa serviremos al Señor


Consejos para un Culto Familiar Exitoso

“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas. Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.” Deuteronomio 6:5- 7

¿Cual es la Importancia del Culto Familiar?

1. El culto familiar profundiza y fortalece las relaciones familiares.
2. Provee de una oportunidad para que los padres practiquen su liderazgo y enseñen a sus hijos principios bíblicos, los cuales marcarán sus vidas por siempre.
3. Las familias que realizan cultos en sus hogares tienden a llevar ese mismo espíritu de alabanza a su iglesia local.

¿Cuan Seguido Debemos realizar el Culto Familiar? *

Constancia Regularidad vs. Frecuencia

¿Cuales son los Beneficios del Culto Familiar?

1. A través del culto familiar damos gloria a nuestro Padre celestial.
2. El culto familiar trae alegría al hogar.
3. A través del mismo, cada miembro de familia puede cambiar vidas.

Ideas para el culto con Niños de edad Preescolar (3 a 6 años)

Consiga una buena Biblia, adaptada a la edad de su hijo (a). Priorizar las que tengan ilustraciones.

Utilice el franelógrafo para ilustrar las historias bíblicas. Otras opciones son: utilizar los juguetes/muñecos que tiene disponible, dibujar las historias, etc.

Relate la historia lo más simple posible, utilizando vocabulario apto para el niño.

Instaure en el niño tradiciones simples que pueda asociar en un futuro con el culto familia. Por ejemplo, encender una vela aromática el viernes de tarde antes de la recepción del sábado; colocar un mantel especial en la mesa hasta la puesta de sol del sábado; realizar alguna comida particular cada viernes de tarde; etc.

Tan pronto como los niños sean capaces, ayúdelos a memorizar pequeñas frases de las Escrituras.

Los niños mayores pueden hacer un libro con ilustraciones que Ud. les sugiera.

Como familia, realice un diario de gratitud y oración. Cada miembro puede registrar los pedidos de oración y agradecimientos. Compartir aquellos pedidos que han sido respondidos.

Toda la familia puede entonar algún canto que se pueda representar y que esté relacionado con la historia específica del culto.

Ideas para el culto con Niños en Primaria (7 a 10 años)

Es importante que a esta edad a los niños se les escuche y se tome en cuenta sus sugerencias acerca de lo que se puede hacer durante el momento del culto. Además, en esta etapa los niños pueden tomar ciertas responsabilidades dentro del culto familiar. Otórgele la oportunidad de preparar algún mensaje corto o realizar una música especial.

Comienze a incluir doctrinas, principios y valores específicos (recuerde que el vocabulario debe ser claro y sencillo). Dar ejemplos para que así el niño pueda retener el concepto de mejor manera. Es importante que nuestro hijos sepan en qué creen.

Realizar un proyecto misionero como familia. Permitir que los chicos colaboren con sus ideas.

Lea una historia de la Biblia sin mencionar el nombre del protagonista y vea quién es el primero en adivinarlo.

Para una ocasión especial, realice una dramatización en donde cada miembro de la familia participe.

No delimite su culto familiar a un espacio en particular. Planée un culto especial a la orilla de un lago o en un lugar donde se manifieste la grandeza de nuestro Dios creador.

Continúe reforzando el establecimiento de tradiciones simples que se asocien con el culto familiar.

Ideas para el culto con Adolescentes

El adolescente necesita ser valorado y reforzado de manera positiva. Promueva la comunicación abierta y honesta, aunque esto implique no estar de acuerdo con la mayoría.

Luego de cada culto, dejar una tarea para que el adolescente investigue en internet y lo comparta en el siguiente culto familiar.

Instar al análisis de temas y/o versículos y compararlos con pasajes de la Biblia.

Tomar un capítulo o versículo de la Biblia y preguntar: 

1) ¿Qué me dice acerca de Dios y 

2) Cómo respondo ante esta enseñanza?

Si tiene Internet a su disposición, pida al joven que busque sermones predicados en otras partes del mundo, conciertos o congresos que se transmitan online.

Como culto especial, realice una “ búsqueda del tesoro escondido bíblico ” en la naturaleza.

Sugiera a su adolescente que traiga una visita para que disfrute del culto familiar, especialmente si es un Viernes de noche.

Ideas para el culto de Matrimonios

Escribir un diario de peticiones y agradecimientos como pareja.

Inviten a otra pareja para que comparta el culto con ustedes.

Pueden complementarlo con una comida especial.

Elijan un libro cristiano para leer juntos. Cada uno debe subrayar las ideas que le parezcan importantes y escriba pensamiento propios. 
Al finalizar, intercambien los libros y luego compartan opiniones.

Escriban aspectos positivos que han visto en la otra persona durante la semana y compártanlo al final de la semana.

Dentro de lo posible, trate de compartir algunos minutos para leer la matutina y orar juntos antes de salir al trabajo.

Discutir acerca del matrimonio, en qué quisieran mejorar como pareja, etc.

Escojan un ministerio familiar.

“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas. Grábate en el corazón estas palabras que hoy te mando. Incúlcaselas continuamente a tus hijos. Háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.” Deuteronomio 6:5-7.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...