Ir al contenido principal

Cómo desarrollar un buen carácter

INTRODUCCIÓN

1. Saludo

2. Motivación: 

En el monte de los olivos, Cristo había hablado a sus discípulos de su Segunda venida al mundo. Había especificado ciertas señales y les había dicho a sus discípulos que velasen y se preparasen.

Otra vez les repitió la advertencia: “Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del hombre ha de venir”. 

3. Texto: San Marcos 13:32-37 

II. VELAR. 

1. Es vigilar, cuidar, mirar, observar.
2. Tenemos que hacer desarrollar nuestra nuevo carácter en Jesús. 
3. Vigilar que la naturaleza nueva de Jesús que sea alimentada diariamente en nuestra vida.
4. Cuidar que la naturaleza vieja que está sepultada por el agua no vuelva a resucitar, y elimine la nueva naturaleza que lucha para darnos la paz y la esperanza de ver a Jesús cara a cara en aquel día. El pecado existe pero no reina.
5. Mirar, cómo las señales de su regreso a esta tierra se dan constantemente mediante sucesos incontrolables; la inmoralidad, la corrupción, los recursos económicos, etc., etc.
6. Observar, que mis hábitos deben ser controlados, guiados por el poder del Espíritu Santo. 

Aplicación: 

Solamente los que cuidan, miran y observan la nueva naturaleza de Jesús estarán en condiciones de ver más de cerca el retorno de Jesús a la erra.

III. NUESTRA RAZÓN DE SER.

1. Todos los hombres pertenecen a Dios, ya sean creyentes o incrédulos. Todos son llamados a servir, y en el día del juicio todos rendiremos cuenta de la forma en que hayamos respondido a esa demanda. 
2. Nuestro Señor enseña que el verdadero objetivo de la vida es el Ministerio, Cristo fue obrero, sus discípulos fueron obreros, los seguidores de Cristo han sido redimidos para servir.
3.Mediante una vida de servicio a favor de otros, el hombre se pone en íntima relación con Cristo.
4. “El desarrollo de todas nuestras facultades es el primer deber que tenemos para con Dios y nuestros prójimos. Nadie que no crezca diariamente en capacidad y utilidad no está cumpliendo el propósito de la vida”. PVGM, 264. 
5.“Necesitamos comprender que el pecado es la imperfección del carácter. En Dios se hallan todos los atributos justos del carácter como un todo y armonioso...” PVGM, 265. 
6. La verdadera educación es la preparación de las facultades físicas, mentales y morales para la ejecución de todo deber... Esta es la educación que perdurará en la vida eterna”. PVGM, 265. 

Aplicación: 

“Cristo no nos ha dado la seguridad de que sea asunto fácil lograr la perfección del carácter. Un carácter noble, cabal, no se hereda. No lo recibimos accidentalmente. Un carácter noble se obtiene mediante esfuerzos individuales, realizados por los méritos y la gracia de Cristo. Dios da los talentos, las facultades mentales; nosotros formamos el carácter. Lo desarrollamos sosteniendo rudas y severas batallas contra el yo. Hay que sostener conflictos tras conflictos contra las tendencias hereditarias...”. PVGM, 266.

IV. COMO DESARROLLAR LA NUEVA PERSONALIDAD DE CRISTO 

1. Las facultades mentales: 
Dios se propone que sus siervos posean más inteligencia y más claro discernimiento que los mundanos.
“En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey los consultó, los encontró diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino” Daniel 2:8-20

2. El habla: 
“Ninguna palabra torpe salga de vuestra boca” (Efesios 4:29) 

3. La Influencia: 
“Nuestras palabras, nuestros actos, nuestro vestido nuestra conducta, hasta la expresión de nuestro rostro, tiene influencia” “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella” (Hebreos 11:4) 

4. El Tiempo: 
“Nuestro tiempo pertenece a Dios. Cada momento es suyo, y nos hallamos bajo la más solemne obligación de aprovecharlo para su gloria”.
Porque Él dice: “En tiempo aceptable te oí, en el día de la salvación te ayudé”. Ahora es el tiempo aceptable, ahora es el tiempo de la salvación”. (2 Corintios 6:2) (Isaías 49:8)

5. La Salud: 
“La salud es una bendición cuyo valor pocos aprecian” “Amado, deseo que prosperes en todo, y tengas salud, así como prosperas espiritualmente” 3 Juan 1:2 

6. La Fuerza: 
“Debemos amar a Dios, no solo con todo el corazón, el entendimiento y el alma, sino con toda la fuerza”.
“Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas” (Deuteronomio 6:5).

7. El Dinero: 
“Dios confía también recursos a los hombres.”
“El dinero no es de más valor que la arena, a menos que sea usado para satisfacer las necesidades de la vida, bendecir a otros, y hacer progresar la causa de Cristo”. PVGM, 286.

“Jesús se sentó frente al arca de la ofrenda, y miraba cómo la gente echaba dinero en el arca. Muchos ricos echaban mucho.” (Marcos 12:41) 

“Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males. Y algunos, por esa codicia se desviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”. (1 Timoteo 6:10) 

Somos llamados a desarrollar la nueva personalidad que Cristo nos impartió; porque somos una nueva criatura en Cristo Jesús. 

Somos deudores, porque tenemos que anunciar estas nuevas a todo el mundo, entonces Él vendrá. 

Llamado: 

Creo que una de las verdades más importantes que las personas se niegan a creer es la verdad sobre ellos mismos. Nuestra vida devocional debería ser la oración para que Dios nos revele los defectos de nuestro carácter. Cuando Dios nos revele esto y reconozcamos que estos defectos de carácter nos han llevado al pecado, es imperativo confesar esos pecados. Pídele a Dios que te revele los defectos de carácter y los pecados que te han hecho cometer, para que no tengas que enfrentarlos durante el tiempo de angustia.
¿Cuántos queremos dedicar nuestra mente, nuestras palabras, influencia, tiempo, salud, fuerzas y recursos para El Progreso de la causa de Cristo?

¿Cuántos queremos ser nuevas criaturas en Cristo dedicadas al servicio y hacer una gran obra para la Gloria de nuestro Creador?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sermón para Funeral

En este momento de dolor y tristeza para las familias _(nombre de las dos familias principales del fallecido)______, saquemos un momento para reflexionar sobre lo que nos dice la palabra de Dios en el libro de Eclesiastés 7: Vs. 1 Vale más el buen nombre que el buen perfume. Vale más el día en que se muere que el día en que se nace. Vs. 2 Vale más ir a un funeral que a un festival. Pues la muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. (NVI) La muerte es el fin de todo hombre y los que viven debieran tenerlo presente. La muerte irrumpe en nuestras vidas en un instante. ¿Cómo estás viviendo? Vs. 3 Vale más llorar que reír; pues entristece el rostro, pero le hace bien al corazón Vs. 4 El sabio tiene presente la muerte; El necio sólo piensa en la diversión. (NVI) ¿Tienes presente que algún día también vas a morir? ¿O solo estas pensando de forma egoísta en como divertirte y disfrutar de la vida? ...

Yo y mi Casa serviremos al Señor - El altar Familiar

Propósito del Sermón: Mostrar a la iglesia la enorme importancia que significó el alta familiar en el AT, en la adoración a Dios, y a la edificación de una vida espiritual sólida en cada miembro de la familia. Ejemplo maravilloso que los hogares de hoy debemos imitar. Texto Principal: Génesis 12:8 INTRODUCCIÓN Deseo hacerles una pregunta. Ésta es: ¿Cuál es la práctica espiritual enseñada por nuestros padres, en nuestra infancia, que más recordamos? (Presente una experiencia personal) Sin duda alguna, nos vamos a referir a los cultos de familia, que cada mañana nuestros padres hacían con nosotros. Un momento en el que cantábamos, orábamos, y nuestros padres abriendo la Biblia, nos contaban una historia bíblica muy interesante que nos fascinaba. Terminábamos con una oración pidiendo a Dios que nos dirija y nos proteja en ese día. A esta práctica se le ha llamado siempre el “Altar Familia” Pero: ¿Qué es lo que significa esto de Altar Familiar? Para poder entender ampliamente este maravil...

Mi vida con propósito

“El Señor cumplirá en mí su propósito. Tu gran amor, Señor, perdura para siempre; ¡no abandones la obra de tus manos!” — Salmo 138:8, NVI Introducción  ¡Feliz sábado, amada iglesia, conquistadores, líderes, amigos y hermanos en Cristo!  Hoy, nos unimos a miles de conquistadores alrededor del mundo para celebrar el Día Mundial de los Conquistadores; 75 años de un ministerio que ha guiado a muchos a los pies de Jesús por más de siete décadas. En cada rincón del planeta donde hay jóvenes fieles y valientes, proclamamos con fuerza que Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros como conquistadores adventistas en este tiempo final.  En este día tan especial hablaremos de un joven como tú. No era el mayor, ni el más fuerte, ni el más popular. Pasaba tiempo cuidando ovejas, cantando salmos y orando. Sin embargo, Dios lo escogió para grandes cosas. Su nombre era David. David fue un joven con propósito, un verdadero conquistador primero en el corazón, antes de serlo en el ca...

Sorprendidos por la gracia - Lecciones de Josué acerca de la fe

"Por la fe no pereció la prostituta Rajab junto con los incrédulos, porque recibió en paz a los espías". (Hebreos 11:31, RVA-2015). "¿Por qué lo hice otra vez?" Quizá todos hayamos dicho eso en más de una ocasión, ya que la historia no es lo único que se repite. Los humanos también volvemos a cometer los mismos errores. Israel tenía ante sí una segunda oportunidad de entrar en la Tierra Prometida, y Josué tomó en serio su misión . El primer paso era tener una idea clara de aquello a lo que se enfrentaban. Para ello, envió a dos espías para que le trajeran información valiosa acerca del territorio a conquistar: su sistema de defensa, su preparación militar, sus reservas de agua y la actitud de la población ante una fuerza invasora. Podría pensarse que la promesa de Dios de entregar la tierra a los israelitas no requería ningún esfuerzo por su parte. Sin embargo, la seguridad del apoyo divino no anulaba la responsabilidad humana. I srael estaba por segunda vez en la f...

Escapa por tu vida, Evita perecer - Llevando esperanza

LECTURA BÍBLICA: "Al rayar el alba, los ángeles apremiaban a Lot, diciendo: Levántate, toma tu esposa y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad” Y como él se detenía, los varones asieron su mano, la de su esposa y las de sus hijas, conforme a la misericordia del Eterno; y los sacaron fuera de la ciudad. Cuando los hubieron sacado, dijo “¡escapa por tu vida! No mires tras ti, ni te detengas en toda esta llanura. ¡Escapa al monte, no sea que perezcas!" Génesis 19:15-17 INTRODUCCIÓN La historia de Lot es la historia de un hombre que amó más al mundo, que eligió las cosas del mundo antes de elegir y amar las cosas de Dios. I. LA RELACIÓN DE LOT CON ABRAHAM Lot venía de una familia culta y tuvo muchas ventajas durante toda su vida. El era sobrino de Abraham y pudo sentir el espíritu generoso de su tío, fue testigo de la buena vida que Dios le dio a Abraham, y recibió el ejemplo de cómo Abraham se cond...